Trabajo de grado - Maestría
Implementación de un modelo de autómata celular para el pronóstico de la precipitación espacial. Caso de estudio ciudad de Bogotá (Colombia)
Fecha
2010Autor
Santos Rocha, Ana Carolina
Institución
Resumen
El alcance de la presente investigación se enmarca en el estudio del pronóstico de precipitación haciendo uso de un modelo de Autómata Celular, reproduciendo el fenómeno para diferentes niveles de agregación temporal, obedeciendo a un periodo de tiempo comprendido en entre los años 1995 a 1999. La metodología expuesta plantea un modelo guiado por datos que se caracteriza por ser robusta y genérica. Se parte de la información pluviográfica la ciudad de Bogotá, el interés de la modelación hidrológica y por ende del pronóstico es generar escenarios críticos que contribuyan a las entidades a tomar decisiones en cuanto al diseño de estructuras o definir estrategias en los planes y/o proyectos de sistemas de alertas. Por el hecho de partir de información de estaciones puntuales se advierte que como resultado del proceso de interpolación para generar los campos de precipitación se encuentra una incertidumbre espacial, este tipo de problemas se podrían obviar si la adquisición de la información se realizara con tecnologías como el radar.