dc.creatorGarcía, Diana
dc.date.accessioned2019-07-02T11:13:24Z
dc.date.accessioned2022-09-21T17:28:27Z
dc.date.available2019-07-02T11:13:24Z
dc.date.available2022-09-21T17:28:27Z
dc.date.created2019-07-02T11:13:24Z
dc.date.issued1958-08
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54973
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/50239/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3400922
dc.description.abstractLetras y Encajes publica su primer número en 1926; esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría), a lo largo del tiempo se consolidó como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autores y autoras extranjeras.
dc.languagespa
dc.publisherTipografía Industrial Medellín
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Movimiento de mujeres y feministas
dc.relationMovimiento de mujeres y feministas
dc.relationGarcía, Diana (1958) Letras y Encajes. Tipografía Industrial Medellín, Medellín.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleLetras y Encajes
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución