Trabajo de grado - Doctorado
Propiedades ópticas de los aerosoles atmosféricos en la Región Andina Colombiana mediante análisis de mediciones remotas: LIDAR, fotométricas y satelitales
Fecha
2015Autor
Nisperuza Toledo, Daniel José
Institución
Resumen
Resumen: Técnicas de sensado remoto atmosférico lidar en tierra, fotometría solar, y lidar satelital fueron utilizadas en el estudio de las propiedades ópticas del aerosol con el propósito de contribuir al conocimiento de la fenomenología de la baja atmosfera en la ciudad de Medellín, la cual está ubicada en el Valle de Aburrá, zona andina tropical de Colombia, (6.26 N, 75.58 O, 1471 m.s.n.m). En este trabajo se desarrollaron actividades de monitoreo diurno de las alturas de la capa límite atmosférica CLA local durante Enero/2013 a Diciembre/2014, logrando un conjunto de datos importante para la obtención de resultados de la variabilidad típica de la CLA asociada al comportamiento del AOD, los coeficientes de retrodispersión, alturas de las capas de aerosol detectadas vía satelital, y a los registros de temperatura y humedad relativa en superficie. Como soporte a tales actividades, se desarrollaron en este trabajo diversas tareas como la implementación y optimización de los equipos de medición en la estación Lidar-UNAL, implementación de los algoritmos matemáticos de inversión, la decodificación y tratamiento de la información satelital, y el desarrollo de los códigos de modelamiento de los fenómenos de dispersión de la luz, que en definitiva condujeron al análisis conjunto de datos y a la correlación de los resultados. Abstract: Lidar ground based, solar photometry and lidar satellite for atmospheric remote sensing, were used in the study of the optical properties of aerosol in order to contribute to the knowledge of the phenomenology of the lower atmosphere in Medellin city, which is located in the Aburrá valley, tropical Andean region of Colombia, (6.26 N, 75.58 W, 1471 ma.s.l.). Daily monitoring activities of local atmospheric boundary layer (CLA) heights developed during January / 2013 to December / 2014, achieved a set of important data to obtain results of typical variability associated with the CLA behavior, AOD, backscatter coefficients, aerosol layers heights detected via satellite, temperature and relative humidity on the surface. To support these activities, were developed in this work various tasks such as implementation and optimization of measuring equipment in the station Lidar-UNAL, implementation of mathematical algorithms investment, decoding and processing of satellite data, and development codes modeling the phenomena of light scattering, which ultimately led to the dataset analysis and correlation of results.