dc.creatorAyala Diago, César Augusto
dc.date.accessioned2019-06-26T14:10:48Z
dc.date.available2019-06-26T14:10:48Z
dc.date.created2019-06-26T14:10:48Z
dc.date.issued2001
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30666
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/20742/
dc.description.abstractDesde 1972 empezó a abrirse espacio una corriente historiográfica que hablaba del retomo de la historia política, de lo político y de la política. Artículos y libros anunciaron su retomo: Jacques Le Goff escribió un ensayo, en 1972, bajo el título: ¿Es todavía la política, el esqueleto de la historia?; Jacques Juillard publicó en 1976 un pequeño texto denominado La Política; fue apenas el comienzo de una serie de publicaciones sobre el tema con repercusiones considerables en América Latina.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relationAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relationAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 28 (2001); 161-183 2256-5647 0120-2456
dc.relationAyala Diago, César Augusto (2001) Historiografías del siglo xx y el retorno de la historia política. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 28 (2001); 161-183 2256-5647 0120-2456 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16938
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleHistoriografías del siglo xx y el retorno de la historia política
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución