dc.creatorSaavedra, Luis F.
dc.date.accessioned2019-07-02T17:09:51Z
dc.date.accessioned2022-09-21T15:58:09Z
dc.date.available2019-07-02T17:09:51Z
dc.date.available2022-09-21T15:58:09Z
dc.date.created2019-07-02T17:09:51Z
dc.date.issued1876
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59940
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/57778/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3386966
dc.description.abstractSU TRATAMIENTO. En el diagnóstico de toda fiebre hai que tener en cuenta dos fenómenos notables, que la caracterizan; el aumento en el número de pulsaciones i la elevación en la temperatura del cuerpo. En la enfermedad de que me ocupo, bien sabemos que la fiebre es el elemento dominante, que da al médico el conocimiento esacto sobre su mayor o menor gravedad, la marolia que seguirá, i de acuerdo con esto, cuál deberá ser su tratamiento. En esta enfermedad el pulso ofrece variaciones mui importantes : en su principio casi siempre es lleno y resistente, en un periodo mas avanzado se hace débil, depresible, muchas veces dicroito, irregular; todas estas variaciones, a la vez que advierten al médico del estado de su enfermo, le indican también cuál ha de ser su tratamiento i cuál su pronóstico, de acuerdo, se comprende, con el estado jeneral; así, un pulso pequeño frecuente superior a 120 pulsaciones por minuto, en un sujeto de mala constitución, debilitado, hace siempre un pronóstico desfavorable.
dc.languagespa
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina
dc.relationFacultad de Medicina
dc.relationSaavedra, Luis F. (1876) Sobre el tratamiento de la fiebre tifoidea. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleSobre el tratamiento de la fiebre tifoidea
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución