Trabajo de grado - Maestría
Proceso de cambio en adultos jóvenes entre 18 y 30 años diagnosticados con trastorno límite de la personalidad participantes de un proceso terapéutico grupal basado en la mentalización en un centro de atención psicológica de la ciudad de Bogotá
Fecha
2021Registro en:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
Autor
Bravo Vargas, Natalia
Institución
Resumen
La presente investigación se realizó con el objetivo de describir cómo cambia la capacidad reflexiva, el control de impulsos, el reconocimiento de emociones y regulación emocional, según se evidencia en las intervenciones de los participantes con Trastorno Límite de la Personalidad de un grupo terapéutico basado en la mentalización compuesto por dos fases diferenciadas. El análisis de la información se realizó a partir de las grabaciones de voz de las sesiones y través de un proceso de categorización y análisis con el software Atlas ti, tomando intervenciones de cada participante sesión a sesión y llevando a cabo un análisis de contenido cualitativo. Los resultados encontrados indican que efectivamente existe un cambio progresivo en el contenido de las narrativas de los participantes y en las percepciones de grupales alrededor de las temáticas abordadas, lo cual se evidencia en intervenciones cada vez más complejas, asertivas, empáticas y reflexivas; así mismo se evidencia cómo la habilidad mentalizadora se favorece significativamente del ejercicio de reconocimiento de emociones y la comprensión de cómo las experiencias críticas vividas en el pasado influyen en las acciones y decisiones del presente. (Texto tomado de la fuente). The present research was carried out with the objective of describing how reflective capacity, impulse control, recognition of emotions and emotional regulation change, as evidenced in the interventions of the participants with Borderline Personality Disorder of a therapeutic group based on Mentalization made up of two different phases. The information analysis was carried out from the voice recordings of the sessions and through a categorization and analysis process with the Atlas ti software, taking interventions from each participant session by session and carrying out a content analysis. The results found indicate that there is indeed a progressive change in the content of the participants' narratives and in the group's perceptions around the issues addressed, which is evidenced in increasingly complex, assertive, empathic and reflective interventions; Likewise, it is evident how mentalizing ability is significantly favored by the exercise of emotion recognition and the understanding of how the critical experiences lived in the past influence the actions and decisions of the present.