dc.creatorFacultad Nacional de Agronomía Medellín, Tercer Simposio Forestal
dc.date.accessioned2019-07-03T15:08:33Z
dc.date.accessioned2022-09-21T15:25:05Z
dc.date.available2019-07-03T15:08:33Z
dc.date.available2022-09-21T15:25:05Z
dc.date.created2019-07-03T15:08:33Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72385
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/36858/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3379925
dc.description.abstractAquí se puede encontrar un resumen de las presentaciones orales de la primera sección- territorio, áreas protegidas y ecosistemas- del tercer simposio forestal. Entre los que se encuentran: •Geografía rural de un sector del altiplano de Santa Rosa de Osos •Metodología para la elaboración de modelos digitales del terreno a partir de fotografías aéreas •Variación florística y edáfica de especies arbóreas en bosques de tierra firme en el parque nacional natural Amacayacu, Amazonía Colmbiana. •Modelación de la dinámica del carbono en ecosistemas terrestres de Colombia: Aplicación del modelo century •Heterogeneidad estructural de un bosque de tierra firme en la amazonía colombiana y su relación con algunas variables ambientales. •Incremento radial de ocho especies de árboles tropicales y su relación con el clima y la fenología •Ecuaciones de volumen y biomasa de fustes para árboles en pie en un bosque de tierra firme en la amazonía colombiana. •Patrones de distribución espacial y rareza de especies arbóreas del parque nacional natural Amacayacu, Amazonía colombiana. •Alometría y crecimiento de seis especies arbóreas en un bosque de tierra firme en la amazonía colombiana. •Variabilidad y estructura genética de colonias de guácharos (Steatornis caripensis) en el magdalena medio antioqueño. •Fragmentación de un paisaje de bosque húmedo tropical en el nordeste antioqueño (Colombia) en el período 1979-2003. •Bioecología y diversidad genética de la sabaleta Brycon henni en las cuencas de los ríos Nare y Guatapé departamento de Antioquia. •Variación de los síndromes de dispersión de semillas a lo largo de un gradiente altitudinal en bosques tropicales, en Colombia. •Estructura de la avifauna en el centro agropecuario cotové, Santa fé de Antioquia, Colombia •Cambios es las coberturas terrestres en Antioquia 1980-2000. •Caracterización físico-biótica de los manglares de Bahía portete (Guajira). •Evaluación de las propiedades físicas e hidráulicas del suelo bajo influencia de tres coberturas vegetales en Porce II, Antioquia, Colombia. •Dinámica de la humedad del suelo en el páramo de Guerrero, Cundinamarca-Colombia. •Utilización de imágenes satelitales landsat y su aplicación en levantamientos de cobertura vegetal en el Valle de San Nicolás (Antioquia). •Mortalidad y reclutamiento de árboles en un bosque pluvial tropical en salero, unión panamericana, Chocó (Colombia). •La variabilidad climática de la Guajira estudiada en los anillos de Cercidium praecox. •Modelación de la dinámica hídrica de un humedal creado en la explotación de oro por dragado en el valle aluvial del río Nechí. •Evaluación de la capacidad de remoción de material particulado de la vegetación arbórea y arbustiva de la ciudad de Medellín. •Lluvia de polen en manglares de la isla de San Andrés, Caribe colombiano.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relationRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relationRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 61, núm. 1 (2008): Suplemento; 1-23 2248-7026 0304-2847
dc.relationFacultad Nacional de Agronomía Medellín, Tercer Simposio Forestal (2008) Primera sección- territorio, áreas protegidas y ecosistemas-presentaciones orales. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 61, núm. 1 (2008): Suplemento; 1-23 2248-7026 0304-2847 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37940
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titlePrimera sección- territorio, áreas protegidas y ecosistemas-presentaciones orales.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución