dc.creatorOcampo, José Antonio
dc.date.accessioned2019-07-02T21:05:39Z
dc.date.available2019-07-02T21:05:39Z
dc.date.created2019-07-02T21:05:39Z
dc.date.issued2015-09-01
dc.identifierISSN: 2248-4337
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62602
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/61761/
dc.description.abstractEste ensayo analiza los retos del desarrollo latinoamericano a la luz de la historiay de los fuertes cambios recientes en el contexto económico mundial. Muestra elmediocre desempeño económico de la región a partir de las reformas en comparacióncon el periodo de industrialización dirigida por el Estado que lo precedió,aunque con resultados positivos durante la última década en materia social. A laluz de estos resultados y de las incertidumbres que rodean la economía mundial,plantea tres retos principales: adoptar políticas macroeconómicas anticíclicas másconsistentes, estrategias activas de desarrollo productivo y continuar en la tarea dereducir los altos niveles históricos de desigualdad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Económicas - Escuela de Economía
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economía
dc.relationCuadernos de Economía
dc.relationOcampo, José Antonio (2015) Los retos del desarrollo latinoamericano a la luz de la historia. Cuadernos de Economía, 34 (66). pp. 479-506. ISSN 2248-4337
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/49416
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleLos retos del desarrollo latinoamericano a la luz de la historia.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución