dc.creatorLópez F., Yamel
dc.date.accessioned2019-06-29T13:03:23Z
dc.date.available2019-06-29T13:03:23Z
dc.date.created2019-06-29T13:03:23Z
dc.date.issued2000-07
dc.identifierISBN: 9588095050
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51905
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/46132/
dc.description.abstractUno de los aspectos más importantes de la producción de cultivos es el relacionado con la interacción agua-suelo-planta-atmósfera, y casi se puede sostener que la Fisiología de Cultivos es la fisiología de las relaciones hídricas ya que, de todos los factores que intervienen en el proceso de acumulación de materia seca, el agua es el más limitante. Este texto intenta presentar a los profesionales y estudiantes en ciencias agrarias, una visión integrada y sencilla de los aspectos más importantes de las relaciones hídricas de las plantas de cultivo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Palmira - Facultad de Ciencias Agropecuarias
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Editorial UN
dc.relationEditorial UN
dc.relationLópez F., Yamel (2000) Relaciones hídricas en el continuo agua-suelo-planta-atmósfera. Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira - Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cali. ISBN 9588095050 (No publicado)
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleRelaciones hídricas en el continuo agua-suelo-planta-atmósfera
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución