Trabajo de grado - Maestría
Análisis crítico al discurso de promoción producido por Invest In Bogotá entre 2006 a 2020
Fecha
2021Registro en:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
Autor
Torres Zapata, Jose Fernando
Institución
Resumen
En el presente ejercicio de análisis se desarrolla una crítica a los discursos promocionales de Invest In Bogotá, la principal agencia público-privada de promoción de Bogotá, la cual comenzó labores en 2006. Lo anterior, con el fin de evidenciar cómo nuevos adjetivos de ciudad como inteligente o especializada retoman máximas de un neoliberalismo hegemónico global con el propósito de irradiar al exterior una imagen que corresponda con el perfil de una ciudad que sobrepone la confianza en el inversionista como actor de desarrollo de la ciudad, esto es, una ciudad cosmopolita, creativa, amigable al inversionista, en donde el talento humano es competente y habla en inglés.
Para el urbanista resulta relevante analizar el proceso de promoción internacional, toda vez que este repercute en la forma en que se desarrolla la ciudad física, productiva e intelectualmente, en sus dimensiones cultural e identitaria. Esta investigación se enmarca dentro de la línea de nuevos estudios de gestion, y profundiza en la creencia ideológica de que el crecimiento económico es el camino más seguro y directo al bienestar de sus ciudadanos. (Texto tomado de la fuente) Through the present critical discourse analysis of Bogotá main marketing activities scripted by Invest In Bogotá - city´s marketing agency which promotes the city since 2006, the author expects to unveil how the idea of an smart and specialized city is being inspired by hegemonic global neoliberalism. The purpose of this marketing is to promote the city internationally as a friendly place to make business and reassure international investors that Bogotá is a cosmopolitan and creative city where human resources are available, competent and speak the business language (English). The latter is relevant for current urban studies because urban marketing is now an important force that is transforming the image of the city and therefore shaping it physically and culturally.
This research is framed within the current of new sociological studies and deepens into the contemporary trend of perceiving the city as a consumism produce and puts in the spotlight urban managers´ belief that economic growth are a safe way to obtain general well-fare for its citizens.