Tesis
Determinación de cromo hexavalente en ambientes laborales, cromo total en orina y estimación del nivel de riesgo para la salud de acuerdo con las condiciones de exposición de trabajadores de empresas cromadoras de Bogotá. 2018
Date
2019-08-27Author
Páez Bahamón, Derly Johanna
Institutions
Abstract
Las características toxicológicas del cromo se deben a su estado de oxidación, y en su gran medida a los procesos industriales en donde es utilizado. Dentro de estas industrias el recubrimiento electrolítico con cromo es la que presenta mayor exposición dadas las características de tipo técnico y social con las que se desarrolla la actividad. La investigación que se presenta en este texto, se centró en la búsqueda de las empresas de recubrimientos electrolíticos de cromo con el fin de identificar el nivel de riesgo de los trabajadores que se desempeñan como cromadores debido a las condiciones particulares de exposición laboral que presentan. Se realizó un estudio descriptivo de las variables que intervinieron, en donde se analizaron las estimaciones cualitativas del riesgo de inhalación y contacto dérmico, así como los resultados de las evaluaciones cuantitativas de cromo en aire y cromo total en orina con respecto a la información de tipo sociodemográfico, hábitos de vida y dieta alimentaria de cada trabajador. Se inició con una caracterización cualitativa del riesgo potencial por inhalación y por contacto dérmico según lo establecido en la metodología NTP 897 y 937 del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España, Antiguo Instituto Nacional de Seguridad y Salud en Trabajo INSST la cual arrojó “riesgo probablemente muy elevado”, valor que supera 150 veces el mayor valor asignado al riesgo por parte de la metodología. Para la medición de la concentración de cromo hexavalente se utilizó el método NIOSH 7600 validado para los requerimientos del laboratorio de Toxicología de la Universidad Nacional sede Bogotá, en donde se encontró que la totalidad de las empresas que participaron en el estudio superan los Valores de TLV-TWA® establecidos por la ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales) y adoptados por Colombia. También se midió la concentración de cromo total en orina en los trabajadores expuestos de las cromadoras en donde se obtuvo para seis empresas, un valor tres veces superior con respecto al BEI® establecido para el cromo total en orina según la ACGIH y solo una que los supera dos veces. Abstract: The Chromium toxicological characteristics are due to the oxidation state and in a big part of the industrial processes where the chromium is used, such as the electrolytic chromium coating where the exposition in humans is bigger because the technician and social developing conditions. The research presented in this text, focused on the search of chromium electrolytic coatings companies in order to identify the level of risk of workers who work as chromators due to the particular conditions of occupational exposure they present. A descriptive study of the variables that intervened was carried out, where the qualitative estimates of the risk of inhalation and dermal contact were analyzed, as well as the results of the quantitative evaluations of chromium in air and total chromium in urine with respect to type information. sociodemographic, life habits and diet of each worker. It began with a qualitative characterization of the potential risk by inhalation and dermal contact as established in methodology NTP 897 and 937 of the National Institute of Safety and Hygiene at Work of Spain, Former National Institute of Safety and Health at Work INSST which it showed "probably very high risk", a value that exceeds 150 times the highest value assigned to risk by the methodology For the hexavalent chromium concentration it was used the NIOSH method 7600 validated by the requirements for the toxicological laboratory of the National University in Bogota campus. In the researched were found all participated companies have an excess on the values of TLV-TWA established by ACGIH (American Conference of governmental Industrial Hygienists) and adopted by the government of Colombia. Additionally, the total hexavalent chromium concentration on urine was read on the exposed workers where were identified as two of the seven workers have an excess on the established level of biological monitoring BEI according to ACGIH's hexavalent chromium values.