dc.creatorDuque Escobar, Gonzalo
dc.date.accessioned2019-07-02T11:27:38Z
dc.date.accessioned2022-09-21T15:35:26Z
dc.date.available2019-07-02T11:27:38Z
dc.date.available2022-09-21T15:35:26Z
dc.date.created2019-07-02T11:27:38Z
dc.date.issued2015-09-30
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55756
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/51219/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3382402
dc.description.abstractAntecedentes y desafíos de la región cafetalera de Colombia, relacionados con un pasado histórico de liderazgo a nivel nacional relacionado con la colonización del siglo XIX y la pujante economía cafetera de las primeras décadas del siglo XX, hechos que le dan soporte a la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero, y con la urgencia de conformar un clúster urbano en la región Andina de Colombia que haga competitivo este territorio ya conurbado del Centro Occidente del país, mediante la ciudad región Pereira-Manizales-Armenia
dc.languagespa
dc.publisherBlanecolor S.A.S
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil
dc.relationIngeniería Civil
dc.relationRevista Civismo
dc.relationDuque Escobar, Gonzalo (2015) Café y Ciudad Región. Blanecolor S.A.S, Manizales, Caldas, Colombia.
dc.relationhttp://www.galeon.com/smp-manizales/
dc.relationhttp://godues.webs.com
dc.relationhttp://godues.wordpress.com
dc.relationhttp://www.galeon.com/cts-economia
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleCafé y ciudad región
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución