Trabajo de grado - Maestría
Problemáticas ambientales asociadas al uso y disponibilidad del agua en la subcuenca del río Piedras del municipio de Tununguá (Boyacá)
Fecha
2022Registro en:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
Autor
Almanza Guzmán, Lina Mercedes
Institución
Resumen
Este texto permite identificar las condiciones de calidad y cantidad del agua, así como las problemáticas ambientales originadas en la subcuenca del río Piedras en el municipio de Tununguá y sus respectivas estrategias de planificación, donde a partir del cálculo de la huella hídrica total (huella hídrica azul, huella hídrica verde y huella hídrica gris), realizado por medio de dos metodologías aplicadas por parte de un estudio basado en una guía metodológica para cuenca, y las ecuaciones para huella hídrica azul y verde establecidas en el Estudio Nacional del Agua, nos permiten conocer los porcentajes correspondientes al total del consumo de agua para el municipio, correspondientes a la HH azul (32%), HH verde (55%) y HH gris (13%), en donde la actividad que más consume agua superficial es el sector pecuario y los sectores que más aportan a la huella gris son el doméstico y pecuario. Dentro de los resultados identificados para las distintas actividades y su respectiva huella hídrica se encuentra un valor de 21803,57 m3 /mes (doméstico), 3347656,42 m3 /mes (agrícola) y 439101,07 m3 /mes (pecuario), siendo el de mayor aporte el sector agrícola por parte de la huella hídrica verde; por otro lado, las actividades que generan mayores problemáticas a nivel ambiental y de uso y disponibilidad del agua son la deforestación, uso de agroquímicos, el cambio de cobertura del suelo y la contaminación hídrica. De este modo, se plantean cuatro estrategias de planificación con los cuales se busca preservar y conservar los bienes ambientales y con ellas mejorar las condiciones de acceso al agua, evitando riesgos para los seres vivos a futuro. (Texto tomado de la fuente) This project aims to identify the quality and quantity water conditions, main environmental issues, and prospective planning strategies of the sub-basin of Piedras River, municipality of Tununguá (Boyacá, Colombia). The total water footprint calculation was assessed (green, blue, and grey water footprint) using the basin methodological guideline and the blue-green water footprint equations stated in the National Water Study. The results showed that 32% of the water footprint was blue, 55% green, and 13% grey. The activity that demands more surface water is the livestock sector. The domestic and livestock sectors contributed the most to the grey water footprint. Overall, 218.03,57 m3/month were consumed in the domestic sector, 3.347.656,42 m3/month in the agricultural sector, and 439.101,07 m3/month in the livestock sector, being the green water footprint from the agricultural sector the main contributor. The major environmental issues related to water availability and water usage were deforestation, agrochemical use, land cover change, and water pollution. Four planning strategies were proposed to preserve environmental goods which will aim to improve the access to drinking water and avoid risks for future living organisms. (Text taken fron the source)