dc.creator | García Villegas, Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T14:30:53Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T16:59:48Z | |
dc.date.available | 2019-07-03T14:30:53Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T16:59:48Z | |
dc.date.created | 2019-07-03T14:30:53Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71593 | |
dc.identifier | http://bdigital.unal.edu.co/36064/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3397144 | |
dc.description.abstract | En este ensayo me propongo hacer una breve ilustración de los cambios que la profesión jurídica ha tenido en las últimas décadas en los países desarrollados y de los estudios que dan cuenta de esos cambios, con un énfasis particular en, por un lado, las grandes transformaciones de la profesión jurídica en los Estados Unidos y los controles al ejercicio de la profesión de abogado en Francia (I), para luego abordar lo que ha sucedido en Colombia (II). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | |
dc.relation | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídico | |
dc.relation | Pensamiento Jurídico | |
dc.relation | Pensamiento Jurídico; núm. 26 (2009): ¿La Paz es Posible?: Aproximaciones Interdiscipl inarias; 237-252 2357-6170 0122-1108 | |
dc.relation | García Villegas, Mauricio (2009) Sociología de la profesión jurídica. Pensamiento Jurídico; núm. 26 (2009): ¿La Paz es Posible?: Aproximaciones Interdiscipl inarias; 237-252 2357-6170 0122-1108 . | |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/36566 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | |
dc.title | Sociología de la profesión jurídica | |
dc.type | Artículos de revistas | |