dc.creatorCharpak, Nathalie
dc.creatorMontealegre-Pomar, Adriana
dc.date.accessioned2019-07-03T00:45:02Z
dc.date.accessioned2022-09-21T16:00:21Z
dc.date.available2019-07-03T00:45:02Z
dc.date.available2022-09-21T16:00:21Z
dc.date.created2019-07-03T00:45:02Z
dc.date.issued2015-07-01
dc.identifierISSN: 2539-3596
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65678
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/66701/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3387403
dc.description.abstractObjetivo Explorar el curso clínico de una cohorte de recién-nacidos 1000gr o 29 semanas de edad gestacional al nacer, luego del alta del Programa Madre Canguro (PMC).Método Encuesta telefónica a padres de una cohorte retrospectiva de 569 prematuros manejados en tres PMC entre 2002 y 2012.Resultados Se contactó 65,4 % de la cohorte a una mediana de edad de 4 años. 34 pacientes (6 %) fallecieron, 65 % en los primeros 6 meses de vida. Se rehospitalizaron 63 %. 32 % presentaban antecedente de hemorragia intraventricular, 30 % tenían enfermedad Pulmonar Crónica, 5,2 % parálisis cerebral o retardo mental y 2,7 % convulsiones. 72 % se controlaron por Pediatra, 65 % necesitaron terapia física y 39 % terapia del lenguaje. 7 % repitieron años escolares y 9 % de los mayores de 4 años no había iniciado escritura. 4 % de los que ya escribían, presentaba dificultades. 81 % de los mayores de 6 años presentaba dificultad para vestirse, 55 % no practicaba ningún deporte.Discusión Los prematuros extremamente inmaduros o de bajo peso tienen una tasa elevada de secuelas respiratorias y neurológicas que impactan su calidad de vida y la de su familia. Es importante continuar con un seguimiento estricto después de 12 meses para detectar y manejar a tiempo las alteraciones del desarrollo neuro-psicomotor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Pública
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública
dc.relationRevista de Salud Pública
dc.relationCharpak, Nathalie and Montealegre-Pomar, Adriana (2015) Calidad del seguimiento clínico y neurológico en una cohorte de recién nacidos muy prematuros, 2002-2012. Revista de Salud Pública, 17 (4). pp. 500-513. ISSN 2539-3596
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/53273
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleCalidad del seguimiento clínico y neurológico en una cohorte de recién nacidos muy prematuros, 2002-2012
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución