Artículos de revistas
Estudios entomológicos-el gusano de las hojas de la yuca
Fecha
1950Autor
Gallego M., F. Luis
Institución
Resumen
Se le conocen muchas denominaciones, siendo las más comunes entre nosotros las de "gusano primavera", "gusano cachón", "gusano de temporadas", "gusano comedor de las hojas" y "gusano pintado", debido a que las larvas se presentan con colores muy variados. El insecto es conocido desde el año de 1750, en que Linneo lo presentó a la ciencia en su "Systema Natura" (109 edición) con e_ nombre de Dilophonota ello. Gundlach da muy buenos datos sobre él en su "Contribución a la Entomología Cubana -Lepidópteros", publicada en 1881; posteriormente, en 1907, fue pasado por Rothschild and amp; Jordán, al género Erinnyis, siendo hoy conocido como Erinnyis ellow Rothschild and amp; Jordán. Es una mariposa crepuscular de la familia de los Sphingidae, sub-familia Sesiinae (Holland). Abunda en las regiones tropicales y subtropicales, continentales e insulares de América, es decir, desde el Brasil hasta el Canadá y California, incluyendo las Antillas, Cuba, Puerto Rico, San Cristóbal y Barbados. Según algunos autores parece ser oriundo del continente y probablemente del Brasil, de donde también tiene origen su principal huésped, la yuca. De su aparición en Colombia no podemos afirmar con precisión desde qué tiempo viene ocasionando estragos, aunque nuestros viejos campesinos aseguran que el "gusano pintado de la yuca, es tan viejo en nuestros campos como lo es el mismo cultivo".