dc.creatorVásquez Londoño, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2019-06-25T00:01:40Z
dc.date.available2019-06-25T00:01:40Z
dc.date.created2019-06-25T00:01:40Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11521
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/8955/
dc.description.abstractEsta investigación identifica qué variables del entorno, la vegetación y la salud, tienen correlación con la ordenación de las plantas medicinales por temperaturas en Palenque San Basilio; respondiendo tres preguntas centrales: (1) qué aspectos orientan esta clasificación; (2) que implicaciones tiene esta ordenación sobre el uso de las plantas medicinales; y (3) cómo esta vegetación y su clasificación frío-caliente, reflejan relaciones de similitud entre el territorio y el cuerpo humano. Esta clasificación por temperaturas es un sistema complejo, pues encuentra múltiples relaciones con factores del territorio, del uso medicinal, del ser humano y de la vegetación misma. La temperatura de las plantas es condicionada por la temperatura, humedad, cercanía a cuerpos de agua y relieve de los lugares donde habita esta flora, además por su sabor y por la temperatura de las enfermedades que trata o previene. Esta clasificación determina los momentos de uso de las plantas durante el día y el ciclo vital, como también sus métodos de preparación y administración. Este sistema tradicional de salud presenta rasgos del humoralismo, como se evidencia en la consideración de la sangre y la orina como fluidos corporales que reflejan el calor y el frío del territorio y las plantas medicinales. / Abstract: This research recognizes the variables of landscape, vegetation and health that have correlation with the ordination of medicinal plants by temperature in Palenque San Basilio, answering three main questions: (1) which aspects guide this classification; (2) how does this ordination influence the use of medicinal plants; and (3) how this vegetation and its cold-hot classification, reflect similarity relations between territory and human body. This temperature classification is part of a complex system because it has multiple relations with landscape, medicinal use, human and vegetation factors. The temperature of plants is conditioned by the temperature, humidity, water proximity and relief of the places where this flora grows, also by its flavor and temperature of diseases they heal and prevent. This classification determines the plants use moments through the day and human life cycle, and the preparation and administration methods too. This traditional health system present humoralism features, as is evidenced by the consideration of blood and urine as body fluids that reflect the hotness and coldness of landscape and medicinal plants.
dc.languagespa
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina
dc.relationFacultad de Medicina
dc.relationVásquez Londoño, Carlos Alberto (2012) Clasificación por categorías térmicas de las plantas medicinales, en el sistema tradicional de salud de la comunidad afrodescendiente de Palenque San Basilio, Bolívar, Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleClasificación por categorías térmicas de las plantas medicinales, en el sistema tradicional de salud de la comunidad afrodescendiente de Palenque San Basilio, Bolívar, Colombia.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución