dc.creatorJaramillo, Samuel
dc.date.accessioned2019-06-25T23:10:50Z
dc.date.available2019-06-25T23:10:50Z
dc.date.created2019-06-25T23:10:50Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24988
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/16025/
dc.description.abstractEl libro de José Félix Cataño, Lecciones de economía marxista: mercados, precios y dinero desde un enfoque heterodoxo, editado por la Facultad de Ciencia Económicas de la Universidad Nacional sede Bogotá aparece a mi juicio en un momento especialmente oportuno y es de una gran pertinencia. Aconsejo desconfiar de la modestia deliberada de su título que sugiere que se trata de un manual de lectura sobre la reflexión económica de Carlos Marx. Sin duda un pensador al cual se le reconoce consensualmente unatalla intelectual excepcional, pero que para muchos se trata de un autor cuya importancia está en el pasado (escribió hace siglo y medio, sus tesis han sido debatidas largamente y muchas de ellas han sido al parecer superadas no solamente por la crítica, sino por el mismo desarrollo histórico); porlo tanto, el interés que despierta su obra tiene que ver a lo sumo con la arqueología del saber.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Economicas - Universidad Nacional de Colombia
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economía
dc.relationCuadernos de Economía
dc.relationCuadernos de Economía; Vol. 28, núm. 50 (2009); 317-331 2248-4337 0121-4772
dc.relationJaramillo, Samuel (2009) De nuevo marx, pero un marx nuevo. Cuadernos de Economía; Vol. 28, núm. 50 (2009); 317-331 2248-4337 0121-4772 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/10794
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleDe nuevo marx, pero un marx nuevo
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución