dc.creatorAcuña, José Polo
dc.date.accessioned2019-06-26T14:08:18Z
dc.date.accessioned2022-09-21T15:16:41Z
dc.date.available2019-06-26T14:08:18Z
dc.date.available2022-09-21T15:16:41Z
dc.date.created2019-06-26T14:08:18Z
dc.date.issued1999
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30524
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/20600/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3377867
dc.description.abstractEl proceso de conquista y colonización de América por los españoles generó conflictos sociales entre éstos y los aborígenes americanos. Buena parte de estos conflictos descansó en la resistencia que desplegaron los indios frente a las formas de dominación hispana; la resistencia iba desde los actos más simples de la vida cotidiana hasta los movimientos armados de grandes dimensiones. Algunos grupos indígenas lograron mantenerse por las estrategias que adoptaron frente a las políticas de dominación, otros estuvieron condenados a su a desaparecer. En cuanto a los primeros Serge Gruzinski destaca el proceso de resistencia desplegado por los indios de México entre los siglos XVIy XVIII,analizando rigurosamente las fuentes con ayuda de disciplinas como la pictografía y la semiótica, tratando en lo posible de mostrar la visión india del conflicto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relationAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relationAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 26 (1999); 7-29 2256-5647 0120-2456
dc.relationAcuña, José Polo (1999) Los wayúu y los cocina: dos caras diferentes de una misma moneda en la resistencia indígena en la guajira, siglo xviii. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 26 (1999); 7-29 2256-5647 0120-2456 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16760
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleLos wayúu y los cocina: dos caras diferentes de una misma moneda en la resistencia indígena en la guajira, siglo xviii
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución