dc.creatorBermúdez, Egberto
dc.date.accessioned2019-06-29T10:47:52Z
dc.date.accessioned2022-09-21T15:16:36Z
dc.date.available2019-06-29T10:47:52Z
dc.date.available2022-09-21T15:16:36Z
dc.date.created2019-06-29T10:47:52Z
dc.date.issued1998
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50787
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/44788/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3377848
dc.description.abstractEL inventario que aquí se publica lo efectuó el Bibliotecario Nacionalpor orden del ejecutivo en septiembre y octubre de 1864. Contiene una interesante lista de setenta y ocho cuadros, setenta y siete pinturas al óleo y un grabado que fueron incorporados al Museo Nacional después de haber sidoconfiscados a diferentes instituciones religiosas de Bogotá como parte del proceso de desamortización de los bienes de la Iglesia impuesto por la administración del General Tomás Cipriano de Mosquera después de la toma deBogotá el 19 de julio de 1861.
dc.languagespa
dc.publisherEnsayos: Historia y teoría del arte
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte
dc.relationEnsayos: Historia y teoría del arte
dc.relationEnsayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 5 (1998); 298-306 Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 5 (1998); 298-306 1692-3502
dc.relationBermúdez, Egberto (1998) Un inventario artístico del museo nacional en el momento de la desamortización, 1864. Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 5 (1998); 298-306 Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 5 (1998); 298-306 1692-3502 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46715
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleUn inventario artístico del museo nacional en el momento de la desamortización, 1864
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución