Otro
Evaluación del comportamiento mecánico de un sistema modular compuesto por materiales reciclados para uso en pavimentos de vías terciarias
Fecha
2020-01Registro en:
Mendoza, G. A. (2020). Evaluación del comportamiento mecánico de un sistema modular compuesto por materiales reciclados para uso en pavimentos de vías terciarias. Trabajo final de Maestría. Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.
Autor
Mendoza Rojas, Guerdy Alejandra
Institución
Resumen
About 70% of the roads in Colombia correspond to the tertiary network and most of them
are unpaved and in bad conditions. Furthermore, it is necessary to reduce the
environmental impact of the extractive industry of natural aggregates and to look after a
better disposition of some materials considered as wastes. As an environmentally
sustainable alternative to the improvement and construction for tertiary roads, this work
explores the use of a cellular confinement system, consisting of used vehicle tires filled with
mixtures of construction and demolition wastes (CDW). Initially, some laboratory tests were
carried out in order to achieve a physical and mechanical characterization of the materials,
establishing the optimal dosages and conditions to be used. Subsequently, a physical
model was constructed in four sections using different materials. A series of non-destructive
test such as dynamic cone penetration and impact deflectometry were done and the
information derived from this phase was used as an input for the determination of the
resilient modules of each section. For the backcalculation process a computational
application based on the multilayer elastic theory, called SIMCApave 1.0, was developed.
In addition, the system was modeled using the software Plaxis 3D, which is based on the
finite element method. The results obtained allowed to evaluate the behavior of the
proposed cell confinement system, as well as to conclude about the potential use in
pavements for low traffic roads Cerca del 70% de las vías en Colombia pertenecen a la red terciaria y la mayoría de ellas
se encuentran en mal estado y sin pavimentar. A este panorama se suma la necesidad de
reducir el impacto ambiental de la industria extractiva de agregados pétreos
convencionales y de dar un mejor uso a algunos materiales considerados como desecho.
Como una alternativa ambientalmente sostenible de mejoramiento o de construcción para
vías terciarias, en este trabajo se explora el uso de un sistema de confinamiento celular
conformado por llantas vehiculares usadas, rellenas de mezclas de residuos de
construcción y demolición (RCD). Inicialmente, se realizó la caracterización física y
mecánica de los materiales estudiados mediante pruebas de laboratorio, lo que permitió
definir las dosificaciones óptimas a emplear. Posteriormente, se construyó un modelo
físico con cuatro secciones de material diferente, en el cual se desarrollaron pruebas de
penetración dinámica con cono y de deflectometría de impacto con el equipo FWD, la cual
sirvió como insumo para la determinación de los módulos resilientes por medio de
retrocalculo; para esos fines, también se desarrolló una aplicación computacional
denominada SIMCApave 1.0, basada en la teoría multicapa elástica. Adicionalmente, se
realizó una modelación numérica del sistema mediante el método de elementos finitos,
haciendo uso del software Plaxis 3D. Los resultados obtenidos permitieron evaluar el
comportamiento de los materiales empleados y del sistema de confinamiento celular
propuesto y concluir acerca de su potencial uso en pavimentos para vías de bajo tránsito