Trabajo de grado - Maestría
Modelo de Arquitectura Empresarial para Empresas Innovadoras en el Sector de Telecomunicaciones (TELCO)
Fecha
2017-07-23Autor
Gualteros Gualteros, Ana Celmira
Institución
Resumen
El objetivo del presente trabajo es diseñar y proponer un modelo de Arquitectura Empresarial para pequeñas y medianas empresas innovadoras del sector de las telecomunicaciones (TELCO) en Colombia con el propósito de que sirva como guía para la implementación efectiva de la Arquitectura Empresarial, que permita la diversificación e innovación en sus procesos y en la prestación de servicios de TI (Tecnologías de la Información) que generen valor agregado. Para el diseño de los componentes del modelo propuesto se tomó como referente varios aspectos que se establecen en los marcos de referencia de Arquitectura Empresarial más conocidos y aplicados actualmente, como lo son: Zachman, TOGAF y el propuesto por MinTIC (Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) para las entidades del Estado colombiano. También se incluyen las buenas prácticas de metodologías para la gestión de TI, tales como (COBIT e ITIL), el mapa de operaciones (eTOM), así como los lineamientos propuestos por el PMBOK para la gestión de proyectos; y los conceptos asociados a la planeación estratégica, gestión de la innovación y creatividad, este último, soportado sobre el estudio de la metodología TRIZ (En español: Teoría para Resolver Problemas de Inventiva). Además de diseñar los componentes del modelo propuesto, el presente documento establece el mapa de ruta a seguir para la adopción efectiva de la Arquitectura Empresarial en una empresa del sector de las telecomunicaciones (TELCO). Abstract. The objective of the present work is to design and propose a model of Business Architecture for small and medium-sized innovative enterprises in the telecommunications sector (TELCO) in Colombia with the purpose of serving as a guide for the effective implementation of the Enterprise Architecture, that allows diversification and innovation in its processes and in the provision of IT services that generate added value. For the design of the components of the proposed model, several aspects were considered as reference in the most well-known and applied Enterprise Architecture frameworks, such as: Zachman, TOGAF and the one proposed by MinTIC (Ministry of Technologies of Information and Communications) for the entities of the Colombian State. Good practices in IT management methodologies such as (COBIT and ITIL), the operations map (eTOM), as well as the guidelines proposed by the PMBOK for project management are also included; and the concepts associated to strategic planning, innovation management and creativity, the latter, supported by the study of the TRIZ methodology (Theory to Solve Inventive Problems). In addition to designing the components of the proposed model, this document establishes the roadmap for the effective adoption of the Enterprise Architecture in a telecommunications enterprise.