dc.contributor | Cabrera Becerra, Gabriel | |
dc.contributor | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | |
dc.creator | Ramírez Suárez, Luis Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2020-09-15T21:55:27Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T15:25:26Z | |
dc.date.available | 2020-09-15T21:55:27Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T15:25:26Z | |
dc.date.created | 2020-09-15T21:55:27Z | |
dc.date.issued | 2020-09-03 | |
dc.identifier | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78464 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3380014 | |
dc.description.abstract | This dissertation analyzes, by means of a bibliographic, documentary and testimonial study, the characterization of the Presbyterian Church, its actors, institutions, and practices, the processes of formation of its imaginaries and representations with an emphasis on the period of 1956-1993. It includes, in the first place, a description of the historical background that allowed it to be established in the country, through an exploration of the way in which the liberal project for the new Republic allowed for the arrival of Protestant missionaries, who made contributions in the religious, political, social and educational arenas. The tensions that existed between this denomination, the Catholic Church and a sector of conservatism in the second half of the 19th century are considered. It also presents an analysis of the influence of the main theological movements, the international political reality of the 20th century and the Colombian political instability from the arrival of the liberal governments (1930-1946) to the political restructuring enshrined in the 1991 Constitution, upon the consolidation process of the Church in Colombia.
Secondly, it includes an analysis of the processes of political, theological and social change, both endogenous and exogenous to the Presbyterian Church, which forged its identity as a Colombian church through a conscious process of theological reflection to consolidate an authentic identity without denying its Reformed heritage, with the purpose of responding in a way relevant to its context. The formation processes of its leadership with distinctive characteristics based on a deep experience of conversion and an active commitment to society are also analyzed. Finally, the theological, sociocultural and administrative transformations of the Presbyterian Church that led to its division in 1993 are addressed. | |
dc.description.abstract | Esta investigación analiza, mediante un estudio bibliográfico, documental y testimonial, la caracterización de la Iglesia Presbiteriana, sus actores, instituciones, y prácticas, los procesos de formación de sus imaginarios y representaciones con énfasis en el periodo comprendido entre 1956-1993. Incluye, en primer lugar, una descripción de los antecedentes históricos que permitieron su establecimiento en país, mediante una exploración de la manera en que el proyecto liberal para la nueva República permitió la llegada de misioneros protestantes, quienes realizaron aportes en lo religioso, político, social y educativo. Se consideran las tensiones que se vivieron entre esta denominación, la Iglesia Católica y un sector del conservatismo en la segunda mitad del siglo XIX. Y se presenta un análisis de la influencia en el proceso de consolidación de la Iglesia en Colombia de los principales movimientos teológicos, la realidad política internacional del siglo XX y la inestabilidad política colombiana desde la llegada de los gobiernos liberales (1930-1946) hasta la reestructuración política consagrada en la Constitución de 1991.
En segundo lugar, se analizan los procesos de cambios políticos, teológicos y sociales, endógenos y exógenos a la Iglesia Presbiteriana, que forjaron su identidad como iglesia colombiana mediante un proceso consciente de reflexión teológica para consolidar una identidad autóctona sin negar su herencia reformada, con el propósito de responder de manera relevante a su contexto. También se analizan los procesos de formación de su liderazgo con características distintivas fundamentado en una experiencia profunda de conversión y en un compromiso activo con la sociedad. Por último, se abordan las transformaciones teológicas, socioculturales y administrativas de la Iglesia Presbiteriana que llevaron a su división en 1993. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medellín - Ciencias Humanas y Económicas - Doctorado en Historia | |
dc.publisher | Departamento de Historia | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | |
dc.relation | AAPS - Archivo Asociación Presbiterio del Sur. | |
dc.relation | AAPS, Acta Compromisoria, Ibagué, 15 de agosto de 1993, f. 1-3. | |
dc.relation | AFUSBC - Archivos Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia. | |
dc.relation | AIEPM - Archivo Iglesia Evangélica Presbiteriana de Medellín. | |
dc.relation | AIEPM, Libro de actas de las sesiones de la Primera Convención Evangélica de Colombia. Actas 1-15, Medellín, 21-28 de julio de 1926, f. 3-32. | |
dc.relation | AIEPM, Libro de actas Primera Convención, Acta 14, Medellín, 28 de julio de 1926, f. 32. | |
dc.relation | AIEPM, Libro de actas Primera Convención, Acta 10, Documento E, Medellín, 26 de julio de 1926, f. 21-22. | |
dc.relation | AIEPM, Libro de actas Primera Convención, Acta 12, Medellín, 27 de julio de 1926, f. 28. | |
dc.relation | AIEPM, Libro de actas Primera Convención, Acta 3, Medellín, 22 de julio de 1926, f. 3-4. | |
dc.relation | AIEPM, Libro de actas Primera Convención, Acta 6, Documento D, Plan de Organización, Medellín, 23 de julio de 1926, f. 11. | |
dc.relation | AIEPM, Libro de actas Primera Convención, Acta 8, Documento D, Plan de Organización, Medellín, 24 de julio de 1926, f. 16. | |
dc.relation | AIEPM, Libro de actas Primera Convención, Actas 5 y 11, Medellín, 23 y 27 de julio de 1926, f. 7 y 27. | |
dc.relation | AIPC - Archivo Iglesia Presbiteriana de Colombia. | |
dc.relation | AIPC, Acta No. 1, Reunión Sínodo Extraordinario Iglesia Presbiteriana de Colombia, agosto 13-15 de 1993, f. 1-7. | |
dc.relation | AIPC, Acta Reunión Extraordinaria del venerable Sínodo, Ibagué, 15 de agosto de 1993, f. 1-6. | |
dc.relation | AIPC, Convocatoria a la Iglesia Presbiteriana de Colombia a un Sínodo Extraordinario de Unidad en Ibagué los días, 13, 14 y 15 de agosto de 1993. | |
dc.relation | AIPC, Declaración Consejo Sínodo Iglesia Presbiteriana de Colombia, Barranquilla, 29 de julio de 1993, f. 1-2. | |
dc.relation | AIPCB - Archivo Iglesia Presbiteriana Central de Bogotá. | |
dc.relation | AIPG - Archivo Iglesia Presbiteriana de Girardot. | |
dc.relation | AOFB, Iglesia Evangélica. Sínodo de la Iglesia Presbiteriana en Colombia, Montería, Biblioteca del Banco de la República, Centro de Documentación Regional de Montería, Archivo Orlando Fals Borda, Caja 13, Carpeta 06, Fol. 4129-4137. | |
dc.relation | APC - Archivo Presbiterio del Caribe. | |
dc.relation | ASIPB - Archivo Segunda Iglesia Presbiteriana de Barranquilla. | |
dc.relation | ASRIPC - Archivos del Sínodo Reformado de la Iglesia Presbiteriana en Colombia. | |
dc.relation | TNAPCUSA, Presbyterian Historical Society, http://www.history.pcusa.org. | |
dc.relation | Congreso de Colombia, “Acto Legislativo 1 de 1936 (agosto 5)”, Diario Oficial, No. 23.263 de 22 de agosto de 1936. | |
dc.relation | Ministerio del Interior, Colombia y la libertad de cultos, enero5 de 2018. | |
dc.relation | Plebiscito de 1957, http://www.escuelapopularjmc.co/constitucional/anteriores/229-plebiscito-de-1957.html. | |
dc.relation | República de Colombia, Constitución Política de Colombia, 1991, Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. | |
dc.relation | Tratado de amistad, comercio y navegación entre Colombia e Inglaterra, Bogotá, 18 de abril de 1825. | |
dc.relation | Tratado general de paz, amistad, navegación y comercio entre la República de la Nueva Granada y los Estados Unidos de América, Bogotá, 12 de diciembre de 1846. | |
dc.relation | Concilio Vaticano I, Constitución Dogmática Filius Dei, Sobre la fe católica, 24 de abril de 1870. | |
dc.relation | Concilio Vaticano I, Constitución Dogmática Pastor Aeternus, Sobre la Iglesia de Cristo, 18 de julio de 1870. | |
dc.relation | Concilio Vaticano II, Constitución pastoral Gaudium et Spes, Sobre la Iglesia en el mundo moderno, Cuarta edición, Bogotá, Ediciones Paulinas, 1970. | |
dc.relation | Concilio Vaticano II, Constitución Sacrosanctum Concilium, Sobre la sagrada Liturgia, Cuarta edición, Bogotá, Ediciones Paulinas, 1970. | |
dc.relation | Concilio Vaticano II, Declaración Dignitatis Humanae, Sobre la libertad religiosa, 4ª edición, Bogotá, Ediciones Paulinas, 1970. | |
dc.relation | Concilio Vaticano II, Unitatis Redintegratio, Decreto sobre el ecumenismo, 21 de noviembre de 1964. | |
dc.relation | Documentos del Concilio de Trento, Sesión IV, Las Sagradas Escrituras, Celebrada el 8 de abril de 1546. | |
dc.relation | Documentos del Concilio de Trento, Sesión VII.- Los Sacramentos, Celebrada en el día 3 de marzo de 1517. | |
dc.relation | Documentos del Concilio de Trento, Sesión XIII.- El Santísimo Sacramento de la Eucaristía, Celebrada en el día 3 de marzo de 1517. | |
dc.relation | Documentos del Concilio de Trento, Sesión XIII.- El Santísimo Sacramento de la Eucaristía, la III celebrada en tiempo del sumo Pontífice Julio III en 11 de octubre de 1551. | |
dc.relation | Documentos del Concilio de Trento, Sesión XXII.- El Sacrificio Eucarístico, la VI celebrada en tiempo del sumo Pontífice Pío IV en 17 de setiembre de 1562. | |
dc.relation | Gregorio XVI, Encíclica Mirari Vos, Sobre los errores modernos, 15 de agosto de 1832. | |
dc.relation | León XIII, Encíclica Libertas Praestantissimum, Sobre la libertad y el liberalismo, 20 de junio 1888. | |
dc.relation | Pablo VI, Carta apostólica Octogessima Adveniens, Al señor cardenal Mauricio Roy, presidente del Consejo para los Seglares y de la Comisión Pontificia Justicia y Paz en ocasión del LXXX aniversario de la encíclica Renum Novarum, mayo 14 de 1971. | |
dc.relation | Pablo VI, Exhortación Apostólica Evangelli Nuntiandi, Al episcopado, Al clero y a los fieles de toda la Iglesia acerca de la evangelización en el mundo contemporáneo, diciembre 8 de 1975. | |
dc.relation | Pío IX, Encíclica Noscitis et nobiscum, A los Obispos de Italia sobre los Estados Pontificios, diciembre 8 de 1849. | |
dc.relation | Pío IX, Encíclica Quanta Cura y Syllabus, Índice de los principales errores de nuestro siglo, diciembre 8 de 1864. | |
dc.relation | Pío IX, Encíclica Quanto Conficiamur, Sobre la Iglesia y las misiones, agosto 10 de 1863. | |
dc.relation | Pío IX, Encíclica Qui pluribus, Sobre la Fe y la Religión, noviembre 9 de 1846. | |
dc.relation | Pío IX, Epístola apostólica Ineffabilis Deus, Sobre la inmaculada concepción, 8 de diciembre de 1854. | |
dc.relation | The Twenty-Sixth Annual Report of the Board of Foreign Missions of the Presbyterian Church of the United States of America, New York, Board of Foreign Missions of the Presbyterian Church the USA, 1863. | |
dc.relation | The Twenty-Ninth Annual Report of the Board of Foreign Missions of the Presbyterian Church of the United States of America, New York, Presbyterian Church the USA, 1866. | |
dc.relation | The Fifty-First Annual Report of the Board of Foreign Missions of the Presbyterian Church of the United States of America, New York, Presbyterian Church the USA, 1888. | |
dc.relation | The Fifty-Seventh Annual Report of the Board of Foreign Missions of the Presbyterian Church of the United States of America, New York, Presbyterian Church the USA, 1894. | |
dc.relation | The Fifty-Ninth Annual Report of the Board of Foreign Missions of the Presbyterian Church of the United States of America, New York, Presbyterian Church the USA, 1896. | |
dc.relation | The Sixty-Third Annual Report of the Board of Foreign Missions of the Presbyterian Church of the United States of America, New York, Presbyterian Church the USA, 1900. | |
dc.relation | The Eighty-Second Annual Report of the Board of Foreign Missions of the Presbyterian Church of the United States of America, New York, Presbyterian Church the USA, 1919. | |
dc.relation | The Eighty-Fifth Annual Report of the Board of Foreign Missions of the Presbyterian Church of the United States of America, New York, Presbyterian Church the USA, 1922. | |
dc.relation | The Eighty-Sixth Annual Report of the Board of Foreign Missions of the Presbyterian Church of the United States of America, New York, Presbyterian Church the USA, 1923. | |
dc.relation | Franciscanum, https://revistas.usb.edu.co/index.php/Franciscanum. | |
dc.relation | Impacto Presbiterano, 1989 al presente, órgano oficial del Concilio Hispano Presbiterio de la Florida y del Concilio Presbiteriano Hispano Sínodo Atlántico Sur, Miami. | |
dc.relation | Theologica Xaveriana, http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana. | |
dc.relation | Aguilera, Mario, “La secesión de Panamá: noviembre 3 de 1903”, Banrepcultural, https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-117/la-secesion-de-panama-noviembre-3-de-1903. | |
dc.relation | Alarcón, Víctor, “La herencia de la Reforma en Colombia”, El Mundo, 31 de octubre de 2017, edición en español, https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/la-herencia-de-la-reforma-en-colombia-articulo-720783. | |
dc.relation | Cardona Alzate, Jorge, “El legado de los liberales radicales del siglo XIX”, El Espectador, 3 noviembre de 2013, http://www.elespectador.com/noticias/politica/el-legado-de-los-liberales-radicales-del-siglo-xix-articulo-456407. | |
dc.relation | De la Torre, Cristiana, “Lutero y Erasmo, polos de la Reforma”, El Espectador, 30 de octubre de 2017, https://www.elespectador.com/opinion/lutero-y-erasmo-polos-de-la-reforma-columna-720621. | |
dc.relation | El Colombiano, http://www.elcolombiano.com/nosotros. | |
dc.relation | El Medio Comunica, “El pensamiento de Lutero se cristaliza también en Colombia”, El Espectador, 31 de octubre de 2017, https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/el-pensamiento-de-lutero-se-cristaliza-tambien-en-colombia-articulo-720784. | |
dc.relation | García Villegas, Mauricio, “Dos aniversarios y una conjetura”, El Espectador, 3 de noviembre de 2017, https://www.elespectador.com/opinion/dos-aniversarios-y-una-conjetura-columna-721412. | |
dc.relation | Kaempf, Stefan, “Reforma luterana: un proceso abierto, con plena validez”, DW.Com, 31 de octubre de 2018, edición en español, https://www.dw.com/es/reforma-luterana-un-proceso-abierto-con-plena-validez/a-46108776. | |
dc.relation | Kalmanovitz, Salomón, “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”, El Espectador, 29 de octubre de 2017, https://www.elespectador.com/opinion/la-etica-protestante-y-el-espiritu-del-capitalismo-columna-720476. | |
dc.relation | Krämer, Klaus, “Lutero, tesoros y personajes”, DW.Com, 15 de mayo de 2017, https://www.dw.com/es/reforma-luterana-un-proceso-abierto-con-plena-validez/a-46108776. | |
dc.relation | La Defensa, Diario de la tarde, Medellín, 1950, 1951 y 1953. | |
dc.relation | Prange De Oliveira, Astrid, “Opinión: La Reforma inesperada”, DW.Com, 30 de octubre de 2017, https://www.dw.com/es/opini%C3%B3n-la-reforma-inesperada/a-41163932. | |
dc.relation | Ulloa, Gloria, “Las reformadoras”, El Espectador, 25 de octubre de 2017, https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/las-reformadoras-articulo-719918. | |
dc.relation | Abel, Christopher, 1987, Política, Iglesia y Partidos en Colombia, 1886-1953, 1ª edición, Trad. Mercedes Herzig y Jorge Alberto Restrepo, Bogotá, FAES, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Aguirre Rojas, Carlos Antonio, 2004, La historiografía en el siglo XX. Historia e historiadores - 1848 y ¿2025?, S.l., Montesinos. | |
dc.relation | Allan, Alexander M., Recuerdos 1910-1945, Medellín, Unión, S.f. | |
dc.relation | Almario García, Óscar y Miguel Ángel Ruíz García (Ed.), 2008, El giro hermenéutico de la Ciencias Sociales y Humanas. Diálogo con la sociología, Medellín, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Álvarez, Carmelo E. y Pablo Legget (Eds.), 1979, Lectura teológica del tiempo latinoamericano: Ensayos en honor del Dr. Wilton M. Nelson, San José, Seminario Bíblico Latinoamericano. | |
dc.relation | Appelbaum, Nancy P., Anne S. Macpherson, and Karin Alejandra Rosemblatt, 2003, Race and Nation in Modern Latin America. Chapel Hill: The University of North Carolina Press. | |
dc.relation | Appleby, Joyce, Lynn Hunt y Margaret Jacob, 1994, Telling the Truth about History, New York – London, W.W. Norton & Company. | |
dc.relation | Arboleda Mora, Carlos y Fernando Alexander Sanmiguel Martínez (Comp.), 2015, El diálogo ecuménico y el pensamiento de Calvino en sus 500 años, Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana. | |
dc.relation | Arboleda Mora, Carlos, 2011, Pluralismo, tolerancia y religión en Colombia, Medellín, UPB. | |
dc.relation | Arias Trujillo, Ricardo, 2010, Historia de Colombia Contemporánea (1920-2010), Bogotá, Uniandes. | |
dc.relation | Arias, Ricardo, 2003, El episcopado colombiano: intransigencia y laicidad, 1850-2000, Bogotá, Uniandes. | |
dc.relation | Baczko, Bronislaw, 1999, Los Imaginarios Sociales, Buenos Aires, Nueva Visión. | |
dc.relation | Banton, Michael P., 1998, Racial Theories. Cambridge: Cambridge University Press. | |
dc.relation | Barreda Toscano, Juan José y Edesio Sánchez Cetina (Eds.), 2013, Arte, liturgia y teología, Lima, Puma. | |
dc.relation | Bastian Jean-Pierre (Comp.), 1990, Protestantes, liberales y francmasones. Sociedades de ideas y modernidad en América Latina, siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, CEHILA. | |
dc.relation | Bastian, Jean Pierre, 1997, La mutación religiosa de América Latina: para una sociología del cambio social en la modernidad periférica, México, Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | Bastian, Jean Pierre, 1994, Protestantismo y modernidad latinoamericana. Historia de unas minorías religiosas activas en América Latina, México, D.F., Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | Beltrán, William Mauricio, 2013, Del monopolio católico a la explosión pentecostal. Pluralización religiosa, secularización y cambio social en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Beltrán Cely, William Mauricio, 2004, Fragmentación y recomposición del campo religiosos en Bogotá. Un acercamiento a la descripción del pluralismo religioso en la ciudad, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Bentham, Jeremy, 1818, Churh-of-Englandism and Its Catechism Examined, London, Effingham Wilson, Royal Exchange. | |
dc.relation | Berkhof, Louis, 1988, Teología Sistemática, Trad. Felipe Delgado Cortés, Jenison, TELL. | |
dc.relation | Bermúdez, Alberto, 2011, Nueva visión de la historia de Colombia, Tomo III. De la Nueva Granada a la república, Bogotá, Universidad Sergio Arboleda. | |
dc.relation | Bethell, Leslie (Ed.), 1991, Historia de América Latina, Barcelona, Crítica. | |
dc.relation | Biddulph, Jorge, 2001, Así empezó… historia de la Misión OMS Internacional en Colombia, Trad. Miguel Peñaloza, Bogotá, Ediciones Iglesia Cristiana Confraternidad Unicentro. | |
dc.relation | Bidegain Greising, Ana María y Juan Diego Demera Vargas (Comp.), 2005, Globalización y diversidad religiosa en Colombia, 1ª edición, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Bidegain, Ana María (Dir.), 2004, Historia del cristianismo en Colombia. Corrientes y diversidad, Bogotá, Taurus. | |
dc.relation | Bieler, Andre, 1973, El humanismo social de Calvino, Buenos Aires, Escatón. | |
dc.relation | Bonino José Míguez, Zwinglio M. Días, Clodovis Boff, et al., 1980, Puebla y Oaxtepec. Una crítica protestante y católica, México, Tierra Nueva, CUPSA. | |
dc.relation | Bonino, José Míguez, 1992, Conflicto y Unidad en la Iglesia, San José, SEBILA. | |
dc.relation | Bonino, José Míguez, Juan Sepúlveda y Rigoberto Gálvez, 2002, Unidad y diversidad del protestantismo latinoamericano. El testimonio evangélico hacia el tercer milenio: Palabra, Espíritu y Misión, CLADE IV, Buenos Aires, KAIROS. | |
dc.relation | Bonino, José Míguez, 1995, Rostros del protestantismo latinoamericano, Buenos Aires-Grand Rapids, Nueva Creación – William B. Eerdmans Publishing Company. | |
dc.relation | Bosch, Aurora, 2010, Historia de Estados Unidos, 1776-1945, Barcelona, Crítica. | |
dc.relation | Bourdieu, Pierre, 1985, ¿Qué significa hablar?: economía de los intercambios lingüísticos, Madrid, Akal. | |
dc.relation | Bourdieu, Pierre, 1997, Razones Práctica sobre la teoría de la acción, Trad. Thomas Kauf, Barcelona, Anagrama. | |
dc.relation | Boylan, Anne M., 1988, Sunday School. The Formation of an American Institution 1790-1880, New Haven and London, Yale University Press. | |
dc.relation | Bucana, Juana de, 1995, La Iglesia Evangélica en Colombia: una historia, Bogotá, WEC International. | |
dc.relation | Builes, Miguel Ángel, 1957, Cartas pastorales, Bogotá, Empresa Nacional de Publicaciones. | |
dc.relation | Builes, Miguel Ángel, 1952, El protestantismo: su historia y sus errores. Gravísima amenaza para la soberanía de los pueblos latinoamericanos, Santa Rosa de Osos, Tipografía Comercial Medellín. | |
dc.relation | Burckhardt, Jacob, 2004, La cultura del Renacimiento en Italia, 3ª edición, Trad. Ramón de la Serna y Espina, Madrid, EDAF. | |
dc.relation | Burke, Peter, 1990, La Revolución Historiográfica Francesa. La Escuela de los Annales 1929-1984, Barcelona, Gedisa. | |
dc.relation | Bury, John, 1971, La Idea del Progreso, Trad. Elías Díaz y Julio Rodríguez Aramberry, Madrid, Alianza Editorial. | |
dc.relation | Bushnell, David, 1985, El régimen de Santander en la Gran Colombia, Bogotá, El Áncora. | |
dc.relation | Cabrera Becerra, Gabriel, 2015, Los poderes en la frontera. Misiones católicas y protestantes, y Estados en el Vaupés colombo-brasileño, 1923-1989, Medellín, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Cabrera, Gabriel, 2007, Las Nuevas Tribus y los indígenas de la Amazonia: historia de una presencia protestante, Bogotá, Litocamargo Ltda. | |
dc.relation | Calvino, Juan, 1968, Institución de la Religión Cristiana, 3ª edición, Volumen I y II, Rijswijk, Felire. | |
dc.relation | Camacho, Edison, 2011, La Iglesia Wesleyana en Colombia, su historia, Medellín, La Iglesia Wesleyana de Colombia. | |
dc.relation | Canclini, Arnoldo, 1987, Diego Thomson. Apóstol de la enseñanza y distribución de la Biblia en América Latina y España, Buenos Aires, Asociación Sociedad Bíblica Argentina. | |
dc.relation | Cañón, Dimas, 2017, Manual de funciones y procedimiento, Planeta Rica, Iglesia Presbiteriana en Colombia – Sínodo Reformado. | |
dc.relation | Carballo, Fabio Hernán, 2013, La persecución a los protestantes en Antioquia durante la violencia bipartidista de mediados del siglo XX, Medellín, IDEA. | |
dc.relation | Castillo Cárdenas, Gonzalo e Isay Pérez Benavides, 2010, La influencia religiosa en la conciencia social de Orlando Fals Borda, Barranquilla, Corporación Universitaria Reformada. | |
dc.relation | Ceballos Gómez, Diana Luz (Ed.), 2009, Prácticas, territorios y representaciones en Colombia 1849-1960, Medellín, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Ceballos Gómez, Diana Luz, 2014, “Quien tal hace, que tal pague”. Justicia, magia y sociedad en el Nuevo Reino de Granada, Segunda Edición, Medellín, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Ceballos Gómez, Diana Luz, 2018, Simbolismo y saber: el circuito de la cultura, Medellín, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Cesar, Waldo y Richard Shaull, 1999, Pentecostalismo e futuro das igrejas cristãs. Promesas e desafíos, Campinas, Editora Vozes – Editora Sinodal. | |
dc.relation | Chicangana-Bayona, Yobenj Aucardo y Liliana Cortés Garzón (Eds.), 2011, Peter Burke. Debates y perspectivas de la nueva historia cultural, Medellín, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Clement, Arthur J., 2003, Los pentecostales y carismáticos. Desde una perspectiva histórica confesional, Trad. Fernando Delgadillo López, Saint Louis, Concordia. | |
dc.relation | Colmenares, Germán, 1997, Partidos políticos y clases sociales, 3ª edición, Santafé de Bogotá, Tercer Mundo Editores. | |
dc.relation | Committee of Cooperation in Latin America (CCLA), 1917, Christian Work in Latin America. Cooperation and the Promotion of Unity, the Training and Efficiency of Missionaries, the Devotional Addresses, the Popular Addresses, Vol. 3, New York City, Missionary Education Movement of the United States and Canada. | |
dc.relation | Conferencia Episcopal de Colombia, 1956, Conferencias Episcopales de Colombia 1908-1953, Tomo I, Bogotá, El Catolicismo. | |
dc.relation | Consejo Directivo y Administrativo del Sínodo 2009-2013, 2011, La Constitución de la Iglesia Presbiteriana de Colombia, Bogotá. | |
dc.relation | Constitución de la Iglesia Presbiteriana EEUUA, 2017, Libro de Orden, Versión oficial en español, Louisville, Oficina de la Asamblea General Iglesia Presbiteriana EEUUA. | |
dc.relation | Cortés Guerrero, José David, 1998, Curas y políticos: Mentalidad religiosa e intransigencia en la Diócesis de Tunja – 1881-198, 1ª edición, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Cottret, Bernard, 2000, Calvin: A Biography, Trad. M. Wallace McDonald, Edinburgh, T&T Clark. | |
dc.relation | Counsel to New Missionaries from Older Missionaries of the Presbyterian Church, 1917, New York, Board of Foreign Missions of the Presbyterian Church in the USA. | |
dc.relation | Cross, F. L., (Ed.), 1957, The Oxford Dictionary of the Christian Church, London, New York, Toronto, Oxford University Press. | |
dc.relation | Cruz Kronfly, Fernando, 1994, La sombrilla planetaria. Ensayos sobre modernidad y postmodernidad en la cultura, Bogotá, Planeta. | |
dc.relation | Declaración de Medellín, 1988, Consulta Medellín 88, Medellín, CEDECOL/SBC. | |
dc.relation | Deiros, Pablo Alberto, 1992, Historia del cristianismo en América Latina, Buenos Aires, FTL. | |
dc.relation | Delpar, Helen, 1994, Rojos contra azules: el partido liberal en la política colombiana, 1863-1899, Bogotá, Procultura. | |
dc.relation | Donner, Theo, 2009, El Texto que interpreta al lector: una exposición de la Biblia, Medellín FUSBC. | |
dc.relation | Donner, Theo, 2012, Posmodernidad y fe. Una cosmovisión cristiana para un mundo fragmentado, Barcelona, CLIE. | |
dc.relation | Donner, Theo, 1987, Una Introducción a la Historia y Teología de la Reforma, Medellín, Seminario Bíblico de Colombia. | |
dc.relation | Donner, Theo, 1993, Una nueva forma de pensar. Borradores para una cosmovisión cristiana, Medellín, SBC. | |
dc.relation | Duque, José (Ed.), 1996, Por una sociedad donde quepan todos, San José, DEI. | |
dc.relation | Durkheim Émile, 1989, Educación y sociología, 2ª edición, Trad. Janine Muls de Liarás, Barcelona, Península. | |
dc.relation | Durkheim, Emile, 1982, Las formas elementales de la vida religiosa, Trad. Ramón Ramos, Madrid, Akal. | |
dc.relation | Dussel, Enrique (Coor.), 1981, Historia general de la Iglesia en América Latina, Tomo VII Colombia y Venezuela, Salamanca, CEHILA, Ediciones Sígueme. | |
dc.relation | Dussel, Enrique D., 1978, Historia de la Iglesia en América Latina. La Iglesia ante la liberación Latinoamericana (1962), Bogotá, Universidad Santo Tomás. | |
dc.relation | Eliade, Mircea, 1979, Imágenes y símbolos. Ensayos sobre el simbolismo mágico-religioso, Versión española de Carmen Castro, 3ª edición, Madrid, Taurus. | |
dc.relation | Eliade, Mircea, 1981, Lo sagrado y lo profano, 4ª edición, Trad. Luis Gil, Barcelona, Guadarrama/Punto Omega. | |
dc.relation | Elías, Norbert, 1990, Compromiso y distanciamiento: ensayos de sociología del conocimiento, Ediciones Península, Barcelona. | |
dc.relation | Elías, Norbert, 1990, La sociedad de los individuos, Edición Michael Schöter, Trad. José Antonio Alemany, Barcelona, Ediciones Península. | |
dc.relation | Escobar, Samuel, 1987, La Fe Evangélica y las Teologías de la Liberación, El paso, Casa Bautista de Publicaciones. | |
dc.relation | Escobar, Samuel, Orlando Costas, Charles Denton, José Míguez Bonino, et al., 1974, Fe cristiana y Latinoamérica hoy, Buenos Aires, CERTEZA. | |
dc.relation | Evans-Pritchard, E.E., 1984, Las teorías de la religión primitiva, 4ª edición, Madrid, Siglo XXI Editores. | |
dc.relation | Febvre, Lucien, 1925, A Geographical Introduction to History, Translated by E. G. Mountford and J. H. Paxton, London, Kegan Paul, Trenche, Trubner & Co. | |
dc.relation | Febvre, Lucien, 1970, Erasmo, la contrarreforma y el espíritu moderno, Trad. Carlos Piera, Barcelona, Ediciones Martínez Roca S.A. | |
dc.relation | Febvre, Lucien, 1966, Martín Lutero: un destino, 2ª edición en español, Trad. Tomás Segovia, México, Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | Fonseca Ariza, Juan, 2002, Misioneros y civilizadores: protestantismo y modernidad en el Perú (1915-1930), Lima, Fondo Editorial PUCP. | |
dc.relation | Freiri, Paulo, 1970, Pedagogy of the oppressed, Trad. Myra Bergman Ramos, New York, Seabury. | |
dc.relation | Germán Ezequiel (Dir.), 2006, Primera Iglesia Presbiteriana de Bogotá, Príncipe de Paz 150 años, Bogotá, Buena semilla. | |
dc.relation | Giner, Salvador y Manuel Pérez Yruela, 1979, La sociedad corporativa, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas. | |
dc.relation | Goff, James E., 1968, The Persecution of Protestant Christians in Colombia, 1948-1958, Sondeos, No. 23, Cuernavaca, CIDOC. | |
dc.relation | Gómez, Laureano, 1970, Interrogantes sobre el progreso de Colombia. Conferencias dictadas en el Teatro Municipal de Bogotá, Bogotá D.E., Editorial Revista Colombiana Ltda. | |
dc.relation | González B., Valentín, 2000, Patricio Symes. Vida y obra de un pionero, Bogotá, Iglesia Cruzada Cristiana. | |
dc.relation | González González, Fernán E., 1997, Poderes enfrentados. Iglesia y Estado en Colombia. Santafé de Bogotá, CINEP. | |
dc.relation | González Santos, Andrés Eduardo (Comp.), 2007, Diversidad y dinámicas del cristianismo en América Latina, Bogotá, Bonaventuriana. | |
dc.relation | González, Justo L., 1970, Historia de las misiones, Buenos Aires, La Aurora. | |
dc.relation | González, Justo l., 1994, Historia del cristianismo, Tomo 2, Miami, Unilit. | |
dc.relation | González, Justo L., 1994, Historia del cristianismo. Desde la Reforma hasta la era inconclusa, Tomo 2, Miami, Unilit. | |
dc.relation | Green, Ian, 1996, The Christian’s ABC. Catechisms and Catechizing in England c. 1530-1740, Oxford, Claredon Press. | |
dc.relation | Groot, José Manuel, 1953, Historia eclesiástica y civil de la Nueva Granada, Tomo V, Bogotá, Biblioteca de Autores Colombianos. | |
dc.relation | Groot, José Manuel, 1876, Replica al ministro presbiteriano H. B. Pratt, Bogotá, El Tradicionista. | |
dc.relation | Grupo de investigación Religión, cultura y sociedad, 2001, Historiografía sobre religión, cultura y sociedad producida entre 1995 y el 2000, Cuaderno de trabajo número 1, Medellín, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Guerra, François-Xavier, 1991, México: del Antiguo Régimen a la Revolución, Trad. Sergio Fernández Bravo, México, Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | Guerrero Apráez, Víctor, 2016, Guerras civiles colombianas. Negociación, regulación y memoria, Bogotá, Editorial Pontificia Universidad Javeriana. | |
dc.relation | Guevara, Ignacio, 2006, Paria solitario: de niño de la calle a apóstol de Jesús, Bogotá, La Buena Semilla. | |
dc.relation | Gutiérrez de Pineda, Virginia, 1999, Estructura, función y cambio de la familia en Colombia, Medellín, Universidad de Antioquia. | |
dc.relation | Gutiérrez de Pineda, Virginia, 1997, La familia en Colombia. Trasfondo histórico, Medellín, Universidad de Antioquia. | |
dc.relation | Gutiérrez, Gustavo, 1971, Teología de la Liberación. Perspectivas, Lima, CEP. | |
dc.relation | Habermas, Jürgen, 1989, El discurso filosófico de la modernidad, Trad. Manuel Jiménez Redondo, Madrid, Taurus. | |
dc.relation | Harari, Yuval Noah, 2016, Homo Deus: breve historia del mañana, Trad. Joandomènec Ros, Bogotá, Debate/Penguin Random House Grupo Editorial. | |
dc.relation | Hayek, F.A., 1990, La fatal arrogancia. Los errores del socialismo. Vol. I, Madrid, Unión Editorial. | |
dc.relation | Hegeman, Cornelius, 2002, Mission to the People and Church Maintenance: the Original and Development of Presbyterian and Reformed Churches and Missions in the Caribbean and Latin America (1528-1916), Atlanta, American University of Biblical Studies. | |
dc.relation | Hendry, George S., 1966, La Confesión de Westminster para el día de hoy: una interpretación actual, Trad. Por Jorge Lara-Braud, Bogotá, CEPAL. | |
dc.relation | Herring, George C., 2008, From Colony to Superpower: U.S. Foreign Relations since 1776, New York, Oxford University Press. | |
dc.relation | Hobsbawm, Eric, 1998, Sobre la historia, Trad. Jordi Beltrán y Josefina Ruiz, Barcelona, Crítica. | |
dc.relation | Hobsbawn, Eric, 1998, Historia del siglo XX, Trad. Juan Faci, Jordi Ainaud y Carmen Castells, Buenos Aires, Crítica. | |
dc.relation | Houtart, François, 1997, Sociología de la religión, México, Plaza Valdés. | |
dc.relation | Hubert, Henri, 2006, Breve estudio de la representación del tiempo en la religión y en la magia, Trad. Sonia Muñoz, Cali, Archivos del Índice. | |
dc.relation | Huizinga, Johan, 1946/1980, El concepto de la historia y otros ensayos, 1ª edición, 2ª impresión, México, Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | Iggers, George G., 1998, La ciencia histórica en el siglo XX. Las tendencias actuales. Una visión panorámica y crítica del debate internacional, Trad. Clemens Bieg, Barcelona, Idea Books. | |
dc.relation | II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, 1968, Medellín Conclusiones, La Iglesia en la actual transformación de América Latina a la luz del Concilio, Medellín, CELAM. | |
dc.relation | III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, 1979, La evangelización en el presente y en el futuro de América Latina. Evangelización e ideologías, Puebla, CELAM. | |
dc.relation | Jaramillo Uribe, Jaime, 1982, El pensamiento colombiano en el siglo XIX, Bogotá, Temis. | |
dc.relation | Jaramillo Uribe, Jaime, 1978, Historia de la pedagogía como historia de la cultura, 2ª edición, Bogotá, Centro de Investigación y Educación Cooperativas – CIEC. | |
dc.relation | Jenkins, Philip, 2002, The Next Christendom: The Coming of Global Christianity, Oxford, Oxford University Press. | |
dc.relation | Johnson, Todd y Kenneth Ross (Eds.), 2009, Atlas of Global Christianity 1920-2010, Edinburgh, Edinburgh University Press. | |
dc.relation | Kant, Emmanuel, 1985, Filosofía de la Historia, México, Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | Karakey, Gustavo (Ed.), 2017, Manual Panorama del Antiguo Testamento, Medellín, FUSBC. | |
dc.relation | Kuyper, Abraham, 1976, Lectures on Calvinism, Grand Rapids, Eerdmans. | |
dc.relation | Latourette, Kenneth Scott, 1959, Historia del cristianismo, Tomo II, Trad. Jaime C. Quarles y Lemuel C. Quarles, El Paso, Casa Bautista de Publicaciones. | |
dc.relation | Leal, Claudia y Carl Henrik Langebaek (Comp.), Historias de raza y nación en América latina, Bogotá: Ediciones Uniandes, 2010. | |
dc.relation | Leal, Claudia y Carl Henrik Langebaek (Comp.), 2010, Historias de raza y nación en América latina, Bogotá: Ediciones Uniandes. | |
dc.relation | León de Leal, Magdalena (Ed.), 1977, La mujer y el desarrollo en Colombia, Bogotá, ACEP. | |
dc.relation | Lewis, Gordon R. y Bruce A. Demarest, 1994, Integrative Theology. Spirit-Given Life: Good´s People Present and Future, Vol. 3, Grand Rapids, Zondervan. | |
dc.relation | Lindsay, Tomas M., 1926, Historia de la Reforma, Trad. Daniel E. Hall, Buenos Aires, La Aurora. | |
dc.relation | Lloyd-Jones, Martyn, 2013, Los puritanos. Sus orígenes y sucesores, Trad. David Cánovas Williams, Edimburgo, Estandarte de la Verdad. | |
dc.relation | Loaiza Cano, Gilberto, 2011, Sociabilidad, religión y política en la definición de la nación (Colombia, 1820-1886), Bogotá, Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Londoño Jaramillo, Patti, 2002, Estados Unidos. Visión básica. Historia, presidentes, sistemas, documentos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Londoño Vega, Patricia, 2004, Religión, cultura y sociedad en Colombia. Medellín y Antioquia 1850-1930, Trad. Carlos José Restrepo, Bogotá, Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | López Michelsen, Alfonso, 1966, La estirpe calvinista de nuestras instituciones políticas, Bogotá, Tercer Mundo. | |
dc.relation | Lynch, John, 2012, Dios en el Nuevo Mundo. Una historia religiosa de América Latina, Trad. Alejandra Chaparro, Barcelona, Crítica. | |
dc.relation | Mackay, Juan A., El sentido presbiteriano de la vida: lo que significa vivir y adorar como presbiteriano, Trad. Abel Clemente, Englewood, Prentice Hall, S.f. | |
dc.relation | Mackay, Juan A., 1963, Las Iglesias Latinoamericanas y el Movimiento Ecuménico, New York, CCAL. | |
dc.relation | Mahecha. Guidoberto, 1987, Iglesia Presbiteriana de Colombia. Constitución, Bogotá, IPCOL. | |
dc.relation | Martin, David, 1990, Tongues of Fire. The Explosion of Protestantism in Latin America, Oxford, Blackwell. | |
dc.relation | Marzal, Manuel M., 2002, Tierra encantada. Tratado de antropología religiosa de América Latina, Madrid, Trotta. | |
dc.relation | Matos, Alderis S., 2014, Os pioneiros presbiterianos do Brasil (1859-1900). Missionários, pastores e leigos do século 19, São Paulo, Cultura Cristã. | |
dc.relation | McGrath, Alister, 1995, Evangelicalism & the Future of Christianity, Downers Grove, Intervarsity Press. | |
dc.relation | Melo, Jorge Orlando (Coor.), 1995, Colombia hoy: perspectivas hacia el siglo XXI, 15ª edición, Bogotá, Tercer Mundo Editores. | |
dc.relation | Melo, Jorge Orlando, 2017, Historia Mínima de Colombia, México - Madrid, El Colegio de México – Turner. | |
dc.relation | Míguez Bonino, José, 1995, Rostros del protestantismo latinoamericano, Grand Rapids, Nueva Creación. | |
dc.relation | Molina, Gerardo, 1971, Las ideas liberales en Colombia 1849-1959, 2ª edición, Bogotá, Tercer Mundo Editores. | |
dc.relation | Molina, Gerardo, 2006, Las ideas liberales en Colombia 1849-1959, Tomo I, 5ª edición, Bogotá, Universidad Libre. | |
dc.relation | Mondragón, Carlos, 2005, Leudar la masa. El pensamiento social de los protestantes en América Latina: 1920-1950, Buenos Aires, Kairós. | |
dc.relation | Montenegro, Armado y Rafael Rivas, 2005, Las piezas del rompecabezas. Desigualdad, pobreza y crecimiento, Bogotá, Taurus. | |
dc.relation | Moreno, Pablo, 2010, Por momentos hacia atrás… por momentos hacia adelante: una historia del protestantismo en Colombia 1825-1945, Cali, Bonaventuriana. | |
dc.relation | Nelson, Wilton M., 1989, Diccionario de la Historia de la Iglesia, Miami, Caribe. | |
dc.relation | Nietzsche, Friedrich, 2018, De la utilidad y los inconvenientes de la historia para la vida. Segunda consideración intempestiva, Madrid, Tecnos. | |
dc.relation | Nisbet, Robert, 1991, Historia de la Idea de Progreso, 2ª edición, Trad. Enrique Hegewicz, Barcelona, Gedisa. | |
dc.relation | Núñez, Emilio A., 1986, Teología de la Liberación. Una perspectiva evangélica, San José, Caribe. | |
dc.relation | Olson, Roger E., 1999, The Story of Christian Theology. Twenty Centuries of Tradition and Reform, Downers Grove, Inter Varsity Press. | |
dc.relation | Oppenheimer, Andrés, 2010, Basta de historias: la obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro, Bogotá, Debate. | |
dc.relation | Ordóñez, Francisco, 1956, Historia del cristianismo evangélico en Colombia, Bogotá, CLC. | |
dc.relation | Ortega y Gasset, José, 1971, Historia como sistema, Madrid, ESPASA-CALPE. | |
dc.relation | Ortiz Hurtado, Jaime, 1995, ¿Quiénes son los Evangélicos? Creencias, posiciones y compromisos de los Cristianos o Evangélicos de la actualidad, Santafé de Bogotá, Horizonte Impresores. | |
dc.relation | Ortiz Mesa, Luis Javier (Comp.), 2005, Ganarse el cielo defendiendo la religión: guerras civiles en Colombia 1840-1902, Medellín, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Ortiz Mesa, Luis Javier, 2004, Fusiles y plegarias: guerra de guerrillas en Cundinamarca, Boyacá y Santander, 1876-1877, Medellín, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Ortiz Mesa, Luis Javier, 2010, Obispos, clérigos y fieles en pie de guerra. Antioquia, 1870-1880, Medellín, Universidad de Antioquia. | |
dc.relation | Osorio Jaramillo, Oscar, 1988, Monseñor Builes un profeta de acontecer nacional, Medellín. | |
dc.relation | Ospina, Eduardo, 1953, Las sectas protestantes en Colombia: breve reseña histórica. Bogotá: Imprenta Nacional. | |
dc.relation | Palacios, Marco y Frank Stafford, 2002, Colombia: país fragmentado, sociedad dividida. Su historia, Bogotá, Norma. | |
dc.relation | Palacios, Marco, 1979, El café en Colombia (1850-1970). Una historia económica, social y política, Bogotá, Presencia Ltda. | |
dc.relation | Palacios, Marco, 1995, Entre la legitimidad y la violencia. Colombia 1875-1994, Bogotá, Norma. | |
dc.relation | Parker, Christian, 1993, Otra lógica en América Latina, Religión popular y modernización capitalista, México, Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | Patterson, James T., 1996, Grand Expectations. The United States, 1945-1974, New York – Oxford, Oxford University Press. | |
dc.relation | Pérez Rivera, Hesper Eduardo (Ed.), 2002, Ensayos sobre teoría sociológica (Durkheim, Weber, Marx), Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Piedra, Arturo, 2000, Evangelización protestante en América Latina. Análisis de las razones que justificaron y promovieron la expansión protestante, 180-1960, Quito, CLAI-UBL. | |
dc.relation | Pike, E. Royston, 1960, Diccionario de Religiones, México, Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | Pratt, H. B., 1875, La Biblia y sus opositores: escrito dedicado a los romanistas adversarios de la Biblia y al señor José Manuel Groot en particular por H. B. Pratt Ministro protestante en el Socorro, Bogotá, Imprenta Gaitán. | |
dc.relation | Poole, Deborah (Ed.), 2008, A Companion to Latin America Antropology, SL: Blackwell Publishing. | |
dc.relation | Pujadas, Juan José, 2002, El método biográfico: el uso de las historias de vida en ciencias sociales, Cuadernos Metodológicos No. 5, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas. | |
dc.relation | Quinceno, Guillermo, 1977, El Anciano Gobernante, Medellín, Bedout. | |
dc.relation | Randall, Stephen J., 1992, Aliados y distantes. Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos desde la Independencia hasta la guerra contra las drogas, Bogotá, Tercer Mundo. | |
dc.relation | Reed, James E., y Ronnie Prevost, 1993, A History of Christian Education, Nashville, Broadman & Holman. | |
dc.relation | República de Colombia, 1886, Constitución de la República de Colombia, Bogotá, Imprenta de Vapor de Zalamea HS. | |
dc.relation | República de Colombia, 1871, Constitución Política de los Estados Unidos de Colombia, Bogotá, Imprenta i Estereotipia de Medardo Rívas. | |
dc.relation | Richard, Pablo, 1980, La Iglesia latino-americana entre el temor y la esperanza. Apuntes teológicos para la década de los años 80, San José, DEI. | |
dc.relation | Roberts, Dayton W., 1969, Los auténticos revolucionarios: la historia de Evangelismo a Fondo en América Latina, Trad. José María Blanch, San José, Caribe. | |
dc.relation | Rodríguez Baquero, Luis Enrique, et al., 2011, Historia de Colombia. Todo lo que hay que saber, Bogotá, Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara. | |
dc.relation | Rodríguez, Erwin, 1982, Un evangelio según la clase dominante, México, UNAM. | |
dc.relation | Rodríguez Sanín, Javier Augusto, 2019, Hacia una historia del protestantismo en Colombia. Medellín: UPB y Corporación Honorable Presbiterio Central de la Iglesia Presbiteriana de Colombia. | |
dc.relation | Salinas, Daniel, 2018, Teología con alma latina. El pensamiento evangélico en el siglo XX, Lima, Puma. | |
dc.relation | Samuelsson, Kurt, 1970, Religión y Economía, Trad. Alfonso Gutiérrez, Madrid, Morava, Barcelona, Fontanella. | |
dc.relation | Sánchez Gómez, Gonzalo, 2008, Guerra y política en la sociedad colombiana, Bogotá, El Áncora. | |
dc.relation | Sánchez, Luis Alberto, 1949, Historia General de América, Tomo II, Santiago de Chile, Ercilla. | |
dc.relation | Savage, Robert C. (Comp.), 1966, Himnos de fe y alabanza, Cúcuta, El Sembrador. | |
dc.relation | Schutmaat, Alvin, 1985, Culto Cristiano, San José, SEBILA. | |
dc.relation | Seminario Bíblico Latinoamericano (Comp.), 1989, Celebremos Juntos, San José, SEBILA. | |
dc.relation | Seminario Teológico Presbiteriano, Catálogo 1982-1983, Bogotá. | |
dc.relation | Shillingsburg, F. W., 1983, La llama que nunca se apaga. Breve historia de la Unión Misionera Evangélica durante sus setenta y cinco año de mantener en alto la llama, 1908-1983, Cali, Aurora. | |
dc.relation | Sierra Bernardino, Evangelina, 2018, Galicia Insumisa. Orígenes, impacto y resistencia del protestantismo gallego hasta 1931, Barcelona, Clie. | |
dc.relation | Sierra Izquierdo, Abel (Ed.), 1969, Colegios Americanos de Colombia 1869-1969, Bogotá, Buena Semilla. | |
dc.relation | Simmel, Georg, 2010, El Conflicto. Sociología del antagonismo (1904), Trad. Javier Eraso Ceballos, Madrid, Sequitur. | |
dc.relation | Soto, Ángel, 2006, El presente es historia: reflexiones de teoría y método, Santiago, Centro de Estudios Bicentenario/CIMAS. | |
dc.relation | Souza de, Silas Luiz, 2005, Pensamento social e político no protestantismo brasileiro, São Paulo, Mackenzie. | |
dc.relation | Speer, Robert E., 1916, Congress on Christian work at Panama. Address at the annual meeting of the conference of Foreign Missions Boards of North America, S.l., Foreign Missions Conference of North America. | |
dc.relation | Sproul, R. C., 1993, Escogido por Dios, Trad. Demetrio Cánovas Moreno, Miami, Unilit. | |
dc.relation | Stoll, David, 1990, Is Latin America Turning Protestant? The Politics of Evangelical Growth, Berkeley, Los Angeles, Oxford, University of California Press. | |
dc.relation | Stone, Lawrence, 1986, El pasado y el presente, Trad. Lorenzo Aldrete Bernal, México, Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | Suárez Núñez, Germán Ezequiel (Dir.), 2006, Primera Iglesia Presbiteriana de Bogotá, Príncipe de Paz 150 años, Bogotá, Buena semilla. | |
dc.relation | Suazo, David, 2019, Postmodernidad, teología latinoamericana y educación teológica, Ponencia, Campinas, AETAL. | |
dc.relation | Tanner, Norman P., 2003, Los concilios de la Iglesia, Trad. de Federico de Carlos Otto, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos. | |
dc.relation | Tejeiro Sarmiento, Clemencia (Ed.), 2010, El pentecostalismo en Colombia. Prácticas religiosas, liderazgo y participación política, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia – CES. | |
dc.relation | Tejeiro Sarmiento, Clemencia (Ed.), 2009, Émile Durkheim: entre su tiempo y el nuestro, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, (1914). | |
dc.relation | Tejeiro Sarmiento, Clemencia (Ed.), 2011, Georg Simmel y la modernidad, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Tejeiro Sarmiento, Clemencia (Ed.), 2014, Max Weber. Significado y actualidad, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Tejeiro Sarmiento, Clemencia, Fabián Sanabria y William Beltrán (Ed.), 2007, Creer y poder hoy, 1ª edición, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Tejeiro Sarmiento, Clemencia, 2007, Diversidad y dinámicas del cristianismo en América Latina, Bogotá, Unibiblos. | |
dc.relation | Thompson, E. P., 1995, Costumbres en común, Trad. Jordi Beltrán y Eva Rodríguez, Barcelona, Crítica. | |
dc.relation | Tindal, George B. y David E. Shi, 1995, Historia de los Estados Unidos, Tomo II, Bogotá, Tercer Mundo Editores. | |
dc.relation | Tirado Mejía, Álvaro (Dir.), 1989, Nueva Historia de Colombia, II Historia Política 1946-1986, Bogotá, Planeta. | |
dc.relation | Tirado Mejía, Álvaro (Dir.), 1989, Nueva Historia de Colombia: historia política 1886-1946, Tomo I, Bogotá, Planeta. | |
dc.relation | Tirado Mejía, Álvaro y Magdala Velásquez, La Reforma Constitucional de 1936, Bogotá, La Oveja Negra, 1982. | |
dc.relation | Tirado Mejía, Álvaro, 1981, Aspectos Políticos del Primer Gobierno de Alfonso López Pumarejo 1934-1938, Bogotá, Procultural S.A., Instituto Colombiano de Cultura. | |
dc.relation | Tirado Mejía, Álvaro, 2001, El Estado y la política en el siglo XIX, 4a ed., Bogotá, El Áncora Editores. | |
dc.relation | Tirado Mejía, Álvaro, 2014, Los años sesenta. Una revolución en la cultura, Bogotá, Debate. | |
dc.relation | Torrejon, Luis B., 1993, Pasos sobre fundamento sólido: formación y desarrollo de la Iglesia Evangélica Presbiteriana del Perú, Lima, Ediciones Alborada. | |
dc.relation | Troeltsch, E., 1951, El Protestantismo y el mundo moderno, Trad. Eugenio Ímaz, México - Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | Troeltsch, Ernst, 1949, The Social Teaching of the Christian Churches, Vol. 1, Trad. Olive Wyon, Londres, George Allen and Unwin Ltd. | |
dc.relation | Tucker, Ruth A., 1998, Hasta lo último de la tierra. Historia biográfica de la obra misionera, Miami, Vida. | |
dc.relation | Uribe Uribe, Rafael, 1912, De cómo el liberalismo político colombiano no es pecado, Bogotá, El Liberal. | |
dc.relation | Uribe, María Teresa y Jesús María Álvarez, 2002, Cien años de prensa en Colombia, 1840-1970: catálogo indizado de la prensa existente en la sala de periódicos de la Biblioteca Central de la Universidad de Antioquia, 2ª edición, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia. | |
dc.relation | Van Engel, John (Ed.), 2004, Educating People of Faith. Exploring the History of Jewish and Christian Communities, Grand Rapids, William B. Eerdmans Publishing Company. | |
dc.relation | Vargas Llosa, Mario, 2012, La civilización del espectáculo. Bogotá, Alfaguara. | |
dc.relation | Vega, Liberato J., 1989, Perfíl de luces: un tribute a Colombia, Miami, LJV. | |
dc.relation | Veith, Gene Edward, 1994, Guide to Contemporary Culture, Leicester, Crossway Books. | |
dc.relation | Velásquez Toro, Magdala (Dir.), 1995, La mujeres en la historia de Colombia. Tomo I Mujeres, historia y política, Santafé de Bogotá, Norma. | |
dc.relation | Wade, Peter, 2002, Race, Nature and Culture : An Anthropological Perspective. London: Pluto Press. | |
dc.relation | Wade, Peter, 2010, Race and Ethnicity in Latin America. London: Pluto Press. | |
dc.relation | Wagner, Peter C. (Dir.), 1970, Latin American Theology. Radical or evangelical? The struggle for the faith in a Young church, Grand Rapids, Eerdmans. | |
dc.relation | Weber, Max, 1987, Ensayos sobre sociología de la religión, Trad. José Almaraz y Julio Carabaña, Madrid, Taurus. | |
dc.relation | Weber, Max, 1999, Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva, Trad. José Medina Echavarría, Juan Roura Farella, Eugenio Ímaz, Eduardo García Maynez y José Ferrater Mora, México, Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | Weber, Max, 1999, Sociología de la religión, 2ª edición, Trad. Ariel Navarro, Ediciones Coyoacán, México. | |
dc.relation | Weber, Max, 1999, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, 17ª edición, Trad. Luis Legaz Lacambra, Barcelona, Ediciones Península. | |
dc.relation | Wells, David F. (Ed.), 1997, Reformed Theology in America. A History of its Modern Development, Grand Rapids, Baker Books. | |
dc.relation | Wells, H.G., 1956, The Outline of History, Volume II, New York, Garden City Books. | |
dc.relation | Wheeler, W. Reginald and Webster E. Browning, 1925, Modern Missions on the Spanish Main: Impressions of Protestant Work in Colombia and Venezuela, Philadelphia, the Westminster Press. | |
dc.relation | Williford, Thomas J., 2005, Laureano Gómez y los masones 1936-1942, Bogotá, Planeta. | |
dc.relation | Witthaus, Carlos, 1967, Obras de Martín Lutero, Tomo I, Buenos Aires, Paidós. | |
dc.relation | Wood, Robert D., 1983, In These Mortal Hands. The Story of the Oriental Missionary Society. The First 50 Years, Greenwood, OMS International. | |
dc.relation | Zambrano, Carlos Vladimir (Ed.), 2003, Confesionalidad y política. Confrontaciones multiculturales por el monopolio religioso, 2ª edición, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Almario García, Óscar, “A modo de presentación”, en Almario García, Óscar y Miguel Ángel Ruiz García, eds., El giro hermenéutico de las Ciencias Sociales y Humanas. Diálogo con la Sociología, Medellín, Universidad Nacional de Colombia, 2008, pp. xi-xxi. | |
dc.relation | Anderson Carlson, Timoteo, “Reflexiones sobre la alabanza y la adoración a través de la historia”, en Suárez Núñez, Germán Ezequiel (Dir.), 2006, Primera Iglesia Presbiteriana de Bogotá, Príncipe de Paz 150 años, Bogotá, Buena semilla, pp. 137-146. | |
dc.relation | Arboleda Mora, Carlos “El protestantismo en Colombia 1810-1920”, en Arboleda Mora, Carlos y Fernando Alexander Sanmiguel Martínez, (Comps.), 2015, El diálogo ecuménico y el pensamiento de Calvino en sus 500 años, Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana, pp. 25-59. | |
dc.relation | Arias Mejía, Margarita, “La reforma educativa de 1870, la reacción del Estado de Antioquia y la guerra civil de 1876”, en Ortiz Mesa, Luis Javier, et. al., 2005, Ganarse el cielo defendiendo la religión. Guerras civiles en Colombia, 1840-1902, Medellín, Universidad Nacional de Colombia, pp. 251-288. | |
dc.relation | Arrubla Yepes, Mario, “Síntesis de historia política contemporánea”, en Melo, Jorge Orlando (Coor.), 1995, Colombia hoy: perspectivas hacia el siglo XXI, 15ª edición, Bogotá, Tercer Mundo Editores, pp. 181-196. | |
dc.relation | Atehortúa, Priscila, “Historia de la Iglesia Presbiteriana en Antioquia”, en Suárez Núñez, Germán Ezequiel (Dir.), 2006, Primera Iglesia Presbiteriana de Bogotá, Príncipe de Paz 150 años, Bogotá, Buena semilla, pp. 52-53. | |
dc.relation | Beltrán Cely, William Mauricio, “Crisis de sentido y despertar de los fundamentalismos en el mundo contemporáneo. Un acercamiento teórico”, en González Santos, Andrés Eduardo (Com.), 2007, Diversidad y dinámicas del cristianismo en América Latina, Bogotá, Bonaventuriana, pp. 46-66. | |
dc.relation | Beltrán Cely, William Mauricio, “El evangelicalismo y el movimiento pentecostal en Colombia en el siglo XX”, en Bidegain, Ana María, (Dir.), 2004, Historia del cristianismo en Colombia. Corrientes y diversidad, Bogotá, Taurus, pp. 451-480. | |
dc.relation | Beltrán Cely, William Mauricio, “La expansión pentecostal en Colombia”, en Tejeiro Sarmiento, Clemencia (Ed), 2010, El pentecostalismo en Colombia. Prácticas religiosas, liderazgo y participación política, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia – CES, pp. 73-96. | |
dc.relation | Beltrán, William Mauricio, “La diversidad del cristianismo en Bogotá”, en Bidegain, Ana María y Juan Diego Damera (Comp.), 2005, Globalización y diversidad religiosa en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, pp. 257-291. | |
dc.relation | Bonino, José Míguez, “La Iglesia en Puebla”, en Bonino José Míguez, Zwinglio M. Días, Clodovis Boff, et al., 1980, Puebla y Oaxtepec. Una crítica protestante y católica, México, Tierra Nueva, CUPSA, pp. 8-11. | |
dc.relation | Burke, Peter, “Una historia cultural y social de los desechos”, en Chicangana-Bayona, Yobenj Aucardo y Liliana Cortés Garzón (Eds.), 2011, Peter Burke. Debates y perspectivas de la nueva historia cultural, Medellín, Universidad Nacional de Colombia, pp. 73-88. | |
dc.relation | Cañón Guzmán, Dimas, “Presbiterio Central. Breve reseña histórica”, en Suárez Núñez, Germán Ezequiel (Dir.), 2006, Primera Iglesia Presbiteriana de Bogotá, Príncipe de Paz 150 años, Bogotá, Buena semilla, pp. 159-161. | |
dc.relation | Ceballos Gómez, Diana Luz, “Desde la formación de la República hasta el Radicalismo liberal (1830-1886)”, en Rodríguez Baquero, Luis Enrique, et al., 2011, Historia de Colombia. Todo lo que hay que saber, Bogotá, Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, pp. 165-216. | |
dc.relation | Chiquete, Daniel, “Arquitectura cristiana: características y significados”, en Barreda Toscano, Juan José y Edesio Sánchez Cetina (Eds.), 2013, Arte, liturgia y teología, Lima, Puma, pp. 93-108. | |
dc.relation | Corzo, Jorge E., “Apreciaciones de un luterano sobre la Iglesia Presbiteriana”, en Suárez Núñez, Germán Ezequiel (Dir.), 2006, Primera Iglesia Presbiteriana de Bogotá, Príncipe de Paz 150 años, Bogotá, Buena semilla, pp. 125-127. | |
dc.relation | Costas, Orlando E., “La realidad de la Iglesia Evangélica Latinoamericana”, en Escobar, Samuel, Orlando Costas, Charles Denton, José Míguez Bonino, et al., 1974, Fe cristiana y Latinoamérica hoy, Buenos Aires, Ediciones CERTEZA, pp. 35-66. | |
dc.relation | Cruz, Arcesio, “Huellas indelebles de esfuerzo y vida”, en Suárez Núñez, Germán Ezequiel (Dir.), 2006, Primera Iglesia Presbiteriana de Bogotá, Príncipe de Paz 150 años, Bogotá, Buena semilla, pp. 127-133. | |
dc.relation | Demera Vargas, Juan Diego y Aida Patricia Rodríguez Leuro, “Minorías religiosas y persecución protestante. Colombia 1948-1957”, en Zambrano, Carlos Vladimir (Ed.), 2003, Confesionalidad y política. Confrontaciones multiculturales por el monopolio religioso, 2ª edición, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, pp. 295-312. | |
dc.relation | Demera Vargas, Juan Diego, “Misiones religiosas y articulaciones étnicas en el resguardo indígena de Guambía”, en Bidegain, Ana María y Juan Diego Damera (Comps.), 2005, Globalización y diversidad religiosa en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, pp.357-373. | |
dc.relation | Durkheim, Émile. “El porvenir de la religión (1914)”, en Hubert, Henri, 2006, Breve estudio de la representación del tiempo en la religión y en la magia, Trad. Sonia Muñoz, Cali, Archivos del Índice, pp. 79-93. | |
dc.relation | Escobar Guzmán, Brenda, “La Guerra de los Mil Días vista a través de las memorias”, en Ortiz Mesa, Luis Javier (Comp.), 2005, Ganarse el cielo defendiendo la religión: guerras civiles en Colombia 1840-1902, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, pp. 465-480. | |
dc.relation | Esguerra Pardo, Nicolás Boris, “El concepto de lucha en la obra de Georg Simmel: carácter y posibilidades”, en Tejeiro Sarmiento, Clemencia (Ed.), 2011, Georg Simmel y la modernidad, Bogotá, Universidad Naciona de Colombia, pp. 189-215. | |
dc.relation | Hering, Max S., “Raza. Variables históricas”, en Leal, Claudia y Carl Henrik Langebaek (Comp.), 2010, Historias de raza y nación en América latina, Bogotá: Uniandes, pp. 31-60. | |
dc.relation | Gahona de, Carmen, “Semblanza Iglesia Presbiteriana de Girardot. Monumento del primer centenario de la obra en Colombia”, en Suárez Núñez, Germán Ezequiel (Dir.), 2006, Primera Iglesia Presbiteriana de Bogotá, Príncipe de Paz 150 años, Bogotá, Buena semilla, pp. 57-61. | |
dc.relation | Gálvez, Rigoberto, “El rostro neopentecostal del protestantismo latinoamericano”, en Bonino, José Míguez, Juan Sepúlveda y Rigoberto Gálvez, 2002, Unidad y diversidad del protestantismo latinoamericano. El testimonio evangélico hacia el tercer milenio: Palabra, Espíritu y Misión, CLADE IV, Buenos Aires, KAIROS, pp. 56-59. | |
dc.relation | Gutiérrez Parra, Miguel, “Iglesia Presbiteriana El Redentor de Armero”, en Suárez Núñez, Germán Ezequiel (Dir.), 2006, Primera Iglesia Presbiteriana de Bogotá, Príncipe de Paz 150 años, Bogotá, Buena semilla, pp. 48-49. | |
dc.relation | López, Abraham, “IV Iglesia Presbiteriana Maranatha de la Despensa 1959-2006”, en Suárez Núñez, Germán Ezequiel (Dir.), 2006, Primera Iglesia Presbiteriana de Bogotá, Príncipe de Paz 150 años, Bogotá, Buena semilla, pp. 251-252. | |
dc.relation | Mahecha, Guidoberto, “Vivir para recordar”, en Suárez Núñez, Germán Ezequiel (Dir.), 2006, Primera Iglesia Presbiteriana de Bogotá, Príncipe de Paz 150 años, Bogotá, Buena semilla, pp. 120-122. | |
dc.relation | Marsden, George M., “Introduction: Reformed and American”, en Wells, David F. (Ed.), 1997, Reformed Theology in America. A History of its Modern Development, Grand Rapids, Baker Books, pp. 1-12. | |
dc.relation | McGraw, Jason, “Purificar la nación. Eugenesia, higiene y renovación moral-racial de la periferia del caribe colombiano (1900-1930)”, en Leal, Claudia y Carl Henrik Langebaek (Comp.), 2010, Historias de raza y nación en América latina, Bogotá: Uniandes, pp. 313-343. | |
dc.relation | Meneses, Hernán J., “In memoriam Reverendo Aristóbulo Porras”, en Suárez Núñez, Germán Ezequiel (Dir.), 2006, Primera Iglesia Presbiteriana de Bogotá, Príncipe de Paz 150 años, Bogotá, Buena semilla, pp. 86-89. | |
dc.relation | Moreno, Pablo, “Protestantismo histórico en Colombia”, en Bidegain, Ana María (Dir.), 2004, Historia del cristianismo en Colombia: corrientes y diversidad, Bogotá, Taurus, pp. 421-449. | |
dc.relation | Munévar, Jorge, “La libertad religiosa en Colombia: orígenes y consecuencias”, en Bidegain, Ana María y Juan Diego Damera (Comps.), 2005, Globalización y diversidad religiosa en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, pp. 247-256. | |
dc.relation | Murillo Posada, Amparo, “La modernización y las violencias (1930-1957)”, en Rodríguez Baquero, Luis Enrique, Ana Luz Rodríguez González, et al., 2011, Historia de Colombia: todo lo que hay que saber, Bogotá, Aguilar/Taurus, pp. 265-310. | |
dc.relation | Noll, Mark A., “The Princeton Theology”, en Wells, David F. (Ed.), 1997, Reformed Theology in America. A History of its Modern Development, Grand Rapids, Baker Books, pp. 13-35. | |
dc.relation | Ortiz Mesa, Luis Javier, “Guerras civiles e Iglesia Católica en Colombia en la segunda mitad del siglo XIX”, en Ortiz Mesa, Luis Javier, et al., 2005, Ganarse el cielo defendiendo la religión. Guerras civiles en Colombia, 1840-1902, Medellín, Universidad Nacional de Colombia, pp. 47-85. | |
dc.relation | Palacios, Marco, “Ni libertad ni orden”, en Palacios, Marco y Frank Stafford, 2002, Colombia: país fragmentado, sociedad dividida. Su historia, Bogotá, Norma, pp. 449-492. | |
dc.relation | Plata Quezada, William Elvis, “De las reformas liberales al triunfo del catolicismo intransigente e implementación del paradigma romanizador”, en Bidegain, Ana María (Dir.), 2004, Historia del cristianismo, Bogotá, Taurus, pp. 223-285. | |
dc.relation | Plata Quezada, William Elvis, “La romanización de la Iglesia en el siglo XIX, proyecto globalizador del tradicionalismo católico,” en Bidegain Greising, Ana María y Juan Diego Demera Vargas (Comp.), 2005, Globalización y diversidad religiosa en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Unibiblos, pp. 107-147. | |
dc.relation | Prien, Hanz-Jurgen, “Protestantismo, liberalismo y francmasonería en América Latina durante el siglo XIX: problemas de investigación”, en Bastian Jean-Pierre (Comp.), 1990, Protestantes, liberales y francmasones. Sociedades de ideas y modernidad en América Latina, siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, CEHILA, pp. 15-23. | |
dc.relation | Ravagli, Jorge, “El pentecostalismo y su llegada a América Latina y a Colombia”, en Tejeiro Sarmiento, Clemencia (Ed.), 2010, El pentecostalismo en Colombia. Prácticas religiosas, liderazgo y participación política, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia – CES, pp. 29-54. | |
dc.relation | Restrepo, Eduardo, “Imágenes del ‘negro’ y nociones de raza en Colombia a principios del siglo xx”, en Leal, Claudia y Carl Henrik Langebaek (Comp.), 2010, Historias de raza y nación en América latina, Bogotá: Uniandes, pp. 277-311. | |
dc.relation | Roa, Jairo, “El desarrollo desde la perspectiva de la teología en América Latina”, en González Santos, Andrés Eduardo (Comp.), 2007, Diversidad y dinámicas del cristianismo en América Latina, Bogotá, Bonaventuriana, pp. 69-127. | |
dc.relation | Rocha Franco, Augusto, “Juan Crisóstomo Rocha”, en Suárez Núñez, Germán Ezequiel (Dir.), 2006, Primera Iglesia Presbiteriana de Bogotá, Príncipe de Paz 150 años, Bogotá, Buena semilla, pp. 101-102. | |
dc.relation | Rodríguez, Javier Augusto, “Primeros intentos de establecimiento del protestantismo en Colombia”, en Bidegain, Ana María (Dir.), 2004, Historia del cristianismo en Colombia: corrientes y diversidad, Bogotá, Taurus, pp. 287-320. | |
dc.relation | Roux de, Rodolfo Ramón, “La Iglesia colombiana en el periodo 1930-1962”, en Dussel, Enrique (Coor.), 1981, Historia general de la Iglesia en América Latina, Tomo VII Colombia y Venezuela, Salamanca, CEHILA, Ediciones Sígueme, pp. 517-551. | |
dc.relation | Roux de, Rodolfo Ramón, “La Iglesia colombiana desde 1962”, en Dussel, Enrique Coord.), 1981, Historia General de la Iglesia en América Latina, Tomo VII Colombia y Venezuela, Salamanca, Sígueme, pp. 559-589. | |
dc.relation | Safford, Frank, “La era liberal: 1845-1876”, en Palacios, Marco y Frank Stafford, 2002, Colombia: país fragmentado, sociedad dividida. Su historia, Bogotá, Norma, pp.365-448. | |
dc.relation | Shaull, Richard, “El quehacer teológico en el contexto de sobrevivencia en Abya-Yala”, en Duque, José (Ed.), 1996, Por una sociedad donde quepan todos, San José, DEI, pp. 87-105. | |
dc.relation | Sinclair, John, “El movimiento protestante en Colombia y Venezuela”, en Dussel, Enrique (Coord.), 1981, Historia General de la Iglesia en América Latina, Tomo VII Colombia y Venezuela, Salamanca, Sígueme, pp. 639-646. | |
dc.relation | Sinclair, John, “Hacia un protestantismo colombiano y venezolano”, en Dussel, Enrique (Coord.), 1981, Historia General de la Iglesia en América Latina, Tomo VII Colombia y Venezuela, Salamanca, Sígueme, pp. 590- 597. | |
dc.relation | Tejeiro Sarmiento, Clemencia, “El pentecostalismo en el contexto del cambio social y religioso en América Latina y Colombia”, en Tejeiro Sarmiento, Clemencia (Ed.), 2010, El pentecostalismo en Colombia. Prácticas religiosas, liderazgo y participación política, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia – CES, pp. 15-27. | |
dc.relation | Tirado Mejía, Álvaro, “López Pumarejo: la Revolución en Marcha”, en Tirado Mejía, Álvaro (Dir.), 1989, Nueva historia de Colombia: historia política 1886-1946, Tomo I, Bogotá, Planeta, pp. 305, 348. | |
dc.relation | Tirado Mejía, Álvaro, “Rojas Pinilla: del golpe de opinión al exilio”, en Tirado Mejía, Álvaro (Dir.), 1989, Nueva Historia de Colombia, II Historia Política 1946-1986, Bogotá, Planeta, pp. 105-125. | |
dc.relation | Toon, Peter, “Controversia de la iconoclastia”, en Nelson, Wilton M., 1989, Diccionario de la Historia de la Iglesia, Miami, Caribe, pp. 542-543. | |
dc.relation | Uribe Celis, Carlos, “¿Regeneración o catástrofe? (1886-1930)”, en Rodríguez Baquero, Luis Enrique, et al., 2011, Historia de Colombia. Todo lo que hay que saber, Bogotá, Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, pp. 217-264. | |
dc.relation | Vallverdú Vallverdú, Jaume, “Movimientos carismáticos e identidades religiosas”, en Zambrano, Carlos Vladimir (Ed.), 2003, Confesionalidad y política. Confrontaciones multiculturales por el monopolio religioso, 2ª edición, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, pp. 213-227. | |
dc.relation | Van Ek, Gerardo, “Una experiencia formadora”, en Suárez Núñez, Germán Ezequiel (Dir.), 2006, Primera Iglesia Presbiteriana de Bogotá, Príncipe de Paz 150 años, Bogotá, Buena semilla, pp. 116-119. | |
dc.relation | Vernik, Esteban, “Max Weber, antes y después de La ética protestante y el espíritu del capitalismo”, en Tejeiro Sarmiento, Clemencia (Ed.), 2014, Max weber. Significado y actualidad, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, pp. 83-104. | |
dc.relation | Zwaanastra, Henry, “Louis Berkhof”, en Wells, David F. (Ed.), 1997, Reformed Theology in America. A History of its Modern Development, Grand Rapids, Baker Books, pp. 133-153. | |
dc.relation | Galasso Faria, Eduardo, 1993, Richard Shaull, renovador do pensamento teológico evangélico no Brasil, Tesis de maestría en Ciencias Religiosas, São Bernardo do Campo, Instituto Metodista de Ensino Superior. | |
dc.relation | Gutiérrez Sánchez, Tomás de Jesús, 2017, Protestantismo y política en América Latina una interpretación desde las ideologías políticas. Siglo XX, Tesis doctoral, Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. | |
dc.relation | Gutiérrez Sánchez, Tomás de Jesús, 2017, Protestantismo y política en América Latina una interpretación desde las ideologías políticas. Siglo XX, Tesis doctoral, Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. | |
dc.relation | Largo Vargas, Joan Manuel, 2016, Liberales reaccionarios: lenguajes políticos e imaginarios sociales en las fuentes municipales de Cali, Medellín y Bogotá, 1930-1953, Tesis de Maestría en Historia, Medellín, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Muñoz Londoño, Magdalena, 2000, La mujer en la Biblia y en las Iglesias Cristianas, Tesis de Maestría en Estudios Bíblicos, Medellín, Universidad de Antioquia. | |
dc.relation | Pérez Zapata, Santiago, 2010, El tradicionalismo Católico en la obra de Miguel Antonio Caro 1870-1886: La nación colombiana entre la fe y la razón, Tesis de Maestría en Historia, Medellín, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Puerta Henao, Catalina María, 2014, Pacificar y rehabilitar: la Comisión Especial de Rehabilitación, 1958-1962. Apuntes para una genealogía de las víctimas en Colombia, Tesis de Maestría en Historia, Medellín, Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | Quintero Aleans, Jesús David, 2012, Heretical Protestant Millionaires are pouring their Money into Colombia. El Trato a las Minorías Religiosas, 1948-1953, Trabajo para optar al título de historiador, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana. | |
dc.relation | Ramírez Suárez, Luis Eduardo, 2001, Aportes del principio reformado Sola Scriptura para la interpretación y enseñanza de la Biblia, Tesis de Maestría en Sagrada Teología y Biblia, Medellín, SBC. | |
dc.relation | Zárate Pérez, Javier, 2000, La Biblia vínculo de unión para los cristianos, Tesis de Maestría en Estudios Bíblicos, Medellín, Universidad de Antioquia. | |
dc.relation | Acero, Misael y Arcesio Cruz, “De la Iglesia Presbiteriana de Colombia”, Impacto Presbiteriano, octubre 1991, p. 5. | |
dc.relation | Adams, Elizabeth T., “Divided Nation, Divided Church: The Presbyterian Schism, 1837-1838”, Historian, Vol. 54, No. 4, Summer 1992, pp. 683-696. | |
dc.relation | Amestoy, Norman Rubén, “Las mujeres en el protestantismo rioplatense 1870-1930”, Franciscanum, Vol. LIV, No. 157, enero-junio de 2012, pp. 51-81. | |
dc.relation | Angulo, José Miguel y Stella de Angulo, “El movimiento pentecostal en América Latina”, Boletín Teológico, FTL, Año 27, No. 57, marzo de 1995, pp. 45-54. | |
dc.relation | Arias, Ricardo, “Estado laico y catolicismo integral en Colombia. La reforma religiosa de López Pumarejo”, Historia Crítica, No. 19, enero-junio 2006, pp. 69-06. | |
dc.relation | Arias, Ricardo, “La historiografía de la Iglesia católica en Colombia”, Balance y desafíos de la historia de Colombia al inicio del siglo XXI, Diana Bonnett y Luz Adriana Maya (Comps.), Bogotá, Uniandes, 2003, pp. 155-162. | |
dc.relation | Asselt, Willem J. Van. “Protestant Scholasticism: Some Methodological Consideration in the Study of Its Development,” Nederlands Archief Voor Kerkgeschiedenis, Vol. 81, No. 3, 2001, pp. 265-274. | |
dc.relation | Báez Osorio, Miryam, “La doctrina utilitarista inglesa en la universidad colombiana del siglo XIX”, Rhela, Vol. 12, 2012, pp. 96-110. | |
dc.relation | Beltrán Cely, William Mauricio, “Del porque los Pentecostalismos no son Protestantismos”, Creer y poder hoy, memorias de la cátedra Manuel Ancízar, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2007, pp. 469-485. | |
dc.relation | Beltrán Cely, William Mauricio, “Pluralización religiosa y cambio social en Colombia”, Theologica Xaveriana, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, No. 175, enero-junio 2013, pp. 61-62. | |
dc.relation | Bernecker, Walther L., “La investigación histórica del tempo presente en Alemania”, Cuadernos de Historia Contemporánea, Vol. 20, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 1998, pp. 83-98. | |
dc.relation | Bidegain, Ana María, “De la historia eclesiástica a la historia de las religiones”, Historia Crítica, No. 12, Universidad de los Andes, Bogotá, 1996, pp. 5-15. | |
dc.relation | Blanco Blanco, Jacqueline y Margarita Cárdenas Poveda, “Utilitarismo y liberalismo en la República de Colombia, 1821-1830”, Prolegómenos. Derechos y Valores, Vol. X, No. 19, enero-junio, 2007, pp. 35-49. | |
dc.relation | Bonino, José Míguez, “Las iglesias protestantes y evangélicas en América Latina y el caribe: un ensayo interpretativo”, Cuadernos de Teología, Vol. XIV, No. 2, 1995, pp. 34-35. | |
dc.relation | Bourdieu, Pierre, “Génesis y estructura del campo religioso”, Relaciones 108, otoño 2006, Vol. XXVII, pp. 29-83. | |
dc.relation | Carballo, Fabio Hernán, “Discurso antiprotestante en Miguel Ángel Builes”, Revista Grafía, Vol. 14, No. 1, enero-junio 2017, pp. 9-22. | |
dc.relation | Cataño, Gonzalo, “Orlando Fals Borda, Sociólogo del compromiso”, Espacio Abierto, Vol. 17 No. 4, octubre-diciembre, 2008, pp. 549-567. | |
dc.relation | Cendales, Lola, Fernando Torres y Alfonso Torres, “One sows the seed, but it has its own dynamics: an interview with Orlando Fals Borda”, International Journal of Action Research, 2005, pp. 9-42. | |
dc.relation | Champs, Emmanuelle, “Church-of-Englandism and Its Catechism Examined - By Jeremy Bentham.” History, Vol. 97, No. 327, 2012, pp. 510–512. | |
dc.relation | Colegio Americano de Barranquilla, “Americanistas que hicieron historia”, Magazín Americanista, 13 de enero de 2019, Barranquilla,
https://www.colegioamericano.edu.co/magazine/magazine-130-anos/#page/9. | |
dc.relation | Cortés Guerrero, José David, “Balance bibliográfico sobre la historia de la Iglesia católica en Colombia 1945-1995”, Historia Crítica, No. 12, Universidad de los Andes, Bogotá, 1996, pp. 17-27. | |
dc.relation | Cortés Guerrero, José David, “Balance historiográfico sobre las relaciones Estado-Iglesia en Colombia desde la Independencia hasta finales del siglo XIX”, Historia y Sociedad, No. 18, 2010, pp. 163-190. | |
dc.relation | Cruz, Arcesio, “Datos biográficos del Rev. Aristóbulo Porras Parada (1915-1989)”, Impacto Presbiteriano, Año I, No. 5, noviembre-diciembre de 1989, p.33. | |
dc.relation | Escobar Aguirre, Samuel, “El ecumenismo en perspectiva histórica”, Misión, Vol. 4, No. 2, junio de 1985, Buenos Aires, pp. 44-45. | |
dc.relation | Escobar Samuel, “¿Qué significa ser evangélico hoy?”, Misión, Vol. 1, No. 1, marzo-junio de 1982, Buenos Aires, pp. 15-39. | |
dc.relation | Escobar, Samuel, “La fundación de la Fraternidad Teológica Latinoamericana: breve ensayo histórico”, Boletín Teológico, año 27, No. 59-60, julio-diciembre de 1995, pp. 10-11. | |
dc.relation | Escobar, Samuel, “Los movimientos de cooperación evangélica en América Latina”, Misión, Vol. 1, No. 1, marzo-junio de 1982, Buenos Aires, pp. 103-114. | |
dc.relation | Espinoza, Juan Miguel, “Entre criollos y modernos: género, raza y modernidad criolla en el proyecto editorial de la revista Variedades (Lima, 1908-1919)”, Histórica (02528894), vol. 39, no. 1, 2015, pp. 97–136. | |
dc.relation | Figueroa, Helwar, “Historiografía sobre el protestantismo en Colombia: un estado del arte, 1940-2009”, Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Volumen 37, Número 1, 2010, pp. 191-225. | |
dc.relation | Figueroa, Helwar Hernando, “Modernidad y nación en Colombia”, Grafía, No. 00, abril de 2003, pp. 25-39. | |
dc.relation | Figueroa, Helwar y Carlos Tuta, “El corporativismo de mediados del siglo XX en Colombia. Una propuesta de derechas”, Grafía, No. 3, febrero – octubre de 2005, pp. 31-44. | |
dc.relation | Figueroa Salamanca, Helwar Hernando, “Monseñor Miguel Ángel Builes, un político intransigente y escatológico (1925-19509)”, Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, Vol. 21, No. 1, 2016, pp. 237-259. | |
dc.relation | Fortson, S. Donald, “New School Calvinism and the Presbyterian Creed”, The Journal of Presbyterian History, Vol. 82, No. 4, 2004, pp. 221-243. | |
dc.relation | Franks, Robert Sleightholme, “The Protestant Scholasticism and the Counter-Reformation”, Modern Churchman, Vol. 22, No. 5–7, August 1932, pp. 359–372. | |
dc.relation | Guhrt, Joachim, “La confesión de fe y su formación en la actualidad”, Diálogo Ecuménico, Tomo XX, No. 68, 1985, pp. 363-380. | |
dc.relation | Gutiérrez, Benjamín F., “La influencia de John Mackay en las iglesias de América Latina y el Caribe. Entrevistas con personas que lo conocieron personalmente”, Vida y Pensamiento, Vol. 30, No. 2, 2010, pp. 49-74. | |
dc.relation | Gutiérrez, Tomás J., “De Panamá a Quito: los congresos evangélicos en América Latina. Iglesia, misión e identidad (1916-1992)”, Boletín Teológico, Año 27, No. 59-60, julio-diciembre de 1995, pp. 44-56. | |
dc.relation | Holland, Clifton L., “Overview of Protestant Church Growth in Colombia”, Programa Latinoamericano de estudios socioreligiosos, publicado el 14 de septiembre de 2000. | |
dc.relation | Iglesia Presbiteriana de Colombia, Estructura, http://www.ipcol.org/ipc/estructura. | |
dc.relation | Iglesia Presbiteriana de Colombia, Reseña histórica, https://www.ipcol.org/ipc/resena-historica | |
dc.relation | Isichei, Elizabeth Allo, “From Sect to Denomination in English Quakerism, with Special Reference to the Nineteenth Century”, The British Journal of Sociology, Vol. 15, No. 3, September, 1964, pp. 207-208. | |
dc.relation | Koll, Karla Ann, “The Theology of John A. Mackay as Preparatio Liberationis”, Theology Today, Vol. 73, No. 2, July 2016, pp. 105–116. | |
dc.relation | Mackay, John Alexander. “Bonn 1930 - and after: A Lyrical Tribute to Karl Barth”, Theology Today, Vol. 13, No. 3, October 1956, pp. 287–294. | |
dc.relation | Mackay, John Alexander. “On the Road: Twenty-Fifth Article in the Series How My Mind Has Changed in This Decade”, The Christian Century, Vol. 56, No. 28, July 1939, pp. 873–875. | |
dc.relation | Mackenzie, Aydé, “Érase una vez... Esthercita y su amado Colegio Americano”, Magazín Americanista, 13 de enero de 2019, Barranquilla,
https://www.colegioamericano.edu.co/magazine/magazine-130-anos/#page/10. | |
dc.relation | Mahecha, Guidoberto, “John Alexander Mackay 1889-1983”, Vida y Pensamiento, Vol. 30, No. 2, 2010, pp. 7-28. | |
dc.relation | Martínez Carreño, Aída, “Más allá de la palabra: experiencias y reflexiones sobre el uso de fuentes no escritas para el conocimiento de la vida material”, Historia Crítica, No. 29, 2005, pp. 63-72. | |
dc.relation | Mondragón, Carlos, “Protestantismo y panamericanismo en América Latina”, Boletín Teológico, FTL, Año 28, No. 62, abril-junio 1996, pp. 7-17. | |
dc.relation | Moorhead, James H. “The Ecumenical Vision of John A. Mackay”, Theology Today, Vol. 71, No. 3, October 2014, pp. 276–291. | |
dc.relation | Moorhead, James H., “The erosion of postmillennialism in American religious thought, 1865-1925”, Church History, Vol. 53, No. 1, 1984, pp. 61–77. | |
dc.relation | Moreno, Pablo, “La educación protestantes durante la modernización de la educación en Colombia 1869-1928”, Cristianismo y Sociedad, No. 107, 1991, pp. 51-72. | |
dc.relation | Moreno, Pablo, “Presencial protestante en Colombia”, Utopías, No. 9, octubre, 1993, pp. 20-22. | |
dc.relation | Negrete, Víctor, “A la memoria del maestro Orlando Fals Borda: bases y desarrollo de la Investigación-Acción Participativa en Córdoba (Colombia)”, International Journal of Psychological Research, Vol. 1 No. 2, 2008, pp. 85-97. | |
dc.relation | Parra, Lisímaco, “La recepción de Bentham en la Nueva Granada”, Tiempo y Economía, No. 1, 11 Septiembre 2014, pp. 33-59. | |
dc.relation | Pereira de Souza, Ana Mercedes, “El pentecostalismo: nuevas formas de organización religiosa en los sectores populares. Origen, evolución y funciones en la sociedad colombiana. 1960-1995”, Historia Crítica, Número 12, enero 1996, pp. 43-77. | |
dc.relation | Pereira de Souza, Ana Mercedes, “Modernidad y religión: nuevas formas de lo sagrado en Colombia”, Controversia, Número 169, 1996, pp. 75-97. | |
dc.relation | Pérez Prieto, Victorino, “Los orígenes de la Teología de la Liberación en Colombia: Richard Shaull, Camilo Torres, Rafael Ávila, ‘Golconda’, sacerdotes para América Latina, cristianos por el socialismo y comunidades eclesiales de base”, Cuestiones Teológicas, Vol. 43, No. 99, enero-julio 2016, pp. 80-81. | |
dc.relation | Petersen, Adam, “The Premillennial Menace: Shailer Mathews’ Theological-Political Battle Against Premillennialism During the First World War”, Journal of Church & State, Vol. 60, No. 2, 2018, pp. 271-298. | |
dc.relation | Pew Research Center, “Religion in Latin America: Widespread Change in a Traditionally Catholic Region”, Pew Research Center, publicado el 13 de noviembre de 2014, http://www.pewforum.org/2014/11/13/religion-in-latin-america/#religious-affiliations-of-latin-americans-and-u-s-hispanics. | |
dc.relation | Piñeres, Juan David, “Aproximaciones al primer debate sobre Bentham en Colombia: concepciones antropológicas, disputas educativas, aspiraciones nacionales”, Revista de Estudios Sociales, No. 39, Bogotá, abril 2011, pp. 11-23. | |
dc.relation | Plata, William, “Entre ciencias sociales y teología: historiografía de la Iglesia católica en Colombia y América Latina”, Franciscanum, Vol. 52, No. 153, 2010, pp. 159-206. | |
dc.relation | Portelli, Alessandro, “Historia y memoria: la muerte de Luigi Trastulli”, Historia y Fuente Oral, No. 1, Barcelona, 1989, p. 5-17. | |
dc.relation | Presbyterian Church (USA). General Assembly. “A Legacy of Choice: Presbyterian Social Witness Policy”. Church & Society, Vol. 93, No. 2, November 2002, pp. 68–91. | |
dc.relation | Presbyterian Historical Society, “Eliza Hart Spalding Letters”, https://www.history.pcusa.org/eliza-hart-spalding-letters. | |
dc.relation | Psicología Social, “Las minorías”, http://psicologia-social-roiel.blogspot.com/2012/05/las-minorias.html. | |
dc.relation | Puyana, Yolanda, “La historia de vida: recurso en la investigación cualitativa”, Revista Colombiana de Trabajo Social, No. 13, 1999, pp. 185-196. | |
dc.relation | Ramírez Suárez, Luis Eduardo, “Una historia de la Iglesia Presbiteriana en Colombia, 1993-2013”, Ventana Teológica, Año 4, 5ª edición, diciembre 4 de 2013, pp. 22-23, http://www.unisbc.edu.co/files/VT05-Art03-Ramrez2013.pdf. | |
dc.relation | Roa Barreto, Jairo Alfredo, “Las Iglesia Evangélicas y el Desarrollo Humano en América Latina”, en VI Conferencia de ALCADECA, Estilos de vida, interacciones sociales y desarrollo humano, Montevideo, mayo 30 al 1 de junio del 2016. | |
dc.relation | Rogers, Mark. “Deliver Us from the Evil One: Martin Luther on Prayer”, Themelios, vol. 34, No. 3, November 2009, pp. 335-347. | |
dc.relation | Salinas, Daniel, “historical Perspective on Evangelism and Discipleship in Latin America”, Latin America Evangelist, Vol. 86, No. 1, March-June 2006, p.6. | |
dc.relation | Sinclair, John, “Un perfil de John A. Mackay: Aquel escocés con alma Latina”, Vida y Pensamiento, Vol. 30, No. 2, 2010, pp. 29-47. | |
dc.relation | Shaull, Richard, “La Iglesia, crisis y nuevas perspectivas”, Vida y Pensamiento, Vol. 15, No. 2, San José, 1995, pp. 8-48. | |
dc.relation | Solano Patiño, Raúl, “Balance Historiográfico del Protestantismo en Colombia”, Kronos Teológico, Cali, 15 de octubre de 2013, pp. 81-83. | |
dc.relation | Solano Patiño, Raúl, “Balance Historiográfico del Protestantismo en Colombia”, Kronos Teológico, Cali, 15 octubre de 2013, pp. 51-85. | |
dc.relation | Stanton, Allen, “Samuel Miller: The Forgotten Founder and Shaper of Old Princeton”, The Journal of Presbyterian History, Vol. 91, No. 1, 2013, pp. 4-17. | |
dc.relation | Swanson, Herbert R., “Princeton and the Laos Mission: A Case Study of Princeton Theological Seminary's Influence in the Nineteenth Century”, The Journal of Presbyterian History, Vol. 82, No. 2, 2004, pp. 108-125. | |
dc.relation | The Historical Society Prattsburgh, “Narcissa Prentiss Whitman”, http://historyofprattsburgh.com/2011/02/narcissa-prentiss-whitman/. | |
dc.relation | Tirado Mejía, Álvaro “La repartición territorial en la era del imperialismo (periodo: 1870-1914)”, Revista de Extensión Cultural, Medellín, Universidad Nacional de Colombia, No. 1, enero-abril de 1976, pp. 12-21. | |
dc.relation | Trujillo, Francisco, “La Rosca, de Orando Fals”, Desde Abajo, Bogotá, 16 de octubre de 2008. | |
dc.relation | Uribe Botero, Ángela, “¿Puede el uso de metáforas ser peligroso? Sobre las pastorales del monseñor Miguel Ángel Builes”, Revista de Estudios Sociales, No. 34, diciembre de 2009, pp. 113-122. | |
dc.relation | Valencia, Héctor G., “Panorama de la educación presbiteriana en Colombia”, Impacto Presbiteriano, Año II, No. 10, julio-agosto de 1990, p. 29. | |
dc.relation | Valencia, Héctor G., “Panorama de la educación presbiteriana en Colombia”, Impacto Presbiteriano, Año II, No. 10, julio-agosto de 1990, pp. 29-39. | |
dc.relation | Vizcaíno G., Milcíades, “De la realidad a la utopía: una incursión por la vida y la obra de Orlando Fals Borda”, Espacio Abierto, Cuaderno Venezolano de Sociología, vol. 17, No. 4, octubre de 2008, pp. 569-594. | |
dc.relation | Wallace, Peter and Mark Noll, “The Students of Princeton Seminary, 1812-1929: A Research Note,” American Presbyterians, Vol. 72, No. 3, 1994, pp. 203-215. | |
dc.relation | Walvoord, John. F., “Postmillennialism”, Bibliotheca sacra, Vol. 106, No. 422, 1949, pp. 149–168. | |
dc.relation | Webster, John C. B. “American Presbyterian Global Mission Policy: An Overview of 150 Years”, American Presbyterians, Vol. 65, No. 2, 1987, pp. 71-84. | |
dc.relation | Angritt, Peter, La Primera Iglesia Presbiterana de Bogotá, 19 de julio de 2011 [imagen digital], https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Primera_Iglesia_Presbiteriana.jpg. | |
dc.relation | Colegio Americano de Bogotá, “Quiénes somos”,
https://www.colamericano.edu.co/quienes-somos/. | |
dc.relation | Colegio Americano de Bucaramanga, “Historia”,
http://www.colegioamericanobga.com/micolegio/micolegio.php. | |
dc.relation | Colegio Americano de Girardot, “Reseña histórica”,
https://colamericanodegirardot.edu.co/home/resena-historica/ | |
dc.relation | Colegio Diego Colón de Bogotá, “Historia”,
https://www.colegiodiegocolon.com/nosotros.html. | |
dc.relation | Destino Alemania, “Tras las huellas de Lutero: Eisleben, Wittenberg y Eisenach”, Video de Youtube 5:04, DW Español, Publicado el 2 de diciembre de 2013, https://www.youtube.com/watch?v=TGXTnMs6SIA. | |
dc.relation | Destino Alemania, “Tras las huellas de Lutero: Eisleben, Wittenberg y Eisenach”, Video de Youtube 5:04, DW Español, Publicado el 2 de diciembre de 2013, https://www.youtube.com/watch?v=TGXTnMs6SIA. | |
dc.relation | Hecho en Alemania, “Año Luterano ¿Bendición para Wittenberg?”, Video de Youtube 4:10, DW Español, Publicado el 24 de mayo de 2017, https://www.youtube.com/watch?v=vkI-4pXYGOY. | |
dc.relation | Iglesia Presbiteriana de Girardot, Archivo fotográfico personal de Luis Eduardo Ramírez, Girardot, 1999. | |
dc.relation | Iglesia Presbiterio del Sur, “Colombia Presbyterian Church in celebration of the 160 years”, Video de Youtube, 2:19:27, Publicado el 13 de septiembre de 2016, https://www.youtube.com/watch?v=py_87ss0VOc. | |
dc.relation | Los Voceros de Cristo, http://www.losvocerosdecristo.com/somos.php. | |
dc.relation | PCUSA, “Who Are We Presbyterians”, Video de Youtube, 17:32, Publicado el 8 julio de 2016, https://www.youtube.com/watch?v=lZJcWNUmvfc. | |
dc.relation | Prisma, “Entre Lutero y la química”, Video de Youtube 26:08, DW Español, Publicado el 22 de abril de 2013, https://www.youtube.com/watch?v=mAqrTDltgsE. | |
dc.relation | Vengoechea, F., Iglesia Presbiterana Central, 23 de julio de 2014 [imagen digital], https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Iglesia_Presbiteriana_Central.JPG. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | |
dc.title | Una historia de la iglesia presbiteriana en colombia 1956-1993 | |
dc.type | Otros | |