Tesis
Metodología de evaluación ex- post para un tranvía en países en vía de desarrollo- caso : Tranvía de Ayacucho en Medellín- Colombia.
Fecha
2021Registro en:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
Autor
Diez Ruiz, Natalia Isabel
Institución
Resumen
En este trabajo se desarrolla una Metodología de Evaluación Ex- Post para un Tranvía en Ciudades de Países en Vía de Desarrollo – Caso: Tranvía de Ayacucho, Medellín, Colombia. Esto surge a partir de la carencia de evaluaciones Ex- Post, especialmente en países en vía de desarrollo y de la necesidad de tener lecciones aprendidas en los proyectos que se implementan para ponerlas en práctica en nuevos, disminuyendo así los riesgos de fracaso o fallas de un proyecto. Para el desarrollo de la metodología, se estudió de forma detallada diferentes proyectos tranviarios alrededor del mundo y se analizó el impacto que tuvieron en su entorno desde diferentes áreas tales como urbanismo, social, transporte, económico, etc. Posteriormente, se escogen unos criterios de evaluación que serán los utilizados para medir el impacto del proyecto en la metodología que se desarrolla. Estos criterios son la clave de la metodología ya que estos se medirán en dos escenarios un escenario real “con proyecto” y en un escenario “Sin proyecto”. Una vez medidos todos los indicadores, por medio de funciones de utilidad, la variación porcentual entre ambos escenarios se llevará a una misma escala unificada en la cual se podrá identificar de manera clara el “Impacto negativo” y el “Impacto positivo”. (Tomado de la fuente) In this paper, an Ex-Post Evaluation Methodology for a Tram in Cities of Developing Countries is developed - Case: Ayacucho Tram, Medellín, Colombia. This arises from the lack of Ex Post evaluations, especially in developing countries and the need to have lessons learned in those that are implemented to put them into practice in new ones, thus reducing the risks of failure or failures of a project. For the development of the methodology, different tram projects around the world were studied and the impact they had on their environment from different areas such as urban planning, social, transport, economic, etc. was analyzed. Subsequently, some evaluation criteria are chosen that will be used to measure the impact of the project on the methodology that is developed. These criteria are the key to the methodology since these will be measured in two scenarios in a real scenario "with project" and in a scenario "Without project". Once all the indicators have been measured, by means of utility functions, the variation between scenarios, will be carried to the same scale showing a value for “Negative impact” and another for “Positive impact”. (Tomado de la fuente)