Trabajo de grado - Pregrado
Caracterización de fuentes sísmicas de eventos tipo tornillo en el volcán Puracé mediante el análisis de frecuencias complejas
Fecha
2014Autor
Pérez García, Nelson David
Institución
Resumen
Se realiza la caracterización de la fuente productora de sismos de largo período, conocidos como tipo “tornillo”, que hacen parte de la sismicidad característica del Volcán Puracé (Colombia) y que se han asociado a tránsito y variaciones de presión de fluidos bajo el volcán. La caracterización de la fuente se logra a través de la determinación de las frecuencias complejas (f ) y el valor del factor de calidad (Q) y de manera práctica mediante la implementación del método de análisis espectral conocido como Sompi, un método de análisis autorregresivo que permite modelar con precisión la coda de los sismos de largo período. Durante el período 1994-2012 las frecuencias complejas varían a lo largo del tiempo. En particular, en el año 2010 se observan las variaciones más claras en frecuencias complejas y probables dimensiones de las grietas generadoras de tornillos. Durante este período, f disminuyó de forma continua de 6,5 Hz a 3,5 Hz y presentó un comportamiento relativamente constante al rededor de los 8,5 Hz, Q varió de forma dispersa entre 35,9 y 1221,4 y L osciló entre 32 m y 170 m. Se concluye que las variaciones temporales en f y L representan alargamiento y posterior colapso de las cavidades en la fuente de los sismos tipo tornillo. Abstract: The characterization of the source of long period seismic events known as “tornillos”(screwtype), which occur beneath Purac´e Volcano, Colombia, is performed and associated with fluid transit and variations in fluid pressure within the volcano. the source characterization is achieved by calculating the complex frequencies (f) and the quality factor (Q), implemented through the Sompi Spectral Analysis Method, an autoregressive analysis method that allows precise modelling of the coda in long period seismic events. During 1994-2012, f varied through time. In particular, during 2010 the fluctuations in f and L (the length of the probable generating source of tornillos) are most evident, with f decreasing continuosly from 6.5 Hz to 3.5 Hz, stabilizing at 8.5 Hz. Correspondent variations in L give values between 32 m and 170 m. Variations in Q are less regular, with values between 35.9 and 1221.4. Results suggest that temporal variations in f and L signal a process of legthening and posterior collapse of cavities at the source of tornillos beneath Purace Volcano.