dc.creatorBonilla Naar, Alfonso
dc.date.accessioned2019-06-28T01:31:03Z
dc.date.accessioned2022-09-21T14:50:46Z
dc.date.available2019-06-28T01:31:03Z
dc.date.available2022-09-21T14:50:46Z
dc.date.created2019-06-28T01:31:03Z
dc.date.issued1949
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37037
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/27121/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3373379
dc.description.abstractPresentamos hoy un caso exótico de la patología humana, una enfermedad aún no definida en su etiopatogenia, la leontiasis ósea. Fue descrita por l\Ialpighi en 1697, y recibió tal denominación de Virchow desde 1864. Si juzgamos por la revisión de Pugh (1) en los últimos diez años de la Clínica Mayo, en que sólo se han hallado 10 casos de una entidad parecida llamada "Displasia fibrosa de' los huesos", localizada en el cráneo solamente, y que este autor considera como una fase anterior de la Leontiasis, tenemos que concluir que se trata de una entidad muy rara. Además, en lo consultado, incluyendo obras enciclopédicas, es tan escasa la información (sólo en Cecil hay una hoja escrita con criterio definido por Bauer (2) que nos reafirma la importancia de esta comunicación. Deseosos de conocer las publicaciones hechas en los últimos veinte años (1927-1947) revisamos el Index Medicus de Norteamérica a partir del estudio de Marx (3) sobre la anatomía patológica de la leontiasis, trabajo citado por Bauer (2) y que consideramos de importancia para definir la enfermedad, ya que anterior a esta época es improbable que existiera un criterio claro sobre la leontiasis, confundiéndola con muchas otras entidades similares, como veremos luego.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
dc.relationRevista de la Facultad de Medicina
dc.relationRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 17, núm. 11 (1949); 561-569 2357-3848 0120-0011
dc.relationBonilla Naar, Alfonso (1949) El primer caso de leontiasis ósea en colombia. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 17, núm. 11 (1949); 561-569 2357-3848 0120-0011 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/24842
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleEl primer caso de leontiasis ósea en colombia
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución