Otros
Metodología para evaluar el impacto de estrategias orientadas a incentivar la difusión de innovaciones energéticas limpias a partir de la influencia social
Fecha
2020-08-06Registro en:
Ardila, Laura. 2020. «Metodología para evaluar el impacto de estrategias orientadas a incentivar la difusión de innovaciones energéticas limpias a partir de la influencia social». Universidad Nacional de Colombia, Medellin.
L. Ardila, «Metodología para evaluar el impacto de estrategias orientadas a incentivar la difusión de innovaciones energéticas limpias a partir de la influencia social», Universidad Nacional de Colombia, Medellin, 2020.
Ardila, L., 2020. Metodología para evaluar el impacto de estrategias orientadas a incentivar la difusión de innovaciones energéticas limpias a partir de la influencia social. Universidad Nacional de Colombia, Medellin.
Ardila, L. Metodología para evaluar el impacto de estrategias orientadas a incentivar la difusión de innovaciones energéticas limpias a partir de la influencia social. (Universidad Nacional de Colombia, 2020).
Ardila L. Metodología para evaluar el impacto de estrategias orientadas a incentivar la difusión de innovaciones energéticas limpias a partir de la influencia social. [Medellin]: Universidad Nacional de Colombia; 2020.
Autor
Ardila Franco, Laura Andrea
Institución
Resumen
El análisis de los mecanismos que permitan incentivar la difusión de innovaciones energéticas limpias es un tópico actual de investigación. A pesar de que en la literatura es posible identificar trabajos que han modelado la toma de decisiones e influencia social en el proceso de difusión, aún hace falta incorporar elementos de racionalidad limitada a las teorías, usar modelos de difusión en aplicaciones prácticas para industrias específicas y analizar a profundidad el impacto de la estructura de la red sobre el proceso de difusión.
En esta Tesis de doctorado se presenta una metodología desarrollada para evaluar el impacto de estrategias orientadas a incentivar la difusión de innovaciones energéticas limpias a partir de la influencia social. La metodología consta de 4 Fases: Definición del problema, Configuración del modelo de simulación, Análisis de resultados, y Evaluación de las estrategias de influencia social. El desarrollo secuencial de estas etapas permite al tomador de decisiones realizar un análisis completo de las estrategias consideradas facilitando la comparación de los resultados de forma cualitativa y cuantitativa.
Los resultados de esta investigación están orientados al desarrollo de nuevo conocimiento, a un mayor entendimiento del fenómeno de difusión de innovaciones energéticas limpias y a la aplicación de la metodología desarrollada a casos concretos con innovaciones diferentes en países distintos lo que demuestra que es un instrumento que trasciende a las aplicaciones locales y puede ser usado en diversos escenarios. The analysis of the mechanisms that allow to encourage the diffusion of clean energy innovations is a current research topic. Although in the literature it is possible to identify works that have shaped decision-making and social influence in the diffusion process, it is still necessary to incorporate elements of limited rationality into theories, use diffusion models in practical applications for specific industries, and analyze in depth the impact of the network structure on the diffusion process.
In this PhD thesis, a methodology developed to evaluate the impact of strategies oriented to incentivize the diffusion of clean energy innovations based on social influence is presented. The methodology consists of 4 Phases: Definition of the problem, Configuration of the simulation model, Analysis of results, and Evaluation of the strategies of social influence. The sequential development of these stages allows the decision maker to carry out a complete analysis of the strategies considered, facilitating the comparison of the results in a qualitative and quantitative way.
The results of this research are oriented to the development of new knowledge, to a better understanding of the phenomenon of diffusion of clean energy innovations and to the application of the methodology developed to specific cases with different innovations in different countries, which shows that it is an instrument that transcends to local applications and can be used in various scenarios.