dc.creatorD'abbraccio Krentzer, Guillermo Alejandro
dc.date.accessioned2019-06-29T10:29:16Z
dc.date.accessioned2022-09-21T15:12:18Z
dc.date.available2019-06-29T10:29:16Z
dc.date.available2022-09-21T15:12:18Z
dc.date.created2019-06-29T10:29:16Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50572
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/44570/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3376850
dc.description.abstractLas interacciones y estrategias para seguir viviendo (sobreviviendo) en el día a día de los colombianos, reflejan una memoria colectiva compleja (conflictiva), es decir, una herencia social que nos permite a los ciudadanos de este país convivir con grupos armados de toda índole (narcos, paramilitares, guerrilleros y los representantes armados del Estado), en aras de seguir nuestras rutinas. Nuestros acervos de conocimiento (siguiendo a Clifford Geertz), se encuentran claramente articulados a la memoria colectiva, en la medida en que esta última permite mantener las imágenes del recuerdo, la de las guerras sufridas por nuestros antepasados o la de la infancia de nuestros ancianos (“La violencia” de los cincuenta), lo cual repercute en nuestras conductas actuales, acordes a la herencia social (cultural) legada por nuestros ancestros.
dc.languagespa
dc.publisherNOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas
dc.relationNOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas
dc.relationNOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; núm. 30 (2009): EL CUERPO PRISIÓN Y LIBERACIÓN; 63 2357-4933 0121-5698
dc.relationD'abbraccio Krentzer, Guillermo Alejandro (2009) Los puentes del olvido, la complicidad y el silencio: cultura, violencia y conflicto en colombia. NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas; núm. 30 (2009): EL CUERPO PRISIÓN Y LIBERACIÓN; 63 2357-4933 0121-5698 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/45677
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleLos puentes del olvido, la complicidad y el silencio: cultura, violencia y conflicto en colombia
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución