dc.creatorDugand, Armando
dc.date.accessioned2019-06-28T10:51:47Z
dc.date.available2019-06-28T10:51:47Z
dc.date.created2019-06-28T10:51:47Z
dc.date.issued1944
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42473
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/32570/
dc.description.abstractEn el curso de mi estudio del genero Ficus en Colombia, había pospuesto exprofeso el examen crítico del grupo de Ficus glabrata H. B. K. esperando reunir mayor cantidad de material para tratar de resolver las diferencias que presentan algunos ejemplares colombianos de esta especie, la cual es una de las cinco o seis diferentes, Ilamadas vulgarmente "Higuerones", que se explotan en Colombia por las propiedades antihelminticas de su látex, conocido en la farmacopea popular con el nombre de "Ieche de higueron".
dc.languagespa
dc.publisherCaldasia
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia
dc.relationCaldasia
dc.relationCaldasia; Vol. 3, núm. 12 (1944); 133-148 Caldasia; Vol. 3, núm. 12 (1944); 133-148 2357-3759 0366-5232
dc.relationDugand, Armando (1944) Nuevas nociones sobre el género ficus en colombia, iv. Caldasia; Vol. 3, núm. 12 (1944); 133-148 Caldasia; Vol. 3, núm. 12 (1944); 133-148 2357-3759 0366-5232 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/32113
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleNuevas nociones sobre el género ficus en colombia, iv
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución