dc.creatorMuñoz Robledo, José Fernando
dc.date.accessioned2019-07-03T10:12:51Z
dc.date.accessioned2022-09-21T15:33:29Z
dc.date.available2019-07-03T10:12:51Z
dc.date.available2022-09-21T15:33:29Z
dc.date.created2019-07-03T10:12:51Z
dc.date.issued1999
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68908
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/70234/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3381929
dc.description.abstractMostrar que el patrimonio cumple un papel ordenador de la estructura territorial contemporánea como núcleo reconocible por los ciudadanos y como concreción de su memoria que los hace pertenecientes a un mismo contexto. Potenciar como instrumento los procesos de valoración y conservación del patrimonio en una nueva forma de actuación pública ciudadana.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizales
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura
dc.relationFacultad de Ingeniería y Arquitectura
dc.relationMuñoz Robledo, José Fernando (1999) Plan de divulgación patrimonio urbanístico, arquitectónico y artístico del municipio de Manizales. Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, Manizales, Caldas.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titlePlan de divulgación patrimonio urbanístico, arquitectónico y artístico del municipio de Manizales
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución