dc.creator | Forero Hidalgo, Jymy Alexander | |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T14:44:38Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T14:34:19Z | |
dc.date.available | 2019-06-26T14:44:38Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T14:34:19Z | |
dc.date.created | 2019-06-26T14:44:38Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31730 | |
dc.identifier | http://bdigital.unal.edu.co/21810/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3368990 | |
dc.description.abstract | Desde el punto de vista de la comparación “macro-analítica” en historia, el presente texto discute los enfoques interpretativos en la formación del Estado moderno propuestos por Barrington Moore y Charles Tilly a partir de sus obras Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia y Coerción, capital y Estados europeos, quienes han elaborado sus modelos explicativos interrelacionando la coerción y el capital, y acentuando la relación de clase social, respectivamente. Estos modelos han generado amplia discusión acerca de su pertinencia, limitaciones y aciertos para explicar otros procesos de formación de los Estados modernos en regiones y periodos distintos; por tanto, adicionalmente se analizan las aplicaciones derivadas de dichos modelos que, para el caso específico de Latinoamérica, han realizado autores como Miguel Ángel Centeno, Fernando López-Alves y J. Samuel Valenzuela, identificando las críticas, aportes y limitaciones principales en dichos estudios. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | |
dc.relation | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura | |
dc.relation | Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura | |
dc.relation | Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 36, núm. 1 (2009): Dossier: Bicentenario de la Independencia 2256-5647 0120-2456 | |
dc.relation | Forero Hidalgo, Jymy Alexander (2009) La formación de los estados-nación modernos: modelos y enfoques interpretativos desde la perspectiva comparada. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; Vol. 36, núm. 1 (2009): Dossier: Bicentenario de la Independencia 2256-5647 0120-2456 . | |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/18329 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | |
dc.title | La formación de los estados-nación modernos: modelos y enfoques interpretativos desde la perspectiva comparada | |
dc.type | Artículos de revistas | |