dc.creatorMorales, Juan Diego
dc.date.accessioned2019-06-29T08:33:46Z
dc.date.available2019-06-29T08:33:46Z
dc.date.created2019-06-29T08:33:46Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49294
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/42751/
dc.description.abstractEn este trabajo examino la posición causalista del emergentismo con respecto al fenómeno mental, analizando su viabilidad filosófica en el ámbito de los problemas planteados a la posición del fisicalismo no reduccionista, nuestro actual paradigma metafísico. El texto se divide en tres secciones: en la primera realizo una caracterización de la doctrina emergentista; en la segunda analizo el principio del cierre causal que, según Jaegwon Kim, es incoherente con el emergentismo; finalmente, articulo la idea emergentista de la causalidad mental como causalidad descendente en términos de selección de propiedades y leyes fíicas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía
dc.relationSaga - Revista de Estudiantes de Filosofía
dc.relationSaga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 13, núm. 1 (2012); 23 - 34 Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 13, núm. 1 (2012); 23 - 34 0124-8480
dc.relationMorales, Juan Diego (2012) Causalidad, mente y emergencia: causalidad mental como causalidad descendente. Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 13, núm. 1 (2012); 23 - 34 Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 13, núm. 1 (2012); 23 - 34 0124-8480 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/45028
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleCausalidad, mente y emergencia: causalidad mental como causalidad descendente
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución