dc.creatorMillán Cano, José David
dc.creatorJiménez Barbosa, Wilson Giovanny
dc.date.accessioned2019-07-03T14:09:06Z
dc.date.accessioned2022-09-21T15:04:00Z
dc.date.available2019-07-03T14:09:06Z
dc.date.available2022-09-21T15:04:00Z
dc.date.created2019-07-03T14:09:06Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70809
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/35279/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3374988
dc.description.abstractEste artículo, más que pretender continuar con la franca crítica al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y EE.UU, busca dar una aproximación a las posibles repercusiones que este acuerdo tendrá sobre el acceso a los medicamentos de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) colombiano en  mediano y largo plazo.Para lograr esto, se definirá qué se entiende por Tratado de Libre Comercio, para luego realizar una breve reseña histórica de su evolución. Luego, y para entender un poco la relación que ha unido a Colombia y a EEUU en términos comerciales, se intentará dar un panorama histórico sobre el tema. Se continuará con una descripción de cómo fue el proceso de negociación sin perder de vista los antecedentes y causas de tipo político, económico, y social que motivaron un TLC entre Colombia y EEUU, teniendo en cuenta qué sectores quedaron incluidos en la negociación, qué servicios y con qué condiciones, para luego, evaluar cómo se ve afectado el derecho a la salud y sobre todo el acceso a los medicamentos para los afiliados al SGSSS colombiano a mediano y largo plazo.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Odontología. Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Odontológica Colombiana
dc.relationActa Odontológica Colombiana
dc.relationActa Odontológica Colombiana; Vol. 2, núm. 2 (2012); 147-163 2027-7822
dc.relationMillán Cano, José David and Jiménez Barbosa, Wilson Giovanny (2012) Impacto del tratado de libre comercio entre colombia y eeuu, sobre el acceso a los medicamentos en colombia. Acta Odontológica Colombiana; Vol. 2, núm. 2 (2012); 147-163 2027-7822 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/35547
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleImpacto del tratado de libre comercio entre colombia y eeuu, sobre el acceso a los medicamentos en colombia
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución