Trabajo de grado - Maestría
Propuesta metodológica para la enseñanza de la estructura atómica en un ciclo 5 CLEI a través de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Fecha
2021-01-27Registro en:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
Autor
Duarte Villamil, Yeimy Lorena
Institución
Resumen
Este trabajo muestra la construcción y diseño de una propuesta metodológica para la enseñanza de la estructura atómica en un Ciclo 5 de CLEI a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA). Se presenta el contexto actual frente a varios temas relacionados con esta investigación. Teniendo en cuenta estos elementos, se muestra detallada y gráficamente el análisis de la aplicación de un pre- test sobre Estructura Atómica y la manera como se diseñó y aplicó la propuesta metodológica para la enseñanza de este tema, desarrollada a través de ocho herramientas tecnológicas relacionadas con los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Se describe de una manera amplia el uso de cada herramienta, el diseño de la propuesta y la aplicación de la misma, además de los recursos y ejercicios en aplicaciones e-Learning diseñados para la propuesta metodológica. Finalmente, se presentan las apreciaciones de los estudiantes frente a la metodología implementada para la enseñanza del tema, las conclusiones de la aplicación y las conclusiones finales. (Texto tomado de la fuente) This research shows the construction and design of a methodological proposal for the teaching of atomic structure in Cycle 5 of CLEI through Virtual Learning Environments (VLE). The current context is presented against various issues related to this research. Taking these elements into account, the analysis of the application of a pre-test on Atomic Structure and the way in which the methodological proposal for teaching this topic was designed and applied, developed through eight related technological tools, is shown in detail and graphically with Virtual Learning Environments. The use of each tool, the design of the proposal and its application, as well as the resources and exercises in e-Learning applications designed for the methodological proposal, are described in a broad way. Finally, the students' appreciations are presented regarding the methodology implemented for teaching the subject, the conclusions of the application and the final conclusions.