dc.creatorMotta Salas, Julián
dc.date.accessioned2019-07-02T21:44:24Z
dc.date.accessioned2022-09-21T14:36:11Z
dc.date.available2019-07-02T21:44:24Z
dc.date.available2022-09-21T14:36:11Z
dc.date.created2019-07-02T21:44:24Z
dc.date.issued1959
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63390
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/63703/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3369518
dc.description.abstractPoema latino y traducción, por Julián Motta Salas. AUSONII ROSAE. Era tiempo primaveral y con blando aliento de aromas soplaba la brisa fría y penetrante anunciando el retorno del día con una mañana esplendorosa. Un viento más frío aún había precedido a los corceles de la aurora, como si quisiese anticipar los calientes ravos del sol. Vagaba yo por los surcos v cuadrados en los regados liucrtos, deseando recrearme con la munificencia del día, cuando vi la escarcha pendiente del césped, doblado bajo su peso, o suspendida de la extremidad de las legumbres y que jugaban y corrían sobre las anchas hojas de las coles redondas gotas de rocío, grávidas con el peso del agua del cielo. Vi albear blancos rosales con la gracia de los cultivados en Pesto, cubiertos de rocío al nuevo nacimiento del día. En los arbustos llenos de escarcha brillaba una que otra perla próxima a morir a los primeros rayos del sol.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Filosofía y Letras
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía
dc.relationDepartamento de Filosofía
dc.relationMotta Salas, Julián (1959) Las rosas de ausonio. Stvdivm, III (7-8). pp. 245-247.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleLas rosas de ausonio
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución