dc.contributorFajardo Valenzuela, Diógenes
dc.creatorGómez Castañeda, Santiago
dc.date.accessioned2021-08-12T20:17:11Z
dc.date.available2021-08-12T20:17:11Z
dc.date.created2021-08-12T20:17:11Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79930
dc.identifierUniversidad Nacional de Colombia
dc.identifierRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/
dc.description.abstractLa presente investigación realiza una aproximación a las novelas Nieve de primavera (1969), Caballos desbocados (1969), El Templo del Alba (1970) y La corrupción de un ángel (1971), que componen la tetralogía El mar de la fertilidad de Yukio Mishima, con el objetivo de determinar el posicionamiento axiológico de la obra de este escritor japonés en contraste con la ideología fascista. Con este propósito en mente, se realizó un análisis de las novelas comprendiendo su carácter histórico en relación con la teoría de la novela histórica de Georg Lukács, enfatizando en el carácter de los personajes principales de las cuatro novelas y su relación con los valores identitarios del Japón anterior a la Restauración Meiji y la crisis histórica del contexto japonés de las eras Taisho y Showa. De esta manera se propone demostrar que la crítica realizada por Mishima a la lectura histórica de la relación intercultural entre Japón y Occidente ha sido invisibilizada por la impresión equivocada que señala a Yukio Mishima como un autor del fascismo.(Texto tomado de la fuente).
dc.description.abstractThis research makes an approach to the novels Snow of spring (1969), Runaway horses (1969), The Temple of Dawn (1970), and The decay of the angel (1971), which make up the tetralogy The sea of fertility by Yukio Mishima, intending to determine the axiological positioning of the work of this Japanese writer in contrast to the fascist ideology. With this purpose in mind, an analysis of the novels was executed, understanding their historical character concerning Georg Lukács's theory of the historical novel, emphasizing the personality of the main characters of the four tales and their relationship with the identity values of the narrative. Japan before the Meiji Restoration and the historical crisis of the Japanese context of the Taisho and Showa eras. In this way, it is proposed to show that the criticism made by Mishima to the historical reading of the intercultural relationship between Japan and the West has been made invisible by the wrong impression that Yukio Mishima is identified as an author of fascism.(Text taken from the source).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.publisherBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en Estudios Literarios
dc.publisherDepartamento de Literatura
dc.publisherFacultad de Ciencias Humanas
dc.publisherBogotá, Colombia
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
dc.relationAteaga, S. v. (2010). La influencia del pensamiento y lectura de Kita Ikki en el nacionalismo japonés (Título de Maestría). Obtenido de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/108599/fi-forst_s.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dc.relationBenedict, R. (1974). El crisantemo y la espada. Madrid: Alianza. Benjamin, W. (1971). Tesis de filosofía de la historia. Barcelona: Edhasa.
dc.relationvan Dijk, T. (1999). Ideología: Una aproximación multidisciplinaria. Barcelona: Gedisa, S.A.
dc.relationHane, M. (2003). Breve historia de Japón. Madrid: Alianza Editorial, S.A.
dc.relationKeene, D. (2003). Five modern Japanese novelists. New York: Columbia University Press. Lukács, G. (1966). La novela histórica. D.F.: Era, S.A.
dc.relationMandel, E. (2011). El fascismo. Madrid: Akal S.A. Obtenido de https://www.marxists.org/espanol/mandel/1969/fascismo.htm#ftnref8
dc.relationMandel, E. (2011). El fascismo. Madrid: Akal S.A.
dc.relationMelich, S. (6 de diciembre de 2010). La vida es fluir. Obtenido de La vida es fluir: https://www.lavidaesfluir.com/el-credo-del-samurai/
dc.relationMishima, Y. (2010). El sol y el acero. Madrid: Alianza editorial, S.A.
dc.relationMishima, Y. (9 de abril de 2012). Caballos desbocados. (Terpsicore, Ed.) Obtenido de Lectulandia: https://www.lectulandia.co/book/caballos-desbocados/
dc.relationMishima, Y. (1 de junio de 2012). El Templo del Alba. (Terpsicore, Ed.) Obtenido de Lectulandia: https://www.lectulandia.co/book/el-templo-del-alba/
dc.relationMishima, Y. (2 de junio de 2012). La corrupción de un ángel. Obtenido de Lectulandia: https://www.lectulandia.co/book/la-corrupcion-de-un-angel/
dc.relationMishima, Y. (13 de abril de 2012). Nieve de primavera. (Terpsicore, Ed.) Obtenido de Lectulandia: https://www.lectulandia.co/book/nieve-de-primavera/
dc.relationMohomed, C. (febrero- junio de 2012). scielo.br. Obtenido de https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101- 90742012000100008&lng=pt&tlng=pt
dc.relationMukařovský, J. (2000). El arte como hecho sígnico. En J. V. Mukařovský, Signo, función y valor (págs. 88-95). Bogotá: Departamento de Literatura, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationNitobe, I. (26 de septiembre de 2020). Lectulandia. Obtenido de Lectulandia: https://www.lectulandia.co/book/bushido-el-codigo-del-samurai/
dc.relationPalacios, I.-J. (2006). Introducción. En Mishima Y., Lecciones espirituales para jóvenes samurái (págs. 19-63). Madrid: Palmyra libros.
dc.relationPulga, S. D. (2018). Interculturalidad y posicionamiento moral en los personajes de la trilogía El mar de la fertilidad del novelista japonés Yukio Mishima (Título profesional). Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/14563.
dc.relationRicciutti, E. (2006). Ideología y política en el Estado Fascista. Politeia, 29(36), 69-100.
dc.relationRivas, L. M. (2004). La novela intrahistórica: tres miradas femeninas de la historia venezolana.Mérida: Venezolana C.A.
dc.relationSantibáñez, R. (2011). Testimonio y réplica: Representaciones de la ideología fascista en la literatura, ejemplificadas en El jorobadito de Roberto Arlt y El patriotismo de Yukio Mishima (Título profesional). Obtenido de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/110936/santibanez_r.pdf?sequence=1
dc.relationStarrs, R. (2004). The road to violent action: nihilism in Mishimas morality and politics. En R. Griffin, & M. Feldman, Fascism: Critical concepts in political science (Vol. 5, págs. 249-266). New York: Routledge.
dc.relationStarrs, R. (2012). Rethinking Japanese modernism. Leiden: Global oriental.
dc.relationToche, E., & Inoue, T. (2001). Mishima...único y múltiple: Una entrevista con Takashi Inoue. Revista Quehacer No. 131, págs. 104-111.
dc.relationPUEAA UNAM. (7 de Junio de 2016). II jornada de Cultura Japonesa. Yukio Mishima: a 90 años de su natalicio. vídeo de You Tube. Distrito Federal de México, México. Recuperado el 1 de febrero de 2021, de https://www.youtube.com/watch?v=DreLh6ByKZE.
dc.relationVallejo-Náguera, J. A. (26 de diciembre de 2013). Mishima o el placer de morir. Obtenido de Lectulandia: https://www.lectulandia.co/book/mishima-o-el-placer-de-morir/.
dc.relationVincent, J. K. (2003). Yukio Mishima: Our favorite homofascist. Multitudes, 69-78.
dc.relationYourcenar, M. (8 de septiembre de 2016). Mishima o la visión del vacío. Obtenido de lectulandia.co: https://www.lectulandia.co/book/mishima-o-la-vision-del-vacio/.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados al autor, 2021
dc.titleEl mar de la fertilidad: una aproximación a la ideología de Yukio Mishima
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución