dc.contributorXVII Seminario Nacional Hidráulica e Hidrología: Conocimiento e ingeniería para la conservación y aprovechamiento del agua
dc.creatorSánchez Molina, Joany
dc.creatorPoveda Jaramillo, Germán
dc.date.accessioned2019-06-24T17:01:28Z
dc.date.accessioned2022-09-21T15:35:49Z
dc.date.available2019-06-24T17:01:28Z
dc.date.available2022-09-21T15:35:49Z
dc.date.created2019-06-24T17:01:28Z
dc.date.issued2006-09-15
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8067
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/4576/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3382496
dc.description.abstractSe implementan tres metodologías para el pronóstico de caudales medios mensuales en cuatro ríos de Antioquia (Nare, Guatapé, Guadalupe y Río Grande II): (i) el método no paramétrico MARS ("Multivariate Adaptative Regresion Splines"), (ii) un método ARIMA generalizado no paramétrico, y (iii) el método paramétrico de "Holt-Winters" durante el período 1990-2004. El método MARS permite incorporar la persistencia hidrológica y la influencia de fenómenos macroclimáticos como el ENSO. Se evalúan los métodos de predicción usando intervalos de pronóstico de 1 mes, para horizontes de pronóstico de 12 meses.
dc.languagespa
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente
dc.relationEscuela de Geociencias y Medio Ambiente
dc.relationSánchez Molina, Joany and Poveda Jaramillo, Germán (2006) Predicción de caudales medios mensuales en ríos de Antioquia. In: XVII Seminario Nacional Hidráulica e Hidrología: Conocimiento e ingeniería para la conservación y aprovechamiento del agua, 15-16 de septiembre, Popayán, Colombia. (Enviado)
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titlePredicción de caudales medios mensuales en ríos de Antioquia.
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución