dc.creatorRuiz Fontichella, María Teresa
dc.date.accessioned2019-06-25T20:32:34Z
dc.date.accessioned2022-09-21T15:10:04Z
dc.date.available2019-06-25T20:32:34Z
dc.date.available2022-09-21T15:10:04Z
dc.date.created2019-06-25T20:32:34Z
dc.date.issued2006-03-29
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21981
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/13004/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3376367
dc.description.abstractEn este trabajo se analizan la auditoría operativa de gestión pública y la función que ejercen en ella los denominados Órganos de Control Externo (OCEx) de la administración pública española. Para ello se definen las funciones y el alcance de la auditoría operativa de gestión en el sector público, así como se expresan las definiciones y las funciones de esta auditoría según la legislación y la normativa. A continuación se estudian las funciones de los OCEx en la auditoría operativa de gestión pública en aspectos tales como su semblanza, información a emitir, sus relaciones con los órganos de control interno y la colaboración de auditores privados en la auditoría pública. Finalmente se formulan unas conclusiones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN
dc.relationRevistas electrónicas UN
dc.relationRuiz Fontichella, María Teresa (2006) La auditoría operativa de gestión pública y los organismos de control externo (ocex). el caso español. ARRAY(0x7f2a17adbc50) .
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleLa auditoría operativa de gestión pública y los organismos de control externo (ocex). el caso español
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución