dc.creatorMéndez Monroy, Javier Fernando
dc.date.accessioned2019-06-25T00:36:14Z
dc.date.available2019-06-25T00:36:14Z
dc.date.created2019-06-25T00:36:14Z
dc.date.issued2013-07-23
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12065
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/9678/
dc.description.abstractDesde la hidrología clásica el proceso de interceptación de lluvias se ha cuantificado como una fracción constante de la precipitación incidente, pero desde la década de los 70’s se ha evidenciado que su comportamiento es dinámico y depende tanto de las características de la lluvia (intensidad y duración) como de las condiciones meteorológicas locales y las características de las coberturas vegétales presentes. El objetivo de esta investigación es entonces plantear una propuesta metodológica de medición de variables hidrometeorológicas que permita la implementación de modelos matemáticos, siendo consciente de la naturaleza dinámica del proceso. Para alcanzar este objetivo se desarrollaron las siguientes actividades: 1) revisión del proceso de interceptación de lluvia dentro del ciclo hidrológico y estudio de las diferentes familias de modelos de interceptación de lluvias, 2) contextualización del proceso de interceptación en la investigación realizada en Colombia, 3) desarrollo y validación de aplicativo computacional para la implementación de los modelos de interceptación de lluvia y análisis de sensibilidad paramétrica de los modelos y 4) presentación de una propuesta metodológica de medición que facilite la implementación de los modelos de interceptación de lluvia, en función de la información requerida por los modelos y las series históricas registradas en el país.
dc.description.abstractClassical Hydrology has quantified the rainfall interception process as a constant fraction of incident rainfall, but since the early 70's it was noticed that its behavior is dynamic and depends on rainfall characteristics (intensity and duration), local weather conditions and vegetation characteristics. The objective of this research is to propose a methodology for measuring drometeorological variables that enables the implementation of mathematical models, recognizing the dynamic nature of the process. To achieve this objective the following activities were developed: 1) Reviewing of rainfall interception process in the hydrological cycle and studying the different types of rainfall interception models, 2) Contextualizing research in Colombia about rainfall interception process, 3) Developing and validating computer programs to implement models of rainfall interception and developing a parametric sensitivit y analysis of models, and (4) proposing a measurement methodology that facilitates the implementation of rainfall interception models, according to the information required by the models and time series recorded in the country.
dc.languagespa
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola
dc.relationDepartamento de Ingeniería Civil y Agrícola
dc.relationMéndez Monroy, Javier Fernando (2013) Metodología para la medición de variables hidrometeorológicas que faciliten la implementación de modelos dinámicos de interceptación de lluvia en el contexto Colombiano. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleMetodología para la medición de variables hidrometeorológicas que faciliten la implementación de modelos dinámicos de interceptación de lluvia en el contexto Colombiano
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución