dc.creatorMejia Baldion, Alejandro Sebastian
dc.date.accessioned2019-07-02T20:44:58Z
dc.date.accessioned2022-09-21T15:12:39Z
dc.date.available2019-07-02T20:44:58Z
dc.date.available2022-09-21T15:12:39Z
dc.date.created2019-07-02T20:44:58Z
dc.date.issued2016-07-01
dc.identifierISSN: 2027-145X
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61745
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/60556/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3376931
dc.description.abstractEl conflicto armado es la explicación recurrente y exclusiva del desplazamiento interno de población en Colombia, obviándose generalmente los efectos de los proyectos de desarrollo sobre este fenómeno. Dado el sostenimiento de esta problemática a pesar de pasados y eventuales acuerdos de paz, en este artículo se pretende analizar como variable explicativa las dinámicas territoriales del patrón de acumulación neoliberal en Colombia, sustentado este último en la producción minero-energética, la inversión extranjera y el predominio del sistema financiero. Complementariamente, se examinan las implicaciones de dicho patrón acumulativo en la segregación y precarización de las alternativas de vivienda para la  población desplazada en las ciudades receptoras de esta población, específicamente en la ciudad de Bogotá. A partir de lo anterior se encuentra  que el patrón de acumulación neoliberal colombiano ha sido un efecto victimizador y revictimizador de población desplazada; caracterización bajo la cual se proponen elementos de discusión en torno al ordenamiento territorial en un escenario de construcción de paz.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad and Territorio
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorial
dc.relationBitácora Urbano Territorial
dc.relationMejia Baldion, Alejandro Sebastian (2016) Dinámicas territoriales del patrón de acumulación neoliberal colombiano: el caso del desplazamiento forzado. Bitácora Urbano Territorial, 26 (2). pp. 129-134. ISSN 2027-145X
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57658
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleDinámicas territoriales del patrón de acumulación neoliberal colombiano: el caso del desplazamiento forzado.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución