dc.creatorCotes, A.
dc.date.accessioned2019-06-28T09:42:10Z
dc.date.accessioned2022-09-21T14:21:53Z
dc.date.available2019-06-28T09:42:10Z
dc.date.available2022-09-21T14:21:53Z
dc.date.created2019-06-28T09:42:10Z
dc.date.issued1998
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40851
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/30948/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3365024
dc.description.abstractLa langosta de los Llanos Orientales de Colombia Rhammatocerus schistocercoides (Rehn) (Orthoptera: Acrididae), es una especie nativa del continente americano. Esta plaga ha sido registrada en años anteriores en el Brasil y aunque según versiones de los agricultores había sido observada en Colombia en poblaciones bajas, desde 1994 por su alta densidad poblacional y comportamiento gregario, se ha convertido en uno de los insectos más importantes de la entomofauna en la altillanura colombiana, ya que afecta extensas áreas de sabana nativa, pastos mejorados. Este insecto además representa un riesgo potencial para cultivos de importancia econ6mica como son el arroz, el maíz, la caña de azúcar y el sorgo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología
dc.relationRevista Colombiana de Biotecnología
dc.relationRevista Colombiana de Biotecnología; Vol. 1, núm. 1 (1998); 77-78 1909-8758 0123-3475
dc.relationCotes, A. (1998) Desarrollo de tecnologías para el control biológico de la langosta de los llanos orientales. Revista Colombiana de Biotecnología; Vol. 1, núm. 1 (1998); 77-78 1909-8758 0123-3475 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/29992
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleDesarrollo de tecnologías para el control biológico de la langosta de los llanos orientales
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución