dc.creatorZamora Aguas, Juan Pablo
dc.creatorAdarme-Jaimes, Wilson
dc.creatorArango Serna, Martín Darío
dc.date.accessioned2019-07-03T16:57:50Z
dc.date.accessioned2022-09-21T15:58:57Z
dc.date.available2019-07-03T16:57:50Z
dc.date.available2022-09-21T15:58:57Z
dc.date.created2019-07-03T16:57:50Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73870
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/38347/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3387130
dc.description.abstractEn este artículo se aborda la problemática del riesgo de aprovisionamiento en la cadena de suministro (CS) de medicamentos oncológicos en Colombia. Se desarrolla un modelo de dinámica de sistemas para evaluar el impacto del riesgo de aprovisionamiento, sobre las condiciones de operación y desempeño de la CS. Se valoran los costos del riesgo y de la operación logística en las condiciones actuales y en un escenario con mitigación del riesgo. Las contribuciones del modelo se basan en el análisis sistémico de las redes de suministro, principalmente, en la reducción de los costos globales de la cadena y en la mejora de los índices de desempeño en oportunidad, calidad y servicio. Este artículo es el resultado de la investigación de gestión del riesgo en la cadena de suministro (SCRM – SupplyChainRisk Management), realizada por el grupo de investigación SEPRO de la Universidad Nacional de Colombia.
dc.description.abstractThis paper addresses supply risk in the oncological medicine supply chain (SC) in Colombia. A system dynamics model was developed for assessing supply risk impact on SC operation and performance. The costs of risk and logis-tics operation were evaluated in current conditions and in a risk mitigation scenario. The model was based on a systematic analysis of supply networks, mainly concerning the reduction of overall SC costs and improving service, quality and opportunity performance index. This article has resulted from research into SC risk management (SCRM) carried out by the Universidad Nacional de Colombia’s SEPRO research group.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación
dc.relationIngeniería e Investigación
dc.relationIngeniería e Investigación; Vol. 33, núm. 3 (2013); 76-81 Ingeniería e Investigación; Vol. 33, núm. 3 (2013); 76-81 2248-8723 0120-5609
dc.relationZamora Aguas, Juan Pablo and Adarme-Jaimes, Wilson and Arango Serna, Martín Darío (2013) Análisis del riesgo de aprovisionamiento: caso aplicado al sector salud colombiano, utilizando la dinámica de sistemas. Ingeniería e Investigación; Vol. 33, núm. 3 (2013); 76-81 Ingeniería e Investigación; Vol. 33, núm. 3 (2013); 76-81 2248-8723 0120-5609 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/41050
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleAnálisis del riesgo de aprovisionamiento: caso aplicado al sector salud colombiano, utilizando la dinámica de sistemas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución