dc.creatorGallego, Jorge Andrés
dc.creatorRomano, Giancarlo
dc.date.accessioned2019-06-25T21:17:20Z
dc.date.accessioned2022-09-21T15:03:38Z
dc.date.available2019-06-25T21:17:20Z
dc.date.available2022-09-21T15:03:38Z
dc.date.created2019-06-25T21:17:20Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23704
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/14741/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3374902
dc.description.abstractEn este artículo, primero caracterizamos el mercado de transporte aéreo comercial en Colombia y luego desarrollamos un modelo de reputación que describe la relación entre aerolíneas y consumidores. Con base en el trabajo pionero de Grossman y Hart (1986) modelamos la integración horizontal entre firmas, con posterior aplicación al caso de la Alianza Summa. Por último, consideramos los resultados y las posibles implicaciones de la Alianza Summa para la sociedad.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Economicas - Universidad Nacional de Colombia
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economía
dc.relationCuadernos de Economía
dc.relationCuadernos de Economía; Vol. 24, núm. 42 (2005) 2248-4337 0121-4772
dc.relationGallego, Jorge Andrés and Romano, Giancarlo (2005) Alianza summa: una aproximación desde la teoría de la organización industrial. Cuadernos de Economía; Vol. 24, núm. 42 (2005) 2248-4337 0121-4772 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/9086
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleAlianza summa: una aproximación desde la teoría de la organización industrial
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución