Otro
Acoso sexual en la universidad experiencias de organizaciones estudiantiles de mujeres en universidades de Bogotá
Fecha
2020-07-07Registro en:
Barrantes, Nani (2020) Acoso Sexual en la Universidad. Experiencias de Organizaciones Estudiantiles de Mujeres en Universidades de Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá
Autor
Barrantes Sánchez, Nani Sarli
Institución
Resumen
Las instituciones de educación superior no se encuentran ajenas a las violencias basadas en género, entre ellas el acoso sexual. Desde hace aproximadamente una década en Colombia, se han comenzado a reconocer este tipo de violencias en los ámbitos universitarios a través de investigaciones, denuncias de estudiantes, profesoras y organizaciones estudiantiles de mujeres, medios de comunicación y legislación nacional e internacional. Sin embargo, la mayoría de universidades del país no cuentan con políticas de equidad de género y protocolos para prevenir, atender y sancionar el acoso y la violencia sexual; y las contadas universidades que cuentan con estas normativas, no han resultado ser eficientes para combatir esta problemática. En esta medida se pretende dar cuenta del trabajo que han emprendido las organizaciones estudiantiles Género y Seguridad de la Universidad Nacional y PACA de la Universidad de Los Andes, para responder ante el acoso sexual que se presenta en sus universidades. Undergraduate and postgraduate institutions are not stranger of gender based violence, such as sexual harassment. For about a decade, this type of violence has begun to be recognized in Colombia in university settings through investigations, allegations from students, teachers and women student organizations, media, and national and international legislation. However, most universities in the country do not have gender equality policies or protocols to prevent, deal with and punish sexual harassment and violence. The few universities that have these regulations have not turned out to be efficient in attacking this problem. This paper aims to account for the work undertaken by the student organizations Gender and Security of the National University of Colombia, and PACA of the University of Los Andes in order to respond to sexual harassment that occurs in their universities.