dc.creatorBalaguera, Helber Enrique
dc.creatorÁlvarez Herrera, Javier Giovanni
dc.creatorRodríguez, Jorge Daniel
dc.date.accessioned2019-06-25T23:42:08Z
dc.date.accessioned2022-09-21T15:15:27Z
dc.date.available2019-06-25T23:42:08Z
dc.date.available2022-09-21T15:15:27Z
dc.date.created2019-06-25T23:42:08Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26767
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/17815/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3377582
dc.description.abstractLa inducción de la mayor cantidad de raíces en plántulas de tomate es fundamental en la etapa postrasplante, ya que de éstas depende la adecuada absorción de agua y nutrientes para su posterior desarrollo. El estrés hídrico puede generar un crecimiento radicular, ya que la raíz debe buscar agua. Con el fin de lograr este crecimiento, se sometieron plántulas de tomate a un déficit hídrico. El diseño fue completamente al azar con 10 tratamientos y 5 repeticiones; los tratamientos consistieron en la aplicación de 10 láminas de riego (0,2; 0,4; 0,6; 0,8; 1,0; 1,2; 1,4; 1,6; 1,8 y 2,0 de la evaporación medida en un tanque evaporímetro instalado dentro del invernadero) durante los 5 días previos al trasplante. Se trasplantaron 40 d después de la siembra y se evaluaron un mes después. No se presentaron diferencias significativas en el peso seco de hojas, tallos y raíces. Las diferentes láminas de agua no afectaron el peso fresco de hojas y tallos, el área foliar, la distribución de fitomasa seca, la relación raíz/parte aérea ni la altura final de las plantas. Se obtuvieron diferencias significativas en la longitud y en el peso fresco de la raíz; en ambos casos el mejor tratamiento fue el coeficiente 1,6 de la evaporación. La lámina con menor respuesta fue la de 0,2. Una lámina de riego de 1,6 de la evaporación genera plántulas con sistemas radiculares adecuados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana
dc.relationAgronomía Colombiana
dc.relationAgronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 246-255 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 246-255 2357-3732 0120-9965
dc.relationBalaguera, Helber Enrique and Álvarez Herrera, Javier Giovanni and Rodríguez, Jorge Daniel (2008) Efecto del déficit de agua en el trasplante de plántulas de tomate (solanum lycopersicum l.). Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 246-255 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 246-255 2357-3732 0120-9965 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/13502
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleEfecto del déficit de agua en el trasplante de plántulas de tomate (solanum lycopersicum l.)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución