dc.creatorCediel Becerra, Natalia Margarita
dc.creatorKrause, Gerard
dc.date.accessioned2019-07-03T16:03:07Z
dc.date.accessioned2022-09-21T14:44:10Z
dc.date.available2019-07-03T16:03:07Z
dc.date.available2022-09-21T14:44:10Z
dc.date.created2019-07-03T16:03:07Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73226
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/37701/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3371683
dc.description.abstractEn los últimos años se ha promovido el uso de evidencia proveniente de la investigación debido al creciente desarrollo del movimiento de medicina basada en la evidencia y se ha descrito que la transferencia del concepto “Basado en la Evidencia” desde la práctica clínica hacia la práctica de la salud pública no ha sido tan directa como se esperaba. Gran parte de la evidencia disponible para apoyar las recomendaciones en materia de salud pública proviene de estudios que se califican como evidencia de baja o muy baja calidad en la jerarquía medicina basada en la evidencia clásica y en el enfoque de GRADE. El objetivo del presente artículo es presentar dos métodos de calificación de evidencia, sus limitaciones y aplicaciones como herramientas para la toma de decisiones en salud pública.
dc.languagespa
dc.publisherRevista de Salud Pública
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública
dc.relationRevista de Salud Pública
dc.relationJournal of Public Health; Vol. 15, núm. 5 (2013); 694-706 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 5 (2013); 694-706 0124-0064
dc.relationCediel Becerra, Natalia Margarita and Krause, Gerard (2013) Herramientas para la toma de decisiones en salud pública basadas en la evidencia y priorización de enfermedades. Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 5 (2013); 694-706 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 5 (2013); 694-706 0124-0064 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/39636
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleHerramientas para la toma de decisiones en salud pública basadas en la evidencia y priorización de enfermedades
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución