dc.creatorRubiano Caballero, Germán
dc.date.accessioned2019-06-28T09:28:35Z
dc.date.accessioned2022-09-21T14:36:11Z
dc.date.available2019-06-28T09:28:35Z
dc.date.available2022-09-21T14:36:11Z
dc.date.created2019-06-28T09:28:35Z
dc.date.issued1967
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40087
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/30184/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3369520
dc.description.abstractUna de las características más importantes del arte contemporáneo es su afán de búsqueda; de cambio constante.  Ningún artista quiere repetirse; ni repetir las formulas puestas en uso, años atrás, por algún pintor o escultor. Todos los artistas desean ser verdaderamente originales, expresar en un lenguaje propio sus experiencias vitales y estéticas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores
dc.relationIdeas y Valores
dc.relationIdeas y Valores; núm. 27-29 (1967): En homenaje al centenario de la Universidad Nacional; 230-234 Ideas y valores; núm. 27-29 (1967): En homenaje al centenario de la Universidad Nacional; 230-234 2011-3668 0120-0062
dc.relationRubiano Caballero, Germán (1967) La plástica colombiana en 1966. Ideas y Valores; núm. 27-29 (1967): En homenaje al centenario de la Universidad Nacional; 230-234 Ideas y valores; núm. 27-29 (1967): En homenaje al centenario de la Universidad Nacional; 230-234 2011-3668 0120-0062 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/28949
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleLa plástica colombiana en 1966
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución