dc.contributor | Escobar-Ortega, Mauricio | |
dc.creator | Londoño-Cardona, Luis Javier | |
dc.date.accessioned | 2020-05-08T16:04:09Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T15:41:07Z | |
dc.date.available | 2020-05-08T16:04:09Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T15:41:07Z | |
dc.date.created | 2020-05-08T16:04:09Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77494 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3383790 | |
dc.description.abstract | Markets Globalization opened endless opportunities for many organizations, one of those is the possibility of broadening its diverse products or services portfolio, at the same time, achieving several business lines that contribute to obtain a sustained economic growth through the years. However, this opportunity has created new internal challenges in companies, since the proportion of indirect costs began to be bigger than direct costs, preventing the determination of cost for each product, service or business line.
This means, companies cannot make accurate pricing, identify competitive strategies and make right decisions. That’s why, professors Robert S. Kaplan and Robin Kooper created a type of costing called “ABC Costing” that looks for having a closer approach to the costs that correspond to each product or service.
For this reason, in this research exercise a cost distribution model is proposed using the ABC costing methodology for the company Efigas S.A E.S.P aimed at dumping costs to the level of business lines established. The development of this exercise is divided into three stages; first, it describes the theoretical reference and the organization corporate purpose; second, it describes the activities carried out by the different areas of the company, which are the main input to carry out an appropriate costs distribution.
In the final stage, the resources used by the organization associated with each cost center are identified and the cost drivers that assign the resources to the established activities are defined.
As a result, the cost scheme is carried out, where the resources and cost centers are identified, these are associated with the activities and the activities to the business units, from this scheme the conclusions of the research work are made.
Key Word: Activity cost system, ABC costing, cost drivers, cost centers, public service companies. | |
dc.description.abstract | La globalización de los mercados abrió un sinfín de oportunidades para muchas organizaciones, una de ellas es la posibilidad de diversificar su portafolio de productos o servicios, logrando tener varias líneas de negocios que contribuyen a la obtención de un crecimiento económico sostenido a través de los años. Sin embargo, esta oportunidad generó nuevos retos internos en las empresas, ya que la proporción de costos indirectos empezó a ser mayor que los costos directos, impidiendo determinar los costos para cada producto, servicio o línea de negocio.
Esta dificultad, conlleva a que las empresas no puedan realizar una correcta fijación de precios, identificación de estrategias competitivas y tomar mejores decisiones. Por tal motivo, los profesores Robert S. Kaplan y Robin Kooper crearon un tipo de costeo llamado “Costeo ABC” que busca tener un mayor acercamiento de los costos que corresponde a cada producto o servicio.
Por esta razón, en el presente ejercicio investigativo se plantea un modelo de distribución de costos por medio de la metodología de costos ABC para la empresa Efigas S.A E.S.P con el objetivo de discriminar los costos hasta el nivel de cada una de las líneas de negocio. El desarrollado de la investigación, se divide en tres etapas, la primera, describe el referente teórico y el objeto social de la organización; la segunda parte, describe las actividades realizadas por las diferentes áreas de la compañía, siendo estas, el insumo principal para realizar una adecuada distribución de los costos.
En la etapa final, se identifican los recursos que utiliza la organización asociados a cada centro de costos y se definen los inductores de costo que asignan los recursos a las actividades establecidas.
Finalmente se realiza el esquema de costos, donde se identifican los recursos y centros de costos, estos se asocian a las actividades y las actividades a las unidades de negocio, a partir de este esquema se realizan las conclusiones del trabajo investigativo.
Palabra Clave: Sistema de costos por actividades, costeo ABC, inductores de costos, centros de costos, empresas de servicios públicos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Manizales - Administración - Maestría en Administración | |
dc.publisher | Departamento de Administración | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales | |
dc.relation | Brimson, J. (1998). Contabilidad por actividades. Bogotá: ALFAOMEGA. Recuperado el 18 de Noviembre de 2019 | |
dc.relation | Caldera, J., Baujín Pérez, P., Ripoll Feliu, V., & Vega Falcón, V. (23 de Febrero de 2007). Evolución en la Configuración de los Sistemas de Costeo Basado en las Actividades. Actualidad Contable Faces, 10, 13-28. Recuperado el 1 de Diciembre de 2019, de https://www.researchgate.net/publication/316428989_Evolucion_en_la_Configuracion_de_los_Sistemas_de_Costeo_Basado_en_las_Actividades | |
dc.relation | Castelló Taliani, E., & Lizcano Alvarez, J. (1999). El Sistema de costes basado en las actividades. AECA, 2-6. Recuperado el 26 de Noviembre de 2019, de http://www.aeca1.org/revistaeca/revista48/48.pdf | |
dc.relation | Chaffman , B., & Talbott, J. (Enero de 1991). Activity-Based Costing in a Service Organization. CMA MAGAZINE, 15. Recuperado el 17 de Noviembre de 2019 | |
dc.relation | Comisión de regulación de Energía y Gas. (2012). Resolución Creg 059 de 2012. | |
dc.relation | Comisión de Regulación de Energía y Gas. (10 de Octubre de 2013). Resolucion Creg 137 de 2013. Obtenido de Comisión de Regulación de Energía y Gas: http://apolo.creg.gov.co/Publicac.nsf/1c09d18d2d5ffb5b05256eee00709c02/0729ba3c1dc3e60005257c060071276a?OpenDocument&Highlight=0,NoResolucionCREG137-2013 | |
dc.relation | Comisión de Regulación de Energía y Gas. (21 de Octubre de 2019). Sectores que regulamos: Gas Natural: Creg. Obtenido de CREG : http://www.creg.gov.co/sectores-que-regulamos/gas-natural/que-es/que-es-gas | |
dc.relation | Comisión de Regulación de Energía y Gas. (23 de Febrero de 2019). www.creg.gov.co. Recuperado el 23 de Febrero de 2019, de http://www.creg.gov.co/index.php/es/creg/quienes-somos/funciones?showall=&limitstart= | |
dc.relation | Cooper, R., & Kaplan, R. (Julio de 1998). The Promise and Peril of Integrated Cost Systems. Harvard Businees Review, 1-14. Recuperado el 17 de Noviembre de 2019, de https://hbr.org/1998/07/the-promise-and-peril-of-integrated-cost-systems | |
dc.relation | Creg . (2013). Comisión de Regulación de Energía y Gas CREG. Obtenido de Resolución 137 de 1013: http://apolo.creg.gov.co/Publicac.nsf/1c09d18d2d5ffb5b05256eee00709c02/0729ba3c1dc3e60005257c060071276a?OpenDocument&Highlight=0,NoResolucionCREG137-2013 | |
dc.relation | CREG. (1997). Comisión de Regulación de Energía y Gas CREG. Obtenido de Resolucion 108 de 1997: http://apolo.creg.gov.co/Publicac.nsf/Indice01/Resoluci%C3%B3n-1997-CR108-97 | |
dc.relation | CREG. (21 de Octubre de 2019). Sectores Regualdo: Como funciona: CREG. Obtenido de Comision de Regulacion de Energía y Gas: http://www.creg.gov.co/sectores-que-regulamos/gas-natural/como-funciona | |
dc.relation | Cuervo Tafur, J., & Osorio Agudelo, J. A. (2006). Costeo Basado en actividades - ABC- Gestión basada en actividades - ABM -. (A. Gutiérrez, Ed.) Bogotá, Colombia: ECOE EDICIONES. Recuperado el 30 de Agosto de 2019 | |
dc.relation | Cuevas Villegas, C. F. (Julio de 2014). Costeo Objetivo y Costeo ABC en el Proceso de Reducción de Costos. Revista de Economía & Administración, 11. Recuperado el 2 de Octubre de 2019, de https://www.uao.edu.co/sites/default/files/Cuevas.pdf | |
dc.relation | Duque Roldán, M. I., & Osorio Agudelo, J. A. (2013). Estado Actual De La Investigación En Costos Y Contabilidad De Gestión En Colombia. Revista Instituto Nacional de Costos, 11, 16. Obtenido de http://www.revistaiic.org/articulos/num11/articulo2_esp.pdf | |
dc.relation | Duque Roldán, M. I., Gómez Montoya, L. F., & Cuervo Tafur, J. (2005). Los direccionadores: ¿solución o problema del ABC? Medellin, Antioquia, Colombia. Recuperado el 16 de 09 de 2019, de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/cont/article/view/25683/21206 | |
dc.relation | Efigas. (16 de Octubre de 2019). Nuestra Historia: Conocenos: Efigas. Obtenido de Efigas: https://www.efigas.com.co/Conocenos/Nuestra-Historia | |
dc.relation | Efigas S.A E.S.P. (2018). Informe de Sostenibilidad 2018. Manizales: Efigas. | |
dc.relation | Efigas S.A E.S.P. (16 de Octubre de 2019). Direcionamiento Estratégico: Conocenos: Efigas. Obtenido de Efigas S.A E.S.P: https://www.efigas.com.co/Conocenos/Direccionamiento-Estrategico-Mision-Vision-y-Valores | |
dc.relation | Efigas S.A E.S.P. (17 de Octubre de 2019). Que es el gas natural: Operación segura: Efigas. Recuperado el 17 de Octubre de 2019, de Efigas: https://www.efigas.com.co/Operacion-segura/-Que-es-el-gas-natural | |
dc.relation | Efigas S.A E.S.P. (17 de Octubre de 2019). Revisión Técnica Reglamentaria: Operación Segura: Efigas. Obtenido de Efigas: https://www.efigas.com.co/Operacion-segura/Revision-Tecnica-Reglamentaria | |
dc.relation | Efinet. (22 de Octubre de 2019). Mapa de procesos: Efinet Efigas. Obtenido de Efinet. | |
dc.relation | Full Energy. (24 de Febrero de 2019). Full Energy online. Obtenido de Full Energy online: https://sites.google.com/site/fullenergyonline/concepto-de-energia-eolica | |
dc.relation | García Colín, J. (1996). CONTABILIDAD DE COSTOS (Cuarta ed.). México, D.F., México: McGraw-Hill. Recuperado el 12 de Septiembre de 2019 | |
dc.relation | García Serna, O. L. (1999). Administración Financiera Fundamentos y Aplicaciones (3 ed ed.). Cali, Valle Del Cauca, Colombia: Prensa Moderna Impresores. Recuperado el 26 de Noviembre de 2019 | |
dc.relation | Gómez Bravo, O. (2005). Contabilidad de Costos (Quinta ed.). (L. S. Arévalo, Ed.) Bogotá, Colombia: McGRAW-HILL. Recuperado el 26 de Noviembre de 2019 | |
dc.relation | Hargadon, B. J., & Múnera Cardenas, A. (1998). Contabilidad de Costos. Bogota, Colombia: Norma S.A. Recuperado el 12 de Septiembre de 2019 | |
dc.relation | Hicks, D. (1998). El sistema de costos basado en las actividades (ABC) Guia para su implantación en pequeñas y medianas empresas. Mexico D.F: ALFAOMEGA. Recuperado el 18 de Noviembre de 2019 | |
dc.relation | Hicks, D. (2004). El sistema de costos basado en las actividades (ABC). Barcelona, Espeña: ALFAOMEGA. | |
dc.relation | Horngren, C. (2012). Contabilidad de Costos. Un Enfoque Gerencial (Decimocuarta Edición ed.). (J. Gomez Mont Araiza, Trad.) México: PEARSON EDUCACIÓN. Recuperado el 17 de 09 de 2019, de https://profefily.com/wp-content/uploads/2017/12/Contabilidad-de-costos-Charles-T.-Horngren.pdf | |
dc.relation | Institute of Management Accountants (IMA). (2014). Imanet.org. Recuperado el 17 de Noviembre de 2019, de https://www.imanet.org/-/media/d5beff30c5864c7383e6ebb61556bab3.ashx | |
dc.relation | Kaplan, R., & Cooper, R. (1998). COSTE & EFECTO. Barcelona: Gestión 2000. Recuperado el 13 de Junio de 2019 | |
dc.relation | Ley 142 de 1994. (1994). Ley de servicios públicos. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.html | |
dc.relation | Mejía Argueta, C., Higuita Salazar, C., & Hidalgo Carvajal, D. (17 de Noviembre de 2015). Metodología para la oferta de servicio diferenciado por medio del análisis de costo de servir. Estudios Gerenciales, 441-454. Recuperado el 17 de Noviembre de 2019 | |
dc.relation | Ministerio de Minas y Energía. (23 de Febrero de 2019). www.minminas.gov.co. Recuperado el 23 de Febrero de 2019, de https://www.minminas.gov.co/mision-y-vision | |
dc.relation | Ministerio de Vivienda. (22 de Octubre de 2019). Resoluciones: Minviienda. Obtenido de Minvivinda: http://www.minvivienda.gov.co/ResolucionesAgua/1417%20-%201997.pdf | |
dc.relation | Osorio Agudelo, J. A. (2000). COSTOS BASADOS EN ACTIVIDADES PARA LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS CON ENFASIS EN EL SECTOR ENERGETICO. Medellin, Antioquia, Colombia. | |
dc.relation | Pasajero 7. (21 de Octubre de 2019). Gas Natural Solución para el Transporte: Pasajero 7. Obtenido de Pasajero 7: http://www.pasajero7.com/gas-natural-solucion-para-el-transporte-publico-de-nuestro-pais/ | |
dc.relation | Piensa geotermia. (24 de Febrero de 2019). Piensa geotermia. Obtenido de http://www.piensageotermia.com/en-colombia-podria-retomarse-el-proyecto-geotermico-nevado-del-ruiz/ | |
dc.relation | Promigas. (2018). Informe del Sector Gas Natural 2018. Barranquilla: XIX Edición. Recuperado el 10 de Octubre de 2019 | |
dc.relation | Promigas S.A E.S.P. (21 de Octubre de 2019). Negocios: Financiación No Bancaría: Brilla. Obtenido de Promigas S.A E.S.P: http://www.promigas.com/Es/Negocios/Paginas/Financiacion-No-Bancaria.aspx | |
dc.relation | Ramirez Molinares, C. V., García Barbosa, M., & Pantoja Algarin, C. R. (2010). Fundamentos y Tecnicas de Costos. Cartagena de Indias, Bolivar, Colombia: Universidad Libre. Recuperado el 2 de Diciembre de 2019, de http://www.unilibre.edu.co/cartagena/pdf/investigacion/libros/ceac/FUNDAMENTOS_Y_TECNICAS%20DE%20COSTO.pdf | |
dc.relation | Resolucion 104 de 2017 . (16 de Enero de 2017). Comisión de Regulación de Energía y Gas. Obtenido de http://apolo.creg.gov.co/Publicac.nsf/1c09d18d2d5ffb5b05256eee00709c02/8c9c89d106b75901052580df00512786?OpenDocument&Highlight=0,NoResolucionCREG004-2017 | |
dc.relation | Resolución 202 de 2013 Creg. (18 de Diciembre de 2013). Comisión de Regulación de Energía y Gas. Obtenido de Comisión de Regulación de Energía y Gas: http://apolo.creg.gov.co/Publicac.nsf/1c09d18d2d5ffb5b05256eee00709c02/268a5d690b11f79805257c6100784985?OpenDocument&Highlight=0,NoResolucionCREG202-2013 | |
dc.relation | Revista Semana. (24 de Febrero de 2019). Revista Semana. Obtenido de https://www.semana.com/contenidos-editoriales/la-nueva-era-de-las-renovables/articulo/colombia-como-potencia-energetica-en-expansion/565106 | |
dc.relation | Rodríguez González, R., & Macarro Heredia, M. (1996). EL SISTEMA DE COSTES BASADO EN LAS ACTIVIDADES (ABC) UN PLANTEAMIENTO ANALITICO. España. Recuperado el 28 de Noviembre de 2019, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=785037 | |
dc.relation | Rojas Medina, R. A. (2007). Sistemas de Costos Un Proceso para su Implementación. Manizales, Caldas, Colombia: Universidad Nacional Sede Manizales. Recuperado el 15 de Septiembre de 2019, de http://www.bdigital.unal.edu.co/6824/5/97895882800907.pdf | |
dc.relation | Saéz Torrecilla, Á., Fernádez Fernádez, A., & Gutiérrez Díaz, G. (1993). Contabilidad de Costes y Contabilidad de Gestión (Segunda ed., Vol. I). Madrid, Espala: McGraw-Hill. Recuperado el 30 de Noviembre de 2019 | |
dc.relation | Significados. (24 de Febrero de 2019). Significados: ciencia y salud. Obtenido de https://www.significados.com/energia-solar/ | |
dc.relation | Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios - SSPD. (28 de Diciembre de 2015). Actualización de los sistemas unificados de costos y gastos por actividades para entes prestadores de servicios públicos domiciliarios. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 30 de Noviembre de 2019, de http://www.sui.gov.co/suibase/normatividad/anexo2_costos.pdf | |
dc.relation | Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (24 de Febrero de 2019). www.superservicios.gov.co. Recuperado el 24 de Febrero de 2019, de https://www.superservicios.gov.co/nuestra-entidad/quienes-somos/quienes-somos | |
dc.relation | Transportadora de Gas Internacional. (21 de Octubre de 2019). Industria del Gas Natural: Como llega a mi ccasa: TGI. Recuperado el 21 de Octubre de 2019, de TGI: https://www.tgi.com.co/industria-del-gas-natural/como-llega-el-gas-a-mi-casa-o-negocio | |
dc.relation | Turney, P. (1992). What an Activity-Based Cost Model Looks Like. Journal of Cost Management, 54 - 60. Recuperado el 17 de Noviembre de 2019 | |
dc.relation | Unidad de Planeación Minero Energética. (23 de Febrero de 2019). www1.upme.gov.co. Recuperado el 23 de Febrero de 2019, de http://www1.upme.gov.co/Entornoinstitucional/NuestraEntidad/Paginas/Quienes-Somos.aspx | |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | |
dc.title | Propuesta de un sistema de costos ABC para la empresa EFIGAS S.A | |
dc.type | Tesis | |