dc.creatorLópez Cifuentes, María del Rosario
dc.date.accessioned2019-06-24T12:43:45Z
dc.date.available2019-06-24T12:43:45Z
dc.date.created2019-06-24T12:43:45Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2415
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/665/
dc.description.abstractLa enfermedad de Chagas, se produce por la infección con Trypanosoma cruzi. Según la Organización Mundial de la Salud, de 16 a18 millones de personas están infectadas en el mundo y 100 millones están en riesgo de estarlo en Latinoamérica; pese a lo cual, esta patología ha sido ubicada entre las tres enfermedades más abandonadas del mundo. En esta investigación se realizó una revisión sistemática de estudios realizadas entre 1991 y 2006 en Latinoamérica, en los cuales se evaluó la calidad de la información existente en las áreas de promoción, prevención, vigilancia y manejo de la enfermedad. En esta revisión se encuentra que los avances en cuanto a las estrategias de promoción, prevención, vigilancia y manejo en la enfermedad de Chagas, las no han tenido modificaciones sustanciales en los últimos quince años (mejoramiento de vivienda, educación, control biológico, vigilancia serológica, tratamiento con benzonidazol); al seleccionar y analizar los estudios en los resultados se identifico como prevalece una baja rigurosidad científica en éstos, un gran número de ellos se clasifican dentro de niveles de evidencia pobres, lo que puede dilatar la generación de recomendaciones basadas en la síntesis de la nueva evidencia disponible e impedir la definición de los vacíos de conocimiento en este tópico. Sin embargo, se observa en la revisión la posibilidad de realizar una primera aproximación a la identificación de la evidencia disponible en promoción, prevención vigilancia y manejo de la enfermedad de Chagas, ya que proporciona un conocimiento actualizado, que sirve de fundamento al diseño de una guía de atención de la enfermedad de Chagas en el país. / Abstract. The Chagas disease, takes place for the infection with Trypanosoma cruzi. According to the World Health Organization, 16 to 18 millions of people are infected in the world and 100 millions are in risk of contracting they disease in Latin America; in spite of that, this pathology belongs among the three more abandoned illnesses in the world. In this investigation a systematic revision of studies was carried out in Latin American between 1991 and 2006, the quality of the existent information was evaluated in the areas of promotion, prevention, surveillance and handling of the Chagas disease. In this revision it was found that the advances as for the promotion strategies, prevention, surveillance and handling in the Chagas disease, have not had substantial modifications in the last fifteen years (housing improvement, education, biological control, surveillance serológica, treatment with benzonidazol); when selecting and analyzing the studies I identified that little scientific effort prevails in it, a most of number of it classified inside levels of poor evidence, that can dilate the generation of recommendations based on the synthesis of the new available information and to impede the definition of the holes of knowledge in this topic. However, it is observed in the revision the possibility to carry out a first approach to the identification of the available evidence in promotion, prevention surveillance and handling of the Chagas disease, since it provides an up-to-date knowledge that serves from foundation to the design of a guide of attention of the Chagas disease in the country.
dc.languagespa
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina
dc.relationFacultad de Medicina
dc.relationLópez Cifuentes, María del Rosario (2006) Promoción, prevención, vigilancia y manejo clínico de la enfermedad de Chagas /Promotion, prevention, surveillance and clinical handling of Chagas disease. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titlePromoción, prevención, vigilancia y manejo clínico de la enfermedad de Chagas
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución