dc.creatorSuárez Vargas, Lydia Carolina
dc.date.accessioned2019-06-25T00:40:58Z
dc.date.available2019-06-25T00:40:58Z
dc.date.created2019-06-25T00:40:58Z
dc.date.issued2013-08
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12228
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/9897/
dc.description.abstractEl trabajo busca evaluar el efecto de la concentración de mercado de las instituciones prestadoras de servicios de salud, IPS, y de las aseguradoras, EPS, en el precio de los servicios de salud. A partir de la información de la base de datos de suficiencia POS-UPC e información de afiliación suministrada por el Ministerio de Salud y Protección Social para los años 2009 a 2011, se estiman dos modelos uno multinivel para el año 2011 y un modelo de regresión lineal para los años 2009 y 2010, estos analizan el precio promedio de 45 servicios en 90 municipios para los años 2010 y 2011, y de 43 de estos servicios en 81 de los 90 municipios para el año 2009, en función de los índices de concentración IHH de las IPS para cada servicio y de la EPS para cada municipio. Como resultado de la aplicación de estos modelos se obtiene que para los tres años analizados el precio de los servicios se relaciona de manera positiva y significativa con la concentración de las IPS, y de manera negativa y significativa con la concentración de las EPS. Así mismo, como era de esperarse se encuentra que, a mayor complejidad de los servicios, mayor precio de los mismos.
dc.description.abstractAbstract. The paper seeks to assess the effect of the concentration of market institutions providing health services, IPS, and insurers, EPS, on the price of health services. From the information in the database UPC POS-sufficiency and enrollment information provided by the Ministry of Health and Social Protection for the years 2009-2011, two models are estimated: a multilevel one for 2011, and a regression model linear for the years 2009 and 2010. The average prices of 45 services in 90 municipalities for the years 2010 and 2011, 43 of these services in 81 of the 90 municipalities in 2009, are explained in terms of the HHI concentration indices the IPS for each service and the EPS for each municipality. A positive and significant relation was found between the concentration of the IPS and the average price of the selected services and a significant negative relationship between the concentration of EPS and price of the selected services. Also, as expected complexity of services also is positively related to the price, keeping the relationship more complex higher price.
dc.languagespa
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía
dc.relationEscuela de Economía
dc.relationSuárez Vargas, Lydia Carolina (2013) Efecto de la Concentración en el precio de los servicios de salud en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleEfecto de la Concentración en el precio de los servicios de salud en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución